Momentos del 2009 (I)

Como ya se los mencionamos anteriormente, durante estos primeros días de enero nos encontramos de vacaciones, pero para no dejarlos a ustedes con las manos vacías, decidimos colgar algunos videos con lo mejor que dejó el 2009 en materia de deporte.

En esta primera edición, arancamos con la definición polemica del Torneo Clausura 2009 entre el Vélez de gareca y el Huracán de Cappa, que se enfrentaron en la última fecha. Con ustedes lo mejor del partido.

Anuncio publicitario

Los Top del Clausura 2009

Ya pasaron unos cuantos días del final del Clausura 2009. Si bien todavía falta que se jueguen los partidos de vuelta de las promociones, es momento de un nuevo Top, pero esta vez del torneo en general, para finalmente ponerle un moñito y ya guardarlo en los anaqueles del recuerdo. Con ustedes, los Top del Clausura 2009.

Los Mejores

Vélez

Merecido campeón: valla menos vencida, invicto de local y solamente perdió un partido (contra GELP). Sólido, compacto y con varias figuras, como Otamendi, Zapata y el Rorro López, sumado a un gran trabajo por parte de la dirigencia, que sigue siendo un ejemplo en el fútbol local. Al margen de la polémica final, nada empaña lo hecho en las 18 fechas anteriores.

Huracán

En esta época donde el futbol está tan devaluado, el Globo de Cappa devolvió la alegría: tiki-tiki, futbol total, o como quieran llamarlo. Con muchos chicos con hambre de gloria, que rápidamente entendieron el mensaje de Ángel, Huracán peleó hasta el final y si dudas será uno de los subcampeones más recordados de los últimos años

Lanús

El tercero en discordia hasta la anteúltima fecha. Mantiene la misma base de jugadores que salieron campeones con Ramón Cabrero y la misma línea de trabajo bajo las órdenes de Luis Zubeldía, y eso dio sus frutos: terminó como el equipo con más puntos de toda la temporada (Apertura y Clausura), a pasar de no haber ganado ningún torneo. Párrafo aparte para el Pepe Sand que se consagró como goleador por segundo campeonato consecutivo

Los Peores

Independiente

Uno de los peores torneos del Rojo en los últimos años: Jamás encontró el juego asociado, sus jugadores siempre estuvieron por debajo del nivel y encima los acusaban de tirar para atrás. Abonado a las goleadas en contra, con durísimas declaraciones del Tolo Gallego fecha por medio y una gran lista de “no tenidos en cuenta”, Independiente termina esta temporada negra.

Boca

El último campeón no mostró ni siquiera la voluntad de jugar que el torneo pasado le llevo a remontar: el vestuario partido y un nivel bajísimo lo llevaron a estar por debajo de la mitad de tabla. Eliminado en octavos de la Libertadores, jamás encontró el buen nivel en el torneo local, lo que le costó la cabeza a Carlos Ischia. Con la llegada del Coco Basile, y la partida de varios jugadores, deberá sumar muchos puntos para llegar a la próxima Copa.

San Lorenzo

Era EL equipo a seguir, por los refuerzos y por el buen plantel que tenía: pero la apuesta a la Libertadores le salió mal y se quedó sin el pan y sin la torta. Los jugadores mantuvieron u nivel muy irregular y los pobres resultados llevaron a la renuncia de Miguel Ángel Russo. Lo positivo fue que a pesar de la pobre campaña, alcanzaron la clasificación a la Sudamericana.

Menciones Especiales.

Oro

Racing: Venía complicada la mano ya que estaba a punto e juga la promoción por segunda vez consecutiva. Pero con la llegada de Caruso Lombardi, el equipo cambió la mentalidad y levantó el nivel de juego. Si bien lo que mostraba la Academia para ganar no era del todo “lindo”, le sirvió para salir de la zona complicada y terminar 5º en el torneo.

Plata

Colón: Buen torneo del Sabalero. Se mantuvo entre lo que peleaban casi hasta el final, pero resigno puntos importantes en Santa Fe. De todas maneras, se quedó con el cuarto puesto del torneo gracias a la vigencia del Bichi Fuertes.

Bronce

Godoy Cruz: Todos lo daban como candidato pelear por un lugar en la B Nacional, pero de la mano de Diego Cocca, el Tomba mostró un nivel más que interesante y se queda en Primera por una temporada más.

Cartón

River: otro que apostó todo a la Libertadores y le salió mal: venia de ser último en el Apertura y de protagonizar la novela del verano con el Ogro Fabbiani. Todo mal. Se quedo en primera ronda, y el octavo puesto en el Clausura, dejó a los hinchas muy enojados. Ah, el nivel del Ogro fue bajísimo.

Links Relacionados

Vale Chumbar: El Dream Team del Clausura 09

La Pelota No Dobla: Los diez mejores del Clausura 2009

Las fotos pertenecen a La Nación, Cancha Llena y Olé!

La dialéctica de Cappa

Angel Cappa, DT de Huracán

Angel Cappa, DT de Huracán

A dos días de la final y con el resultado ya puesto, hacer un análisis parecería un poco fuera de lugar. Pero también es verdad que, con las pulsaciones a mil luego del partido, se perdieron algunos datos importantes del juego, obviados por la necesidad inmediata de informar por parte de los medios. Elogiar a Angel Cappa se convirtió en un deporte nacional, y se tornó en un facilismo típico del fútbol argentino. Pero en ese frenesí de alabanzas al técnico de Huracán se perdieron algunas cosas (o se dejaron pasar) más que importantes en el análisis sobre el partido, y también sobre los mismos Cappa y Huracán.

Gareca, el DT campeón

Gareca, el DT campeón

Resulta casi redundante hablar sobre la calidad y el brillo del juego del Globo durante todo el torneo. Mucho se habló sobre la belleza, la calidad y el buen juego desplegado por los dirigidos por Cappa pero poco se comentó sobre algunas actitudes del DT. “Entren y diviértanse”; “al fútbol se juega atacando”; “mis quejas a los árbitros quedan en la cancha”; “no es tan importante salir campeón”… Estas son algunas de las frases que el técnico se cansó de repetir una y otra vez durante todo el torneo, pero que terminaron, de alguna manera, haciéndolo esclavo de sus palabras. Si para Cappa esto es un juego, ¿cómo se explica el escándalo que armó sobre el final por la falta de pelotas? Porque la realidad indica que todo el barullo lo provocó él con su reacción, más allá de la legitimidad de su reclamo (lo de esconder las pelotas es de una cobardía inmensa y la AFA debería hacer algo). También se llena la boca hablando del buen fútbol, de atacar con la pelota, de tener un juego ofensivo… sin embargo, en la final, y también en el partido anterior, sacó a Nieto, el único punta punta con que contaba en el campo, para poner a un volante. ¿Qué estaban Pastore y Defederico? Ambos son mediapuntas. Si bien no es una aberración lo que hizo el DT, claramente va en contra de lo que pregona con la palabra. Si vos ponés un volante por un delantero, estás resignando un poco de ataque para poder recuperar y tener más la pelota. Con respecto a la queja a los árbitros (“quedan en la cancha”, según él), ayer realizó una gira mediática digna de Caruso Lombardi para contar y recontar que fue Brazenas quien le robó el campeonato. Sí, aunque no lo haya dicho textual, fue lo que dio a entender. Por más que luego de matarlo (“le faltó cabecear un corner”) se escudaba con el “fueron errores humanos”…  Antes de analizar el partido, Cappa prefirió despotricar durante varios minutos contra el juez. Por supuesto que, repito, el reclamo es más que genuino. La actuación de Brazenas fue paupérrima y hasta da para sospechar, pero eso no quita que, una vez más, Cappa no fue fiel a sus palabras.

López, uruguayo y goleador

López, uruguayo y goleador

“No es tan importante ser campeón”, es otra de las frases made in Cappa que se escucharon estos últimos días. ¿De verdad? Andá a decírselo a los hinchas de Huracán que, por más agradecidos que estén ahora por el orgullo que les causó ver el buen juego del equipo, van a llorar por este título perdido durante años, y se van a tener que bancar las jodas de los hinchas de Vélez, San Lorenzo o el que se le ocurra. Y si para usted, Cappa, ser campeón no es importante, ¿para qué dirige? ¿Lo hace porque es un juego? Entonces no cobre, hágalo gratis o por poca plata.

Vélez fue un justísimo campeón, más allá del mamarracho de Brazenas en la final, y contó con un DT (Gareca) que sí fue fiel a sus palabras: “lo primero es ganar”. Perdió solo un partido en el torneo (contra los 5 que perdió Huracán) y fue la valla menos vencida, con una defensa sólida y de primer nivel, con un mediocampo equilibrado y con buen juego y una delantera con gol y variantes.

Festejo merecido de Vélez

Festejo merecido de Vélez

Que quede claro algo: reinvindico y festejo el juego de Huracán, por lejos el equipo más lindo para ver no solo del torneo, sino de los últimos años. Cuesta recordar un cuadro que juegue así. Lo que quise marcar acá, principalmente, son algunos desarreglos entre el discurso de Cappa (tan alabado como su juego) y los hechos. Nada más ni nada menos que eso.

 

 

las fotos son de espndeportes.com

Los Top de la Fecha 19

[Slideshow 3530822107881451494]

Final del campeonato. Vélez fue un campeón merecido. Huracán mereció pero no pudo. Final bárbara en Liniers. Tigre y San Lorenzo se metieron en la Sudamericana. El Lobo platense a la promoción. San Martín al descenso. Boca ganó y es noticia. Racing, por ahora, está en la Libertadores. Con ustedes, lo mejor y lo peor del último capítulo del torneo.

Los Mejores

Vélez

Campeón merecido. Jugó la final a full y mereció el triunfo. Sobre el final se quedó un poco por la presión del Globo y por la expulsión de Moralez. Pero le alcanzo para llevarse el partido y el campeonato. Felicitaciones Fortín.

Gimnasia (LP)

Es verdad que jugaba frente a un equipo descendido, pero como venía la mano, todo podía pasar. Así y todo, saco pecho y logró un triunfo importantísimo que lo sacó del descenso directo. Ahora, a pensar la promoción contra Atlético Rafaela.

Boca

Todo hacía pensar en una nueva derrota: 0-1 y encima lo echaron a Riquelme. Pero apareció Palermo con un doblete y liquidó a uno de los equipos revelación del torneo. Con la vuelta del Coco, habrá que empezar a plantear el futuro.

Los Peores

Gabriel Brazenas

No estuvo a la altura del partido e incidió claramente en el resultado. Anuló un gol que era lícito para Huracán (a instancias del línea), se comió un penal de Arano a Cubero (además era expulsión del defensor del Globo) y en el gol de Vélez, no vio la falta de Larrivey a Monzón. Después algunos errores para sacarse el partido de encima sobre el final, como obviar las trompadas en la última jugada, el proyectil que recibió Domínguez, la gente arriba de los alambrados, etc. Un desastre.

Huracán

Nunca pudo jugar como lo venía haciendo. Culpa de Vélez que le propuso un partido trabado, y culpa de los nervios visibles en algunos jugadores. Tuvo chances, pero las erró todas. Una lástima para uno de los equipos que mejor jugó en el torneo.

Central

Con la excusa de sumar puntos para el promedio Russo puso a todos los titulares a menos de una semana de jugar la Promoción. Le salió mal, porque no solo perdió, sino que algunos jugadores terminaron muy cansados y encima Broun quedó con una molestia. Habrá que ver que pasa contra

Links Relacionados:

Vale Chumbar: Vélez se quedó con el Clausura
Tic Espor: Huracán, Vélez y una experiencia religiosa
Esférico Balón: Velez Campeón

Las fotos pertenecen al Diario Olé!

De fútbol y gripes porcinas

¿Así se verá el Amalfitani en la final?

¿Así se verá el Amalfitani en la final?

A una semana del final del torneo hay una duda instalada en el ambiente del fútbol que preocupa a más de uno: la posibilidad de que el decisivo partido entre Vélez y Huracán se juegue sin público, al igual que el reto de la fecha. ¿Inseguridad? ¿Los dirigentes no se pusieron de acuerdo en la cantidad de entradas para el visitante? Nada de eso, la razón es la gripe A, que avanza a paso redobla en el territorio nacional y el Gobierno parece no saber cómo controlarla.

Por supuesto que en términos futbolísticos y de espectáculo sería algo casi bochornoso, pero la realidad indica que algo hay que hacer para preservar la salud de la población, que es, por supuesto, muchísimo más importante que un partido de fútbol, así sea la final. No es nuestro objetivo meternos en el plano político, pero en este caso se hace casi imposible separarlo de lo deportivo. Da la impresión de que las cifras de infectados es mucho mayor a la que se está dando a conocer y no se entiende por qué aun no se decretó un cese total de las actividades sociales, tal como se hizo en México. O en realidad, sí se entiende: las elecciones. El Gobierno ya fue criticado por adelantarlas en su momento y no se va a echar atrás justo ahora, postergándolas como debería hacer teniendo en cuenta la peligrosidad de la crisis sanitaria (que desde el Gobierno mismo admiten).

Volviendo al plano meramente futbolístico, una final sin público sería otro capítulo bizarro en la historia de nuestro fútbol, pero uno más al fin. Acá este tipo de sorpresas, valga la redundancia, no sorprenden. Está dentro del abanico de posibilidades esperables en un país tan desorganizado. También se jugarán mucho Gimnasia de La Plata y San Martín de Tucumán, por lo que la ausencia de hinchas no solo sería perjudicial en la lucha de arriba. Es más, hasta me atrevería a decir que el Lobo, que juega de local con su descendido tocayo jujeño, pierde mucho más que el Globo y el Fortín. La presión y el empuje que genera la hinchada en momentos como este es fundamental para los equipos que pelean por no descender, más teniendo en cuenta el rival de turno, un equipo descendido y con muchos chicos que, en caso de jugar a cancha vacía, lo hará sin presión.

Que quede claro: lo más importante, y por mucho, es la salud de la gente, la de los hinchas y jugadores también. Nada es tan importante como eso; menos un partido de fútbol. Aunque, si fuera por mí, ya habría tomado las medidas necesarias y no esperado hasta las elecciones…

Los Top de la Fecha 18

Lunes y ya finalizó el anteúltimo capítulo de este torneo, pero tendremos que esperar hasta dentro de dos semanas para ver la definición, tanto arriba como abajo. Huracán ganó y necesita un empate para consagrarse. Lanús y Vélez perdieron una gran oportunidad. Racing y el Tomba se salvaron de todo. San Martín y Gimnasia (LP) tienen que esperar hasta la última. Central ganó, pero está condenado a la promoción. Con ustedes, los Top de la Fecha

Los Mejores

Huracán

El Globo ganó en Parque Patricios y con el empate o la victoria en Liniers, será el nuevo campeón. Manejó los tiempos del partido, sobre todo en el complemento, y quedó a un pasito.

Racing y Godoy Cruz

El Tomba derrotó a River y Racing hizo lo mismo con Gimnasia de Jujuy y ambos se salvaron tanto de la promoción como del descenso directo. Con dos estilos futbolísticos bien diferentes Godoy Cruz y Racing, se aseguraron un año más en la máxima categoría

Gimnasia (LP)

A pesar que ya estaba el resultado puesto del Santo tucumano, viajó a la Bombonera y se quedó con tres puntos importantísimos para no descender directamente. De todas maneras en la última debe ganar sí o sí para pensar en la Promoción, de la cual no se salva.

Los Peores

Vélez y Lanús

Tenían una chance bárbara de quedar como único puntero. Pero n un partido muy trabado, lo tuvo Lanús y Vélez resurgió de las cenizas y se llevaron un solo punto. Ahora Vélez tiene que ganar si o si para coronarse y Lanús se despidió.

Boca

Este torneo fue abonado a esta sección. Sin sangre, sin ganas, sin futbol, perdió bien contra el Lobo platense y sigue inmerso en una crisis importante

Independiente

Otro abonado a los peores: horrible partido contra San Lorenzo, derrota y más abucheos de parte de su gente. Gallego tendrá que trabajar mucho para el próximo torneo.

Menciones Especiales

Oro

Boca Unidos: El equipo correntino ganó en la final de Torneo Argentino A y ascendió por primera vez al Nacional B

Plata

Estados Unidos: La selección de fútbol derrotó a Egipto y, por la ventana se metió en las semifinales de la Copa de las Confederaciones

Cartón

Italia: Evidentemente el catenaccio no sirve contra ciertos equipos. Los tanos plantearon el partido contra Brasil como siempre, y se comieron un baile bárbaro. Quedaron eliminados en primera ronda de la Copa de las Confederaciones, donde hicieron un papel muy decepcionante

Las fotos pertenecen al diario Olé!

Una vergüenza

Los dos fetejaron

Los dos fetejaron

Cuando parecía que en el fútbol argentino no había más lugar para sorpresas… Cuando parecía que este tipo de situaciones habían quedado en el pasado. Cuando las sospechas siempre quedaban en sospechas, porque no eran del todo convincentes… Bochornoso lo que hizo Newell´s frente a San Martín de Tucumán hace un rato nomás. El equipo rosarino cayó como local por 1 a 0 y no hizo absolutamente nada para empatarlo. Incluso sobre el final las pelotas ¡desaparecieron! ¿Cómo puede un equipo local que va perdiendo no tener los balones disponibles para jugar rápido e intentar empatar? Los jugadores de la Lepra iban al trotecito, como quien no quiere la cosa, y encima con un jugador más…

Por supuesto que esto no es más que una sospecha, muy difícil de corroborrar. Tan vergonzosa fue la situación que hasta los hinchas leprosos se dieron cuenta y empezaron a silbar a su equipo. Quizás fue una apretada de la barra, o de la dirigencia, o algún acuerdo con los tucumanos, nada fácil de probar. Lo cierto es que Newell´s se arrastró por la cancha, no hizo nada para intentar ni siquiera empatar el partido y dejó abierta la puerta que la gente piense que algo raro hubo. Con este resultado, el que más se complicó fue Gimnasia de La Plata, aunque el Lobo sigue dependiendo de sí mismo. Si gana los dos partidos que quedan, se salva.

Una vez más el fútbol argentino envuelto en una situación poco decorosa. Uno imaginaba que con la ida de López de la institución, en Newell´s estas cosas no podían pasar… Ah, como dato, el partido lo ganó San Martín con gol de Urbano, que luego fue expulsado.

La foto pertenece a Olé!

Los Top de la Fecha 17

Lanús cayó en el Viaducto con Arsenal y le cedió la punta a Vélez, que de local derrotó a Newell´s. Segundo quedó Huracán luego de la gran victoria en el clásico contra San Lorenzo. Papelón de Boca y papelonazo de Independiente. Racing está ahí de la salvación, Central casi seguro en Promoción y San Martín y Gimnasia LP se pelean para ver quién se va directo. Señores, con ustedes, lo mejor y lo peor de la fecha 17.

Los Mejores

Vélez

Otra vez puntero, con un juego eficaz y muy sólido atrás. Maxi Moralez le da un plus de calidad a un equipo que depende de sí mismo para ser campeón. Solo tiene que ganar dos partiditos…(Lanús y Huracán).

Banfield

Le hizo 5 a Inependiente y podrían haber sido más. Un baile que quedará en la historia. La dupla uruguaya Silva-Fernández está en un nivel altísimo. De yapa, el Taladro se salvó de todo.

Arsenal

Los de Burruchaga venían últimos y con 12 partidos sin victorias, pero frente a Lanús (ex puntero) pusieron todo en la cancha, jugaron un gran partido, muy “motivados” y golearon a uno de los cucos del torneo.

Los Peores

Independiente

El Rojo no para de hacer papelones. En este clausura se empecina en coleccionar goleadas en contra ( 0-3 con los tucumanos, 1-4 con los jujeños, 1-5 con Lanús, 1-5 con Estudiantes y 0-5 con Banfield) y ya ni las puteadas de Gallego parecen hacer reaccionar a sus jugadores, que están pensando más en dónde estarán la temporada que viene que en sacar al Diablo de esta pésima situación.

Boca

Sin alma, sin juego, sin ganas, sin nada. Los de Ischia dieron lástima en Avellaneda. Encima ahora se le complica la clasificación a la Libertadores, a menos que gane el Apertura o haga un gran papel.

San Martín, Gimnasia LP y Godoy Cruz

Se pelean por ver quien cierra peor el torneo. Los tucumanos están en descenso directo, pero siguen ahí nomás del Lobo. Los mendocinos por ahora safan de todo pero si siguen perdiendo entrarán indefectiblemente en Promoción. Como no podía ser de otra manera, los tres perdieron esta fecha. Encima Racing y Central ganaron y se alejaron.

Menciones Especiales

Oro

Racing y Central: los de Caruso Lombardi golearon a Boca y ya casi se salvaron de todo, y los rosarinos ganaron un partido clave contra Argentinos para casi salvarse del descenso directo. Para salir de la promo depende más de Godoy Cruz.

Los Top de la Fecha 16

Ha pasado una nueva fecha del Torneo Clausura ’09 donde los tres de arriba ganaron, y a falta de tres partidos, el campeonato está para cualquiera. Mientras t5anto, Boca volvió al triunfo. Colón acecha a los punteros. River se despidió del torneo. Racing y Gimnasia (LP) dejaron alma y vida. Chau Gimnasia (J), hasta la proxima. Con ustedes los mejores y los peores de la fecha 16

Los Mejores

Vélez

Se puso el overol y sacó el partido contra los jujeños con oficio. La tuvo complicada por momentos, pero el 1-0 fue merecido, y está ahí nomás del puntero.

Huracán

Sigue paseando su fútbol por todas las canchas: esta vez le tocó a Banfield, aunque por momentos se le complicó. Así y todo, un golazo de Toranzo, mantiene las ilusiones en Parque Patricios

Colón

Parada brava del Sabalero que tenía que viajar a Mendoza para enfrentarse al Tomba. Gran partido de Fuertes, que con dos goles (el otro fue de Rivarola), le ganó a Godoy Cruz y aún mantiene las chances de campeonar.

Los Peores

Gimnasia (J)

Lamentablemente, luego de 4 temporadas, el Lobo Jujeño descendió. No alcanzaron las intenciones de buen fútbol que mostró por momentos. Chau Lobo, ojalá vuelvas pronto.

Central

Un Independiente prendido fuego era la chance ideal para los Canallas de sacar puntos, pero no fue así: un Montenegro encendido le quitó todas las posibilidades a Central de llevarse puntos. Mal partido del Canalla que cada vez está más complicado

Barrientos vs. Bassi

Que uno escucho que el árbitro quería que gane Lanús, que el otro se defiende diciendo que el jugador dejaba pasar a los delanteros. Mamarracho del volante y el árbitro que intercambiaron reproches luego del Lanús-San Lorenzo

Links Relacionados:

Dame Pelota: El Diario de Dame Pelota # 91

Vale Chumbar: Vélez ganó y los jujeños descendieron

Tremendamente Motivados: Los Títulos de la Fecha

La Pelota No Dobla: Tapa nº 96

Grandes en crisis

Grande se nace, no se hace. Esta frase hecha, ya arraigada en el seno del folclore futbolístico argentino, es típicamente usada por los hinchas de los 5 equipos más importantes de Buenos Aires y, quizás, del país. Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo se han ganado el mote de grandes desde el comienzo de la historia del fútbol criollo. Los primeros 36 campeonatos se los repartieron entre estos cinco equipos, desde el comienzo del profesionalismo en 1931, hasta 1967, cando Estudiantes de la Plata quebró la hegemonía de los grandes. Si bien en los últimos años los equipos denominados chicos crecieron y pelean palmo a palmo con los grandes, nunca en la historia se había dado un hecho como el que se está dando en este momento. Los 5 grandes parecen estar sumergidos cada uno en una crisis futbolística y, en algunos casos, hasta institucional.

 

racingclubNo sorprende en el caso de los equipos de Avellaneda, particularmente Racing, el mal presente que están viviendo. La Academia todavía está pagando el costo de los nefastos dirigentes que vaciaron al club en los 90 y lo pusieron en quiebra, al borde de la desaparición. Si bien con Caruso Lombardi el equipo levantó, aun pelea por salvarse del descenso a la B Nacional, categoría a la cual casi baja la temporada pasada luego de una dura promoción con Belgrano de Córdoba. Su vecino Independiente no la está pasando mucho mejor. Un plantel sin alma y muy irregular, formado casi en su totalidad por la actual dirigencia, hace ya años que no pelea por independientenada. Tan mal está el Rey de Copas que el año pasado festejó la clasificación a la Sudamericana como si fuera un título. Para colmo de males, quedó eliminado en primera ronda. Ya pasaron Troglio, Borghi, Santero y ahora Gallego, pero el equipo sigue metido en un bajón del cual no parece poder salir en un tiempo inmediato. Encima el Tolo y su falta de tacto para con los jugadores poco ayuda a un Independiente que deberá reforzarse en serio si quiere pelear por algo.

 

 

sanlorenzoSan Lorenzo es quizás el único que tiene un rumbo claro, a pesar del estrepitoso fracaso de este semestre, en la Copa y en el torneo local. Con una billetera más que interesante (Tinelli) año a año se refuerza bien pensando en conquistar de una buena vez la Libertadores, sueño de todos los Cuervos. La llegada de Simeone en lugar de Russo le dio algo de aire al plantel, aunque en el último partido volvieron a escucharse insultos desde las tribunas.

 

 

riverplateRiver es prácticamente un papelón tras otro. Sacando el oasis que fue el titulo en el Clausura pasado con Simeone, River perdió, en los últimos 5 años, mucho del prestigio que se había ganado durante su gloriosa historia. La debacle comenzó con Passarella en el banco de suplentes. River quedó eliminado en primera ronda de la Copa del 2007 y en los torneos locales fue capaz de recibir 4 goles de Olimpo y perder con todos los ascendidos esa temporada. La dirigencia, mayor responsable de los repetidos fracasos, poco hizo para revertir la situación. Otro papelón en la Libertadores del 2008 (silencio atroz contra San Lorenzo en el Monumental) y encima, al torneo siguiente culminó en el último lugar por primera vez en su historia. Como si esto fuera poco, en la Copa del 2009 volvió a quedar eliminado en primera ronda… ¡una fecha antes del final!. Para colmo de males, las peleas de la barra y los problemas internos del plantel (ahora parecen estar controlados) hacía de River una farándula más que un club de fútbol.

bocajuniorsDije farándula y no cabaret porque este mote está más asociado con la otra vereda… Boca. El club de la Ribera parecía ser ajeno a los problemas de los otros grandes, pero desde fines del año pasado (a pesar del campeonato ganado), con las peleas de Riquelme con sus compañeros, el mal clima volvió a apoderarse del Xeneize. La eliminación de la Copa en Octavos de final, de local y por Defensor Sporting, y la paupérrima campaña en el Clausura, hacen de este semestre, uno de los peores de Boca en mucho tiempo. Con Ischia ya fuera de discusión y varios de los referentes con problemas de contrato (Palermo, Ibarra, Vargas) el futuro de Boca dependerá de la muñeca de sus dirigentes y, principalmente, de su actual manager (¿y futuro DT?).

 

Ni Boca, ni River, ni Independiente, Ni Racing ni San Lorenzo están peleando el torneo y el único club argentino con vida en la Libertadores es Estudiantes. Esto no es algo que pase todos los años. Lo cierto es que los 5 grandes del fútbol argentino están inmersos en una crisis de identidad de la cual no les será fácil salir, aunque algunos cuenten con mejores recursos que otros…