Sudáfrica Veinte-Diez: Día 26 – Con la frente en alto

Y comenzaron las Semifinales. A todo trapo. Dos selecciones que sabían de estos asuntos y que en épocas lejanas habían logrado acceder a esta instancia. Holanda nunca pudo ganar la Copa, pero deja recuerdos imborrables con aquellas selecciones de 1974 y 1978, pero especialmente la primera. Uruguay, por su parte, que casi había entrado por la ventana al Mundial, volvía a los primeros planos del fútbol Mundial y buscaba acceder a las finales y a la Copa, una vez más.

URUGUAY 2-3 HOLANDA

La Naranja llegaba con puntaje perfecto: si bien no había jugado un gran futbol, con poco le había alcanzado para llegar a esta instancia. Transpiró bastante contra Brasil, en un partido que los propios sudamericanos perdieron. Del otro lado estaba Uruguay, que llegaba hasta acá de manera merecida, también sin jugar su mejor fútbol y gracias a la mano de Luis Suarez (y el penal errado de Gyan Asamoah).

Desde el arranque se mostraba que iba a ser un gran partido: Holanda salía a buscar, sin demasiadas luces de tres cuartos de cancha para arriba, a un Uruguay bien paradito en el fondo, tratando de aprovechar algún descuido de los europeos para capitalizar una contra. Los Naranjas no se encontraban con su juego, gracias a esta presión uruguaya. Y cuando no se puede por un lado, hay que intentar por otro. Es así, que a los 17 minutos, un “actor de reparto”, tal como lo definía Diego Latorre en la transmisión del partido, apareció para desequilibrar las cosas: Gio Van Bronckhorst, sacó un zapatazo impecable que se clavó en el ángulo de Muslera, que nada pudo hacer. Sin merecerlo demasiado, Holanda se ponía arriba en el marcador y le tiraba toda la presión a los Charrúas.
La naranja se encontraba cómoda, en un lugar bien conocido para ellos, manejado la pelota y jugando con los nervios del rival, para encontrar el error y lastimar de nuevo, al igual que hicieron contra Brasil. Pero si hay algo que caracteriza a los uruguayos, es que nunca bajan los brazos. Y si bien su juego se hacía torpe y muy forzado en el medio, esperaban poder aprovechar “esa” pelota que le queda por partido a Forlán para equilibrar nuevamente todo. Dicho y hecho. El blondo recibió, se acomodó y sacó un zurdazo que sorprendió al arquero para poner tablas en un partido que parecía complicarse.

Para la segunda mitad, los Charrúas entendieron las debilidades naranjas en el fondo y salieron a buscar un poco más que en el primer tiempo. El partido comenzó a ponerse realmente bueno y Uruguay tuvo su chance de lograr la ventaja en los pies de Cavani, pero Gio, la sacó en la línea. A partir de allí, el partido se hizo completamente de ida y vuelta, donde los dos intentaban, pero fracasaban por la falta de fineza en los últimos metros de la cancha.
Pero se despertó la Naranja, y en un vendaval de cuatro minutos liquidó el partido. Primero, a los 24 fue Sneijder, que con un remate cruzado (que no se desvió en Van Persie, pero este intentó jugar estando en offside) desniveló la balanza nuevamente para los europeos. Cuatro minutos más tarde, fue el turno de Robben, que metió un gran cabezazo cruzado para terminar la faena.
Perdido por perdido, Uruguay se transformó en una banda que atacaba a los tropezones, ante una Holanda que empezó a mover la pelota y aprovechar los huecos en el fondo, regalando, otra vez, varias posibilidades de aumentar la ventaja. Solamente quedaría tiempo para que Pereira, otra vez de afuera del área, descuente, aunque ya no habría más tiempo para nada.

De pie. Así se despide Uruguay de su lucha por la Copa del Mundo. El sábado deberá jugar por el tercer y cuarto puesto, lo cual no es un premio menor para los Charrúas. Por su parte Holanda, con muy poco, accedió a la final por primera vez en 32 años, con el sueño de que, esta vez, se le dé.

Calificación de Siga Siga: Victoria merecida.

Jugador FIFA del partido: Wesley Sneijder (1 gol, 5 en el torneo)

A la Final

Con este resultado, Holanda es el primer Finalista de la Copa del Mundo. Se verá las caras con el ganador del partido de mañana entre Alemania y España. Mientras que Uruguay, se enfrentará al perdedor en la lucha por el 3º puesto.

¿Y qué pasa mañana?

Mañana, desde las 15.30, la segunda semifinal entre Alemania y España, en Durban.

Las imágenes pertenecen a Cancha Llena
Los horarios están expresados de acuerdo a la hora argentina (GMT -3)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: