Ayer se definieron los últimos pasajes que otorgó la Eliminatoria en África, Sudamérica y Europa, y ya quedaron definidos quienes serán las 32 naciones que a partir de junio de 2010, pelearán por la Copa del Mundo en Sudáfrica.
Este día mundialista arrancó con Grecia volviendo a la máxima competencia, después de derrotar sorpresivamente a Ucrania por 1-0 (fue 0-0 la ida), de visitante. Será el segundo mundial para los griegos (el primero fue en EEUU ’94), mientras que los ucranianos no podrán repetir su participación en Alemania ’06, cuando en su primer Mundial, llegaron hasta Cuartos de Final.
Clima de Guerra se vivía en Sudán, país designado para que Argelia y Egipto desempaten y definan el clasificado. Y contra todos los pronósticos fue para Argelia, que con un gol de Antar Yahia, metió a los africanos en su segunda participación en los mundiales, luego de México ’86. Para los egipcios sigue la mala suerte ya que sigue siendo el único campeón continental (es bicampeón, 2006 y 2008) que no clasifica para la máxima competencia futbolística.
Volvemos a Europa, donde Eslovenia derrotó a Rusia por 1-0, y gracias a ese gol que hizo en el partido de ida en Moscú (fue 2-1 para los moscovitas), disputará su segundo Mundial (el primero fue en Corea/Japón ’02). Por parte de Rusia, se queda afuera por segunda vez consecutiva de la Copa.
Portugal fue tal vez el que tuvo las cosas más fáciles, ya que Bosnia de local no representó demasiadas dificul6tades para los lusos, así que habrá Mundial para Cristiano Ronaldo. Fue 1-0 con gol de Ricardo Meirelles y tercer mundial consecutivo para Portugal. Por su parte, Bosnia continúa con su nulo historial mundialista (luego de la disolución de Yugoslavia).
En el último partido de Europa, le robaron la billetera a Irlanda, que había abierto el marcador en el primer tiempo y se estaba metiendo de cabeza en Sudáfrica, a costa de Francia. Pero apareció el árbitro que permitió que Titi Henry, en offside, bajara la pelota con la mano de una forma evidente e impune y, en tiempo suplementario, clasificara a Francia a Sudáfrica. Un autentico robo a mano armada. Pero lamentablemente el fútbol a veces es así, y este empate (la ida fue 0-1 para Francia) significa la cuarta participación consecutiva (13 en total) de Les Bleus y la segunda eliminación consecutiva para Irlanda.Finalmente, el último pasaje a Sudáfrica se entregó en el Estadio Centenario de Montevideo, donde Uruguay y Costa Rica empataron en un partido intenso hasta el final 1-1 (la ida fue para los charrúas por 1-0) y colocaron a Uruguay de nuevo en el Mundial. Para los muchachos de la Banda Oriental será el regreso a los mundiales luego de no llegar a Alemania ’06. Los Ticos no podrán repetir su participación como lo hicieran en el 2006. Como detalle, cabe acotar que Uruguay a disputado los tres repechajes sudamericanos desde la reinstauración de éstos en las eliminatorias para Corea/Japón ’02 (2 ganados –Corea/Japón ’02 y Sudáfrica ‘10- y 1 perdido –Alemania ‘06-)
Aquí están los clasificados por confederación:
CONMEBOL
Argentina
Brasil
Chile
Paraguay
Uruguay
UEFA
Holanda
Inglaterra
España
Alemania
Eslovaquia (1º participación)
Dinamarca
Serbia
Italia
Francia
Eslovenia
Portugal
Grecia
Suiza
CAF
Costa de Marfil
Camerún
Nigeria
Argelia
Ghana
Sudáfrica (Organizador)
CONCACAF
México
Estados Unidos
Honduras
AFC
Japón
Corea del Sur
Corea del Norte
Australia
OFC
Nueva Zelanda
Ahora a esperar hasta diciembre, cuando se sorteen los grupos.
Filed under: Eliminatorias Sudáfrica 2010, Fútbol, Mundial Sudafrica 2010 | Tagged: Clasificados, Eliminatorias, Repechajes, Sudáfrica 2010 | Leave a comment »