Momentos del 2009 (VI)

En esta recorrida veraniega del 2009, no podíamos dejar afuera la final del Mundial de Clubes, donde Estudiantes de La Plata estuvo muy cerca de arrebatarle el trofeo al que finalmente sería el campeon: nada más y nada menos que el Barcelona

Anuncio publicitario

Momentos del 2009 (V)

Y aquí esta la consagración de Barcelona como el campeón de Europa, donde Lío Messi mete el segundo gol y define ls acciones del partido. Otro gran momento del 2009.

Tan cerca…

Valdés no llega al cabezazo de Boselli

Tuvo el Mundial de Clubes en sus manos, pero a dos minutos del final, ese cabezazo bombeado de Pedro, amargó a toda La Plata. Después, ya sin las mismas energías, el Pincha lo aguantó hasta donde pudo, pero un centro de Daniel Alves encontró el pecho de Messi que le cambió el palo a Albil y ahogó todas las ilusiones de Estudiantes

El primer tiempo del Pincha fue perfecto. A tal punto, que el Barcelona, que se caracteriza por su posesión de pelota y toque rápido, tenía que recurrir al pelotazo para poder romper la defensa de un Estudiantes que proponía un partido trabado en mitad de cancha y aprovechaba las espaldas de los zagueros catalanes que estaban adelantados. Así, de movida, Enzo Pérez tuvo una clara que no pudo definir ante la salida de Víctor Valdés, demostrando que la presión Pincha iba a estar de mitad de cancha para arriba. El Barça tomó nota y respondió con una clarita de Xavi que no pudo aprovechar ante la salida de Albil, que fue una de las figuras del equipo platense.
Estudiantes se fue soltando, siempre manteniendo la presión en el mediocampo Culé y el Barcelona no encontraba una clara para meterse en el área: se armaba un partido de ida y vuelta, pero que se diluía en tres cuartos de cancha. El partido era más parejo de lo que muchos se hubieran imaginado. Y el Pincha se transformaba en una gran molestia para el Barcelona, que se lo notaba muy incomodo con el planteo del equipo de Sabella.
Ya a cinco del final de la primera etapa, Juan Manuel Díaz le puso tiza al botín y sacó un centro preciso que encontró la cabeza de Bosselli (adelantado por muy poco) y se calvó debajo de Valdés que solo atinó a hacer vista. 1-0 y un baldazo de agua fría para todos los barcelonistas que estaban en el estadio. Y tranquilidad para el equipo platense.

La pregunta para el segundo tiempo era: ¿Podría el Barcelona recuperar la posesión de la pelota, tal como es su costumbre? Y si era así ¿Podría Estudiantes aguantar la presión? La respuesta a la primera pregunta vendría antes del arranque del primer tiempo, cuando Pep Guardiola metió mano al banco y mando a la cancha a Pedro, un joven canterano muy habilidoso, para atacar con más hombres y salir a buscar el empate.
Y así fue el planteo de los catalanes: salieron con todo a atacar manteniendo su estilo. Recuperaron la

Pedro festeja el empate

pelota, ya que ejercieron una gran presión por sobre Estudiantes, que recurrió a cuidar su arco y tratar de meter alguna contra, pero el cansancio se empezó a hacer sentir cada vez más en el Pincha y el Barça no aflojaba con la presión: Guardiola mando a la cancha a Jeffren, un mediocampista similar a Pedro y le pidió a todo el equipo que se volcara a la ofensiva: los laterales ya casi eran extremos y Piqué, el segundo central, jugó 30 minutos de doble 9 junto con Ibrahimovic, quedado solo Puyol y Touré como defensores.
La presión fue mucha, pero así y todo no lograban vulnerar a Albi. Mientras tanto, Estudiantes robaba y ponía de punta para arriba a buscar a un Bosselli exhausto de luchar con el fondo Culé.
Y así, a dos minutos del final, cuando el Barça parecía no quebrar nunca el cero y con Estudiantes acariciando el Mundial de Clubes, apareció Pedro de cabeza para colocarla por arriba de Albil y obligar la Prorroga.

El tiempo suplementario fue una extensión del segundo tiempo: Barcelona trató de ir a buscar el triunfo, mientras Estudiantes se defendía, no solo del equipo Culé, sino también del propio cansancio por todo el esfuerzo realizado durante el partido. Encima, para peor, apareció Messi, que no había jugado bien durante los 90’ reglamentarios, sumado a Pedro, que mantenía el nivel y Jeffren, que se hacía dueño de la pelota.
Pero al inicio del segundo suplementario, apareció la daga en el corazón de todos los pinchas: Daniel Alves sacó un centro, el cual conecto Messi de pecho para dejar a Albil a contra pierna y provocar el delirio de todos los catalanes. El gol fue un mazazo para Estudiantes, que trató de salir a puro amor propio, pero el cansancio casi no lo dejaba mover.
Para el final, quedó un tiro libre de Verón, en el cual todo el Pincha, incluido Albil, se metió al área. La rosca de la Bruja fue perfecta y Desábato se encargó de peinarla. Pero el destino no estaba del lado de Estudiantes y la pelota, la última de la noche, paso rozando el segundo palo.

Messi le da de pecho para poner el segundo

Barcelona se lleva así el único título que le faltaba y completa un gran sexteto de trofeos entre la temporada 08 y 09, con Lionel Messi como gran protagonista: Liga española, Supercopa Europea, Supercopa de España, Copa del Rey, Champions y Mundial de Cubes. Además la Pulga se alzó con el balón de Oro del torneo, mientras que la Bruja Verón se llevó el de plata y Xavi el de Bronce.

Del otro lado, queda la gran entrega del Pincha, que tuvo a mal traer al mejor equipo del mundo hasta el final del partido. Fue un gran papel la que realizaron los dirigidos por Alejandro Sabella, que volverán a la Plata con la frente bien alta y el pecho inflado luego de la gran final que jugaron.

Links Relacionados:

Dame Pelota: La mística Pincha, de pie

Vale Chumbar: Barcelona amargó al “Pincha” y es el nuevo Campeón del Mundo

Esférico Balón: Pechito argentino

Las fotos pertenecen a Cancha Llena

¡Messi Campeón!

Todos buscan a Messi, autor del segundo

Todos buscan a Messi, autor del segundo

El Barça jugó un partidazo en Roma y venció al Manchester por 2 a 0 dando una lección de fútbol y toque. Es la tercera Champions en la historia del equipo culé y, por supuesto, ya empezarán las comparaciones con el Dream Team de Cruyff en el 92.

Los dos mejores de Europa se enfrentaban en una de las finales más parejas de la historia. Dos estilos diferentes pero igualmente efectivos. El último campeón contra la sensación de este año. El Manchester contra el Barcelona. Cristiano Ronaldo contra Messi… Los catalanes definieron el duelo con muchísima autoridad, casi sin dejarle chances a los Diablos Rojos.

El barelona festeja su tercer Orejona

El barelona festeja su tercer Orejona

Los primeros diez minutos favorecieron a los de Ferguson que, con un Ronaldo punzante y una presión en toda la cancha, tuvieron varias opciones para ponerse en ventaja, todas de la mano del portugués. Pero el Barça no se dejó amedrentar y, en la primera que tuvo, a los 10 minutos, facturó. Eto´o recibió por derecha, hizo pasar de largo a Vidic y definió de punta ante la salida de Van der Sar y el cierre de Ferdinand. El gol hizo explotar no solo a los hinchas culés sino también al juego de su equipo. Xavi e Iniesta se hicieron dueños del medio campo y no permitieron crear juego al Manchester. Cada vez que el conjunto blaugrana robaba el balón, se colocaba rápidamente en función de ataque. Sylvinho por la izquierda y Messi por la derecha recibían sin marca y tocaban de primera para Xavi e Iniesta. A los ingleses les costaba horrores recuperar la pelota, y cada vez que lo hacían, la perdían muy rápido. A pesar de la superioridad de los de Guardiola, el Barcelona no llegaba con peligro al arco defendido por Van der Sar. El primer tiempo terminó sin mayores emociones, pero con el conjunto español mucho mejor parado.

Ferguson hizo ingresar a Tévez para la segundo mitad en lugar del intrascendente Anderson, quien no tuvo una buena primera parte, al igual que el coreano Park. Plantado un poco más adelante en el terreno, el Manchester intentó llegar al empate, pero otra vez el juego del Barcelona se lo impidió. Los centrales estaban muy firmes y Puyol controlaba a Cristiano Ronaldo, que no tuvo un buen partido. Xavi siguió haciéndose dueño del centro del campo con la complicidad de Iniesta y el sobrio pero siempre cumplidor Yaya Touré. Sin Anderson, los Diablos Rojos se quedaron casi sin recuperación en el medio, ya que Carrick y Park no podían solos contra todo el arsenal de buen pie que proponía el Barça. Rooney y Tévez intentaban volver cada vez que podían pero, al ser delanteros, sus esfuerzos a veces eran en vano. Tal es así que el Apache lo corrió a Iniesta hasta el borde del área y le terminó cometiendo falta. Xavi se hizo cargo del tiro libre que no fue gol de milagro: el palo salvó a Van der Sar. Ferguson se la jugó con Berbatov por Park y el Manchester empezó a jugar más en campo español, pero no lograba entrarle con peligro. A los pocos minutos, el Barcelona liquida el partido. Xavi manda un centro desde la derecha y Messi, con cabezazo genial, vence la resistencia del arquero holandés para poner el 2 a 0.

Van der Sar no lo puede creer

Van der Sar no lo puede creer

Inmediatamente después del gol, Guardiola manda a la cancha a Keitá por Henry, dando una clara señal de querer cerrar el partido. Cuatro minutos después, un centro de Xavi que conectó Puyol casi termina en el tercero del blaugrana, pero el testazo quedó en las manos de Van der Sar. El Manchester, a pesar de la desventaja, siguió intentando, pero con menos ímpetu que antes. Ronaldo parecía abatido y, de tanta impotencia, lo acomodó a Puyol en una corrida: amarilla para el último Balón de Oro. Poco después, Scholes, que acababa de entrar por Giggs, lo barrió muy feo abajo a Busquets, pero el árbitro Massimo Busacca decidió mostrarle apenas la amarilla al volante. El Manchester estaba descontrolado y el partido ya estaba en manos de los de Guardiola. La figura de Messi se hacia cada vez más grande, yendo de un lado para el otro y recibiendo una falta tras otra, incluida una fuerte entrada de Vidic sobre el costado. Apenas quedó tiempo para que Guardiola ponga al juvenil Pedro en lugar de Iniesta para que lo ovacionaran. Final y título merecidísimo para el Barcelona.

Nota Relacionada:

Barcelona, el mejor de Europa

Links Relacionados:

Vale Chumbar: Barcelona rey, Messi emperador
La Pelota No Dobla: Barcelona Campeón
Tic Espor: Desde Barcelona salió el nuevo campeón
Tremendamente Motivados: Esto es fútbol

Barcelona, el mejor de Europa

BarManRes
Hay Campeón de Europa, y es el Barcelona. No solo por lo bien que jugó los 90′ definitivos contra el Manchester, sino por todo lo que hizo a lo largo de todo el torneo. Así lo vivimos en Siga Siga

Las cosas arrancaban mejor para el Manchester United que tenía un Cristiano Ronaldo más vertical y picante que los últimos partidos que había jugado por Champions. Movedizo e inquieto, lo tuvo un par de veces con sendos tiros que pasaron muy cerca del arco protegido por Valdés. El Barcelona por su parte, tenía poco la pelota y no aparecían ni Messi, ni Xavi, ni Iniesta para alimentar el ataque. Pero el Barça es así: mientras la televisación oficial nos mostraba que el Manchester superaba a los Culé en cantidad de tiros al arco, apareció el Cerebro Iniesta con una personal y un pase profundo a Eto’o, que de forma extraordinaria engancho para el centro del área, dejando hecho un nudo a Vidic, y clavó un puntinazo al primer palo de un Van der Sar que opuso poca resistencia. 1-0, delirio en el banco español y confusión entre los ingleses.
A partir de allí empezó otro partido: el Barça se tiró un poquito más atrás y espero los errores del Manchester que solito se metía en la trampa. En esos errores el Barcelona recuperó la posesión del baló e hizo lo que mejor sabe hacer, tocar y tocar. Es así como los ingleses no pudieron acercarse más con claridad a Valdés y el Barça controlaba la pelota a voluntad con esos que en los primeros minutos estaban opacos: Xavi e Iniesta se hicieron fundamentales y Messi, levantando de a poco, pero sin la claridad que lo caracteriza, empezó a lastimar el fondo. Así se fueron al descanso, que, a esta altura, era lo mejor que le podía pasar al Manchester.

Eto'o festeja el primero

Eto'o festeja el primero

Para el segundo tiempo, Ferguson movió las fichas y puso en el campo a Carlitos Tévez en detrimento de Anderson y cinco minutos después ingresó Berbatov por Park Ji Sun. Pero cantidad no significa calidad, y el Manchester seguía cayendo en la trampa propuesta por el Barça: los Culés arrancaron para comerse la cancha, tuvieron la oportunidad de liquidarlo, pero erraron todas las que tuvieron, entonces decidieron replegarse un poco, tal cual lo hicieran después del primer gol. El Manchester aprovechaba el retroceso de los españoles, pero tampoco tenía la claridad necesaria como para acercarse con peligro, salvo algún pelotazo que cruzó el área, en su mayoría despejados por Piqué. Tenía la pelota el Manchester, pero el control del partido era del Barcelona. Así promediando el complemento, otra vez se juntaron Xavi e Iniesta (sería imposible elegir cuál de los dos es la figura del partido) y el otro cerebro del Barça metió un centro como con un guante a la espalda de Vidic, que fue conectado perfectamente por Messi por sobre la cabeza de un estático Van der Sar. 2-0 y partido liquidado.
Varios de los jugadores del Manchester bajaron la persiana después del gol: Cristiano se dedicó más a pelearse con Puyol que a jugar, y se mostró totalmente ofuscado. nada pudo hacer Tévez, mucho menos Berbatov. Ingresó Scholes también, pero tampoco la tocó.
Ya estaba todo dicho, el Manchester trató de mostrar un poco de orgullo e ir para adelante, pero las contras del Barça eran letales, así que desistió de atacar también.

Fue victoria clara y merecida para el Barcelona, que de esta manera se convierte en el primer equipo español en obtener la triple corona (Liga, Copa del Rey y Champions). Buen aporte de Messi, que si bien no fue el de otras veces, siempre complicó con la velocidad y la gambeta. Pero las figuras sin dudas fueron Xavi e Iniesta, en los cuales se apoyó el Barcelona, no solo para ganar este partido, sino también para obtener esta copa.

Barcelona es el merecido campeón. Y Europa está a sus pies.

Links Relacionados:

Vale Chumbar: Barcelona rey, Messi emperador
La Pelota No Dobla: Barcelona Campeón
Tic Espor: Desde Barcelona salió el nuevo campeón
Tremendamente Motivados: Esto es fútbol

La foto pertenece a Uefa.com