Se agotaron los pasajes a Sudáfrica

Con sufrimiento, los Charrúas se metieron en SudáfricaAyer se definieron los últimos pasajes que otorgó la Eliminatoria en África, Sudamérica y Europa, y ya quedaron definidos quienes serán las 32 naciones que a partir de junio de 2010, pelearán por la Copa del Mundo en Sudáfrica.

Este día mundialista arrancó con Grecia volviendo a la máxima competencia, después de derrotar sorpresivamente a Ucrania por 1-0 (fue 0-0 la ida), de visitante. Será el segundo mundial para los griegos (el primero fue en EEUU ’94), mientras que los ucranianos no podrán repetir su participación en Alemania ’06, cuando en su primer Mundial, llegaron hasta Cuartos de Final.

Clima de Guerra se vivía en Sudán, país designado para que Argelia y Egipto desempaten y definan el clasificado. Y contra todos los pronósticos fue para Argelia, que con un gol de Antar Yahia, metió a los africanos en su segunda participación en los mundiales, luego de México ’86. Para los egipcios sigue la mala suerte ya que sigue siendo el único campeón continental (es bicampeón, 2006 y 2008) que no clasifica para la máxima competencia futbolística.

Volvemos a Europa, donde Eslovenia derrotó a Rusia por 1-0, y gracias a ese gol que hizo en el partido de ida en Moscú (fue 2-1 para los moscovitas), disputará su segundo Mundial (el primero fue en Corea/Japón ’02). Por parte de Rusia, se queda afuera por segunda vez consecutiva de la Copa.

Portugal fue tal vez el que tuvo las cosas más fáciles, ya que Bosnia de local no representó demasiadas dificul6tades para los lusos, así que habrá Mundial para Cristiano Ronaldo. Fue 1-0 con gol de Ricardo Meirelles y tercer mundial consecutivo para Portugal. Por su parte, Bosnia continúa con su nulo historial mundialista (luego de la disolución de Yugoslavia).

Injusticia, Injusticia!

En el último partido de Europa, le robaron la billetera a Irlanda, que había abierto el marcador en el primer tiempo y se estaba metiendo de cabeza en Sudáfrica, a costa de Francia. Pero apareció el árbitro que permitió que Titi Henry, en offside, bajara la pelota con la mano de una forma evidente e impune y, en tiempo suplementario, clasificara a Francia a Sudáfrica. Un autentico robo a mano armada. Pero lamentablemente el fútbol a veces es así, y este empate (la ida fue 0-1 para Francia) significa la cuarta participación consecutiva (13 en total) de Les Bleus y la segunda eliminación consecutiva para Irlanda.

Finalmente, el último pasaje a Sudáfrica se entregó en el Estadio Centenario de Montevideo, donde Uruguay y Costa Rica empataron en un partido intenso hasta el final 1-1 (la ida fue para los charrúas por 1-0) y colocaron a Uruguay de nuevo en el Mundial. Para los muchachos de la Banda Oriental será el regreso a los mundiales luego de no llegar a Alemania ’06. Los Ticos no podrán repetir su participación como lo hicieran en el 2006. Como detalle, cabe acotar que Uruguay a disputado los tres repechajes sudamericanos desde la reinstauración de éstos en las eliminatorias para Corea/Japón ’02 (2 ganados –Corea/Japón ’02 y Sudáfrica ‘10- y 1 perdido –Alemania ‘06-)

Aquí están los clasificados por confederación:

CONMEBOL
Argentina
Brasil
Chile
Paraguay
Uruguay

UEFA
Holanda
Inglaterra
España
Alemania
Eslovaquia (1º participación)
Dinamarca
Serbia
Italia
Francia
Eslovenia
Portugal
Grecia
Suiza

CAF
Costa de Marfil
Camerún
Nigeria
Argelia
Ghana
Sudáfrica (Organizador)

CONCACAF
México
Estados Unidos
Honduras

AFC
Japón
Corea del Sur
Corea del Norte
Australia

OFC
Nueva Zelanda

Ahora a esperar hasta diciembre, cuando se sorteen los grupos.

Anuncio publicitario

El primer paso

argesp2

Ya pasaron los nervios, cuando creíamos que podíamos quedarnos afuera el Mundial. Ya pasó el sufrimiento que fueron estas Eliminatorias. Ya clasificada, la Selección comienza su largo y complicado camino de cara a Sudáfrica 2010. España y Argentina se enfrentan en el que ya podemos llamar el primer amistoso de cara al Mundial que se disputará el año que viene.

Si bien faltan más de 6 meses para que Maradona tenga que entregar la lista de jugadores que viajarán al continente africano, aquí comienzan oficialmente los primeros dibujos de cuáles serán los nombres de los 23 futbolistas que nos representarán en Sudáfrica.

Es un interesante partido contra el actual campeón de Europa y una de las principales potencias hoy en día como lo es España. Argentina utilizará un dibujo similar al que usó en los primeros partidos amistosos de la era Maradona, con el regreso del tándem Gago-Masche y la primera aparición de Cristian Ansaldi, con la camiseta de la Selección.

Por parte de España, la única novedad será la ausencia de Fernando Torres, y por lo tanto, jugará con un solo punta: el Guaje Villa.

Las formaciones:

argesp

Arranca el camino para ambas selecciones…

El partido empieza a las 16.45 (hora argentina) y será dirigido por Alan Kelly de Irlanda. Lo televisa TyC Sports.

Se definen los clasificados.

Comienzan también las idas de los Repechajes Europeos: Grecia-Ucrania, Irlanda-Francia y Portugal-Suiza. Por su parte, Rusia le ganó a Eslovenia 2-1. A las 23, hora argentina, Costa Rica recibirá a Uruguay por el repechaje de la Concacaf y a Conmebol.

Ya clasificaron en las últimas horas Nueva Zelanda, que derrotó 1-0 a Bahréin y disputará su segundo Mundial (el primero fue en España ’82), Nigeria y Camerún.

Por último en otros amistosos internacionales, Brasil derrotó a Inglaterra 1 a 0, y luego jugarán, en otro partido más que atractivo, Holanda e Italia

Como se ve, una jornada cargadita de futbol internacional.

Cada vez más cerca de Sudáfrica

Son más las Selecciones que en esta doble fecha de Eliminatorias, ya reservaron el pasaje para viajar a Sudáfrica el año que viene. Y acá les traemos, confederación por confederación, quienes están y estarán en el Mundial, y quienes comprarán el plasma para verlo por TV.

SUDAMERICA (4 plazas + 1 repechaje vs. América del Norte-Centro-Caribe)

Brasil y Paraguay ya estaban adentro, y este fin de semana se sumaron Chile y Argentina. Los dirigidos por Bielsa vuelven a disputar un mundial desde Francia ‘98 Uruguay será el equipo que juegue el repechaje contra Costa Rica a mediados de noviembre

NORTE – CENTRO AMERICA Y CARIBE (3 plazas + 1 repechaje vs. Sudamérica)

Estados Unidos ya estaba buscando hotel en Sudáfrica. También se sumaron México, cuya clasificación tambaleó hasta último momento y Honduras, que vuelve a la máxima competencia del fútbol, luego de su participación en España ’82. Como ya lo mencionamos anteriormente, Costa Rica definirá el repechaje contra Uruguay entre el 14 y 18 de noviembre.

EUROPA (13 plazas)

Al continente que más países le aporta al Mundial, le falta definir los sorteos de los repechajes (que se hará el 19/10). Los equipos que se emparejarán por los últimos cuatro pasajes de esta zona son: Rusia, Grecia, Ucrania, Francia, Eslovenia, Bosnia Herzegovina, Portugal y República de Irlanda. Mientras que los que se aseguraron su viaje a Sudáfrica son: Alemania, Dinamarca, España, Inglaterra, Holanda, Italia, Serbia, Suiza y República de Eslovaquia, cuya última participación había sido cuando formaba parte de Checoslovaquia (Italia ’90).

ÁFRICA (5 plazas + Sudáfrica)

Al continente africano le queda una fecha por jugar, con tres lugares disponibles para seis posibles equipos: Faltan definir los grupos A, B y C, de donde saldrán las tres plazas restantes. Los que si ya aseguraron su participación son Costa de Marfil, Ghana y el local, Sudáfrica.

ASIA (4 plazas + 1 Repechaje vs. Oceanía)

En Asia solamente falta el partido de vuelta del repechaje entre Bahrein y Nueva Zelanda (la ida fue 0-0. Se define en Oceanía) para cerrar con las eliminatorias. Mientras tanto, los ya clasificados son: Australia (por primera vez disputó las Eliminatorias en Asia), Japón, Corea del Sur y Corea del Norte, que regresa a los mundiales desde su participación en Inglaterra ’66.

OCEANÍA (1 repechaje vs. Asia)

Falta el partido de vuelta entre Nueva Zelanda y Bahrein, cuyo primer partido, jugado en el continente asiático termino empatado en 0. La vuelta es el 14/11 en Nueva Zelanda.

Aprovechemos el tiempo

Diego explotó luego de la victoria

Diego explotó luego de la victoria

No hay autocrítica. Y muy lejos parece que estamos que aparezca, si tomamos en cuenta las declaraciones de Diego Maradona ayer en la conferencia de prensa luego del partido con Uruguay. La Selección se metió al Mundial en la última plaza directa que entrega la FIFA para nuestra Región. Y tuvimos que mirar de reojo el partido de Chile y Ecuador. Eso no es clasificar “con todos los honores” tal como el DT argentino definiera. Es casi meterse por la ventana.

La soberbia y el enojo contra algunos sectores de la prensa no conducen a ningún lado, y esto Maradona, quizás la persona que más lo ha sufrido a lo largo de su vida, debería saberlo. Agarrársela con Passman o el que fuera, basándose en que la gente (el pueblo) está de su lado, lo único que hace es aumentar el circo que viene girando alrededor de la Selección desde el 1-6 con Bolivia, del cuál no sólo es responsable Maradona, sino también las autoridades de la AFA, los periodistas que critican buscando la sangre de Diego y aquellos que pierden su objetividad con tal de tener una nota mano a mano.

La Selección Nacional tiene una nueva oportunidad para salir delante de este mal momento que está viviendo. Estas Eliminatorias le dieron a Argentina, más de un dolor de cabeza y por eso es una buena chance para aprender y que no se repita de nuevo dentro de un año. Tomo las palabras de Verón: no hay que esconder todo debajo de la alfombra. Hay que tomar este parto que fue la clasificación al Mundial y comenzar a corregir errores de cara al viaje a Sudáfrica de junio de 2010. Es el momento de que Maradona sea rodeada de gente experta en el manejo de equipos y no por los dos incompetentes de Mancuso y Lemme, que más que un cuerpo técnico, están abonados al sidieguismo tan famoso años atrás. Es el momento que Bilardo (o Grondona) defina cual es su trabajo dentro de la Selección y que le aporte lo mejor de si. Es momento que el periodismo todo en general, deje de buscar los problemas internos entre jugadores o entre el cuerpo técnico y se dedique a informar.

Argentina hace mucho tiempo que no juega bien, pero tiene grandes jugadores. No ha encontrado, en toda la

Es el momento que la Selección crezca

Es el momento que la Selección crezca

Eliminatoria, un funcionamiento colectivo. Esto, sumada a la poca experiencia de Diego como DT y los pobres consejos que le pueden dar sus ayudantes, en parte por su falta de conocimientos y en parte por la propia paranoia de Maradona, da como resultado las convocatorias masivas que lo único que generaron es inseguridad en los propios jugadores.

Se hizo todo mal. Argentina mereció clasificar, sólo porque los que quedaron abajo fueron peores, no por las cosas que hizo bien durante la Eliminatoria. Pero el fútbol es así y da segundas y terceras oportunidades. Es el momento que todos miremos para adentro y tratemos de corregir errores para llegar con todo al Mundial.

Ahora el tiempo sobra, pero hay que saber aprovecharlo

Links Relacionados:

Vale Chumbar: Lejos de la autocrítica

Dame Pelota: Carta abierta a Diego Maradona (II)

Esférico Balón: Clasificamos. Punto y aparte

Sin márgen de error

UruArg

Se acabó el tiempo de las especulaciones. Llegó la hora de disputar la última fecha de las Eliminatorias. Y llegamos a esta situación sufriendo, como no podía ser de otra manera. Argentina necesita ganar o ganar para asegurarse, sin depender de nadie, el pasaje directo a Sudáfrica. Mientras tanto, Ecuador, el tercero en discordia, estará jugando contra la ya clasificada Chile de Bielsa, esperando poder arañar aunque sea, el repechaje.

¿Cómo es la situación?

Argentina tiene 25 puntos y una diferencia de +2
Uruguay tiene 24 puntos y una diferencia de +9
Ecuador tiene 23 puntos y una diferencia de -3

¿Qué pasa si..

… Argentina gana?
Estamos en Sudáfrica. Ni Uruguay ni Ecuador nos alcanzan en puntos. Si se da esto, los charrúas tendrán que rezar para que Ecuador no gane, así, aunque sea, meterse en el repechaje.

… Argentina empata?
Nos aseguramos, aunque sea, un lugar en el repechaje. Para que esto se de, Ecuador debe ganar por 5 goles o más de diferencia. Si no lo hace, o lo hace por menos, sacamos pasaje directo a Sudáfrica por diferencia de gol. Uruguay se mete en repechaje sólo si Ecuador no gana.

… Argentina pierde?
Nos queda rezar. Uruguay se clasifica directamente al Mundial. Si Ecuador gana, por la diferencia que sea, nos deja afuera de Sudáfrica. Si empata o pierde, el repechaje es nuestro.

El partido será durísimo. Uruguay es aguerrido, y en su casa no va a desaprovechar la oportunidad de clasificar al Mundial. Argentina tendrá que demostrar en 90 lo que no pudo hacer en toda la Eliminatoria: Carácter.

Los 11 titulares:

UruArgForm

El partido arranca a las 19 y será televisado por Canal 13 y Fox Sports. El árbitro será Carlos Amarilla (Paraguay)

Hoy ya no importa el modo. Hoy hay que ganar. Vamos Argentina!

El último Titán

argperres

El panorama pintaba para la película épica: lluvia, desconcierto, todos yendo “a la carga Barracas”, un minuto para el final. Y si hablamos de “película épica”, ¿quién más puede ser el protagonista? Sí, Martín Palermo. El “optimista del Gol” como lo llamara alguna vez Carlos Bianchi. El Titán. Para aparecer por afuera de la mezclas de camisetas que había en el área y definir con el arco vacío. Sin embargo hay que sincerarse y ver la realidad de la Selección en este momento: Argentina le ganó con lo justo a Perú, el último de la tabla. Y analizar también que a lo mejor no mereció el triunfo por casi todo lo hecho en el segundo tiempo.

Lo grita Martín, lo gritamos todos

Lo grita Martín, lo gritamos todos

Pero la Selección arrancaba un partido con la obligación de ganar y con muchas expectativas sobre lo bueno que podía resultar de la suma de Aimar, Messi e Higuaín. Trío que funcionó muy bien durante los primeros minutos del partido, tocando y jugando rápido y por abajo. El Pipita tuvo, por lo menos, dos claras para ponerse en ventaja durante los primeros 45’ que no pudo aprovechar, ambas con una buena reacción del arquero peruano Butrón. Argentina dominaba la pelota y las intenciones, mientras que Perú estaba clavado en el fondo, superpoblando la mitad de la cancha y cada tanto aprovechaba para meter un pelotazo a las espaldas de Jonás, pero que nunca llegaba a inquietar el arco de Romero.
Pero la Albiceleste empezó a levantar el pié del acelerador al ver que no podía romper el cerco peruano, condenando a los que veíamos el partido a un hondo aburrimiento. Os peruanos se ponían bastante ásperos en cuanto a la marca, golpeando a Messi y Aimar cada vez que tenían la pelota y aprovechaban el fastidio de la selección al no poder avanzar hacia el área. Así, fastidiada, la Selección llegaba al final del primer tiempo.

Para la segunda mitad Maradona mandó a la cancha a Palermo en lugar de Enzo Pérez, intrascendente durante los primeros 45’. Con tres adelante, buscaba tratar de ser más ofensivo y concretar las que no pudo durante el primer tiempo, pero la Selección quedó desarmada en el fondo y en el medio, porque Jonás se tuvo que adelantar más para cubrir la salida de Pérez. Perú aprovechó esta variante y empezó a insistir por esa punta, adelantándose más en la cancha. Pero cuando parecía que el visitante se venía, Aimar se encontró con Higuaín, con un pase magnifico para dejar al delantero del Real Madrid cara a cara con el arquero, quien definió ante la salida de Butrón y generó un grito de desahogo en la cancha. 1-0 y a tratar de liquidarlo.
Pero en vez de esto, Argentina perdió la pelota, y le cedió la iniciativa a Perú, que de a poco fue agrandando las figuras de Mascherano, que si bien no es el de antes, mejoro muchísimo con respecto a sus últimas actuaciones y Romero, que tapo dos o tres pelotas fundamentales y que cambiaron el desarrollo del partido. La Selección, desde la entrada de Martín, dejó de tirar centros al área, buscando el arma preferida del delantero de Boca, que tenía que salir del área para encontrarse con la pelota.
La Selección se metía cada vez más atrás y Perú avanzaba de a poco. Maradona trató de acomodar el fondo, con el ingreso de Demichelis por Higuaín, volviendo a tener dos delanteros y tratando de cuidar el resultado, pero Di María, Aimar y Messi desaparecieron, con lo que significo que Perú estuviera más cerca del empate, que Argentina del segundo.

Buen primer tiempo de Lio, después se pinchó

Buen primer tiempo de Lio, después se pinchó

Hasta que vino ese final para el infarto: al minuto 90, en una de las tantas corridas peruanas, el centro pasado parecía que se perdía por el fondo, pero Mascherano se mandó un macanón tirando un taco en el borde del área, regalándole la pelota para el centro peruano que fue definido por Rengifo. 1-1 y los hinchas pedían huevos e insultaban a los jugadores y cuerpo técnico.
Pero no estaba todo el pescado vendido: luego de un córner, en el 2º minuto de descuento, el Pocho Insúa (había entrado por Aimar) le dio de rastrón, y luego de desviarse en el camino, le quedó a los pies de Palermo y con el arco vacío. 2-1, delirio de los jugadores. Delirio de Maradona que se tiro al césped del Monumental y alegría de la gente que coreaba el nombre del Titán.

¿Qué decir uno por uno? La actuación tuvo mucho altibajos, más bajos que altos: lo mejor se puede encontrar en Mascherano; cortando todo en mitad de cancha; Romero, que tapo dos o tres pelotas muy buenas; Palermo, que apareció en el momento justo, mostrando la entrega de siempre y el primer tiempo de Aimar, Messi, Higuaín y Di María. El segundo tiempo fue en si otro partido, donde Aimar dejo de recibir la pelota y Messi se quedó pardo más de lo que corrió. Flojito debut de Emiliano Insúa que perdió más de las que ganó y no se proyectó casi nunca. Pero en general, la Selección nuevamente dejó signos de preocupación y de un flojo rendimiento.

A pesar de todo, fue triunfo, vital e importantísimo de cara a las Eliminatorias. Ahora se vendrá una final contra Uruguay y quien gané clasificará al Mundial directamente. Desde ya habrá que levantar el nivel porque los charrúas propondrán un partido áspero en su casa y no perdonarán como sí lo hizo Perú.

Se viene una final, hay que ganar.

Links Relacionados:

Vale Chumbar: Palermo, siempre Palermo, hasta en la Selección

Esférico Balón: Palermo, el protagonista

La pelota no dobla: Argentina 2 Perú 1

A todo o nada

ArgPer

Es ahora o nunca. Argentina tiene que ganar si o si para seguir con chances de clasificar al Mundial de Sudáfrica del año que viene. Aparecen por primera vez con Maradona al mando de la Albiceleste Pablo Aimar, Emiliano Insúa, Gonzalo Higuaín y Enzo Pérez (este último de forma oficial). De otro lado estará Perú, el último equipo de la tabla, ya sin chances de nada desde hace varias fechas atrás.

Al mismo tiempo que la Selección, se disputarán otros tres partidos, fundamentales para saber quienes clasifican y quienes juegan repechaje: Colombia-Chile, Ecuador-Uruguay y Venezuela-Paraguay.

Los Titulares:

Arg Peru Form

No hay tiempo para más análisis, Argentina debe ganar.

El partido arranca a las 19, con transmisión de Canal 13. El árbitro será el boliviano René Ortubé, quien disputará su ultimo partido como árbitro internacional.

Más leña al fuego

Redondo o Yo
Junio 1993

Si viene Bilardo, me voy de Boca
Diciembre de 1995

Si viene Latorre, me voy
Mayo de 1996

Si Macri echa a Bilardo, yo me voy
Julio 1996

Si Pompilio elige a Bianchi, yo me voy a mi casa
Julio de 2005

Si sigo, será con mis condiciones
Octubre de 2009

Sin margen de error, sigue amenazando

Sin margen de error, sigue amenazando

Estamos ante la presencia de un Maradona auténtico. Lejos quedó aquel engominado y afeitado muchacho que, de traje y corbata, daba la lista de los convocados para el partido frente a Escocia. A simple vista, Diego no soporta la presión de ser seleccionador, a pesar de haber sido el mejor jugador de la historia, y uno de los más grandes capitanes que tuvo la Selección. Y los idas y vueltas que lleva tamaña responsabilidad lo esta superando por alto margen.

La situación actual que vive la Selección pide a gritos calma, sensatez y paciencia, ninguna de las cosas que demuestra Maradona cada vez que le ponen un micrófono adelante. Paranoico desde el momento que asumió, alejó a Batista y a Brown, por miedo a que se quedaran con su lugar. Y constantemente estuvo atento a los movimientos de Bilardo, con quien tiene una relación plagada de altibajos (“A Carlos lo pusieron por si yo fallaba”, había declarado en aquella nota que se la recuerda como la causa de la 2º renuncia de Riquelme).

Esta vez, aparentemente, fue la gota que rebalsó el vaso: Bilardo, en su programa de radio cuando atendió a Mariano Closs, confesó haber deslizado algunos nombres de la convocatoria a Fernando Niembro, mientras Diego estaba en el spa italiano. Error del Secretario Técnico de las Selecciones Nacionales, que Maradona se lo hizo saber con cada micrófono que tuvo adelante. Desde ya que la actitud de Bilardo, lejos estuvo de ser la apropiada para el cargo que ocupa, sobre todo sabiendo que el DT es una persona muy volátil. Así y todo, el Doctor procedió como le parecía correcto a él, y desató otra batalla que terminará, según dicen si Argentina viaja a Sudáfrica, con la renuncia del ex Técnico Campeón del Mundo.

La otra actitud bilardista que le molestó a Diego, fue que el Doctor no viajara a Inglaterra para negociar con las autoridades del City, la no inclusión de Tévez y Zabaleta en el partido que los de Manchester jugaron contra el Aston Villa el pasado lunes. El resultado: Zabaleta se desgarró. A pesar que el City actuó dentro del reglamento (para que ambos jugadores no llegaran tarde, los dueños del City contrataron un vuelo privado) y los jugadores llegaron en tiempo y forma, Maradona se sintió desautorizado por Bilardo que no se movió del país y por el propio Carlitos Tévez, a quien le pidió que no jugara, como si el Doctor y el Apache pudieran controlar los destinos tácticos del club inglés. Obviamente, y como debe ser, Mark Huges hizo caso omiso a los pedidos del ex Boca, y jugó el lunes. Otra vez le pusieron los micrófonos a Diego para que descargara su odio contra Bilardo, a pesar de ser él el responsable de que, en una nómina de casi 28 jugadores, Zabaleta sea el único lateral derecho.

El sábado comienza una doble función donde Argentina se juega el pasaje a Sudáfrica. Ya no se puede pedir que Maradona, como responsable de la Selección, distribuya serenidad y calma frente a los medios ávidos de escuchar más al Diegote habitué de la noche porteña que al Diego entrenador. Ésta vez, y lejos de las ilusiones que creara con su asunción, allá por octubre de 2008, solo resta por pedir que se calle la boca y resuelva los conflictos internos, de la puerta para adentro, para que los jugadores, rehenes también de esta situación, puedan conseguir los puntos necesarios que nos pongan en el Mundial, sin más sufrimientos que los que ya pasamos.

Las listitas del Señor Maradona

Goal.com, versión de España

Goal.com, versión de España

Y finalmente el DT de la Selección, Diego Maradona, confirmó las listas de jugadores que participarán, primero en el amistoso con Ghana el 30 de este mes, y luego, para la doble fecha final de Eliminatorias versus Perú y Uruguay, que definirán el pasaje o no de Argentina al Mundial 2010. Vamos por Partes.

El jueves bien tarde, Maradona, recién llegado de su estadía en Italia para bajar esos molestos kilitos de más, dio a conocer que jugadores del ámbito local disputarán el amistoso contra Ghana. Los elegidos fueron (exceptuando jugadores de Vélez, Lanús y San Lorenzo por disputar partidos de la Sudamericana):

Arqueros: Diego Pozo (Colón) y Cristian Campestrini (Arsenal).

Defensores: Matías Caruzzo (Argentinos), Ignacio Canuto (Argentinos), Rolando Schiavi (Newell´s), Juan Insaurralde (Newell´s), Cristian Villagra (River), Clemente Rodríguez (Estudiantes) y Fabián Monzón (Boca).

Volantes: Rodrigo Braña (Estudiantes), Enzo Pérez (Estudiantes), Vangioni (Newell´s), Federico Insúa (Boca), Jesús Méndez (Central) y Mario Bolatti (Huracán).

Delanteros: Gabriel Hauche (Argentinos), Martín Palermo (Boca), Ariel Ortega (River), Luis Rodríguez (Atlético Tucumán) y Esteban Fuertes (Colón).

Más allá de la poca importancia de este amistoso (sobre todo teniendo en cuenta lo que se juega la Selección un par de semanas después), sin dudas hay nombres que sorprenden en el lista. Sin ir más lejos, los jugadores de Boca y River, de un presente más que cuestionable: un Villagra que forma parte de una de las peores defensas del país, un Monzón con muy pocos minutos de rodaje, un Insúa que no está jugando habitualmente en su posición y está en un nivel muy bajo, un Palermo al que no le llega la pelota y sólo ha convertido 1 gol en 4 partidos y un Ariel Ortega, que si bien es de lo mejorcito en River, lejos está del nivel que supo tener. ¿Qué se puede decir del resto? En caso que la Selección se gane el pasaje a Sudáfrica, solo dos o tres tendrán chances reales de ser parte de la delegación. De todas maneras, y como decíamos antes, poca importancia tiene este partido, excepto para la empresa que organiza los amistosos de Argentina, la cual seguramente se llevará unos buenos billetes.

Pero la lista importante es la que Maradona dio el viernes y que tiene que ver con los jugadores convocados que militan en el exterior. Ellos son:

Arqueros: Mariano Andújar (Catania – Italia) y Sergio Romero (AZ – Holanda)

Defensores: Gabriel Heinze (Olympique – Francia), Nicolás Pareja (Espanyol – España), Pablo Zabaleta (Manchester City – Inglaterra), Emiliano Insúa (Liverpool – Inglaterra) y Fabricio Coloccini (Newcastle – Inglaterra)

Volantes: Pablo Aimar (Benfica – Portugal), Ángel Di María (Benfica – Portugal), Luis González (Olympique – Francia), Javier Mascherano (Liverpool – Inglaterra) y Jonás Gutiérrez (Newcastle – Inglaterra)

Delanteros: Carlos Tévez (Manchester City – Inglaterra), Diego Milito (Inter – Italia), Ezequiel Lavezzi (Nápoli – Italia), Gonzalo Higuaín (Real Madrid – España), Sergio Agüero (Atlético Madrid – España) y Lionel Messi (Barcelona – España).

Menos cruces de las que tendría que haber... (Foto: Olé!)

Menos cruces de las que tendría que haber... (Foto: Olé!)

¿Qué impresiones deja la lista? Primero, varios borrados: Zanetti, Maxi Rodríguez, Licha López, Jesús Dátolo, Juan Pablo Carrizo y Fernando Gago. Más allá de esta borratina, de la llegada de Gonzalo Higuaín y el regreso (sorpresivo) de Pablo Aimar, queda la sensación, en lo personal, de que Maradona no aprovechó la oportunidad de hacer cambios más drásticos y profundos en la conformación del equipo, de cara a las dos fechas fundamentales que juega la Selección. Vuelven a ser convocados los mismos delanteros (a excepción de Higuaín y Licha López, lesionado). Heinze sigue siendo un número puesto para Diego, en detrimento de, por ejemplo, Burdisso. Sorprende la ausencia de Dátolo, de lo mejorcito de los últimos partidos y de Juan Pablo Carrizo, que desde el 1-6 con Bolivia, no volvió a formar parte del 11 titular. Aún falta confirmar que jugadores del ámbito local se sumarán a la lista.

Falta poco más de 15 días para los duelos que definirán la presencia o no de Argentina en Sudáfrica. Veremos qué pasa…

Lo que dejó la fecha de Eliminatorias

Ya finalizó el anteúltimo fin de semana de Eliminatorias Sudamericanas, y a dos fechas del final, la Conmebol tiene sus dos primeros clasificados (que casualmente consiguieron su pasaje frente a Argentina) y otro con un pie en el avión. Esto es lo que dejaron las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias:

– El primer clasificado al Mundial es, como no podía ser de otra manera, Brasil, que durante este fin de semana se llevó el 100% de los puntos en juego. El sábado ganó el clásico más importante de Sudamérica al derrotar a Argentina por 3-1. Mientras que el miércoles, se llevó los tres puntos contra su par chileno. Brasil sigue un escalón por encima del resto de los equipos de esta Eliminatoria: cuando parece que las cosas se le complican, el Scratch aprieta el acelerador y gana, tal como lo hiciera este fin de semana. Ahora, sólo queda disfrutar de las dos últimas fechas

– El segundo equipo sudamericano que va a estar en Sudáfrica es Paraguay, que de la mano del Tata Martino, se llevó sendas victorias contra Bolivia y Argentina. El equipo guaraní venía complicado, después de varias fechas sin sumar de a tres, también se llevó todos los puntos en juego durante estas dos fechas y aseguró su viaje al Mundial. Importante victoria en la altura de La Paz y gran triunfo contra Argentina en el Defensores del Chaco, para una selección que vive un presente excelente.

– A un paso nomás está Chile, que tuvo un fin de semana difícil: durísimo partido con Venezuela en Santiago, donde apenas pudo rescatar un empate, y luego derrota contra Brasil. De todas maneras, los dirigidos por Bielsa están tranquilos, sabiendo que un punto apenas, los deposita en el Mundial, luego de 12 años. Como positivo también, queda la actitud del equipo que sale a atacar de local y visitante, bien a lo Bielsa.

– Uno de los que mejor le fue en esta doble fecha, fue Ecuador, que, a pesar de perder contra Colombia el sábado, el triunfo a domicilio contra Bolivia (y las derrotas de Argentina) lo catapultó al 4º de la Clasificación y entra en zona de viaje directo al Mundial. Los ecuatorianos dependen ahora de si mismos, ya que ganando los dos partidos, e incluso dejando algún punto en el camino si se dan los resultados, estará en Sudáfrica el año que viene.

Uruguay debe estar maldiciendo su suerte, ya que de haber ganado contra Perú el sábado, hoy estarían un poco más tranquilos en el lugar de Ecuador. Fueron flojos los dos partidos de los charrúas, que lograron una victoria importante contra Colombia, para la pelea por los últimos lugares que entrega la Eliminatoria. Debe ganar o ganar en el último fin de semana, y rezar por que se den los resultados, por lo que estará bastante complicada la situación.

– Y un día apareció Venezuela. La Vinotinto se coló en la pelea, luego de dos muy buenos resultados: empate en Santiago con Chile y victoria de local frente a Perú. Con estos cuatro puntos, le alcanzó para meterse en el medio de los que buscan los últimos pasajes a Sudáfrica, y si se dan algunos resultados, ¿quién dice que el año que viene viajen al Mundial?

– El que no la está pasando del todo bien es Colombia, que deberá luchar muchísimo para poder acceder a la fase final del Mundial. Le tocaron los dos rivales directos en la pelea por entrar a los puestos de vanguardia y tuvo suerte dispar: le ganó correctamente a Ecuador, pero cayó con Uruguay. Si bien está a 3 puntos del cuarto (Ecuador), está muy complicado para llegar.

Bolivia aparece como un invitado a estas dos últimas fechas de Eliminatorias. Ya sin luchar por nada, fue duro de roer para los Paraguayos (los guaraníes ganaron 1-0, con un gol de penal) y no pudieron contra Ecuador en La Paz. Le quedan dos fechas, como a todos, donde tratará de meter alguna sorpresa.

– Y hablando de sorpresa, el farolillo rojo de la clasificación, el que no pelea por nada, el que ya estaba eliminado, fue el que consiguió, tal vez, el resultado más importante de las fechas, al ganarle de local a Uruguay. Obviamente estamos hablando de Perú. Gracias a ese triunfo que de poco le sirve a los peruanos, Argentina esta en zona de repechaje y Ecuador tiene un pie en el avión directo al continente africano. Además Colombia y Venezuela, siguen ahí nomás. La verdad que Perú armó un descalabro bárbaro.

– Y para cerrar, como siempre, llega el turno de hablar de Argentina: pocas ganas quedan ya de seguir analizando lo que paso este fin de semana. Dos horribles partidos. Tal vez uno más horrible que otro, si consideramos que contra Brasil se jugó un poco mejor. Pero realmente fue lamentable lo de la Selección en esta doble fecha de eliminatorias, donde, junto con Bolivia, fueron los únicos que no sumaron puntos. Si bien se dijo que aquel partido contra Chile, que significo la salida de Basile, fue el punto más flojo de la Selección en lo que va de las Eliminatorias, luego de ver el partido contra Paraguay, y por la situación en que se encuentra Argentina a dos fechas del final, la Albiceleste se encuentra en el punto más bajo de los últimos años. Deberá remar muchísimo, con tres equipos respirándole en la nuca (Venezuela, Uruguay y Colombia), para acceder al repechaje. Una perdida de puntos en la doble fecha que viene, significará despedirse del Mundial.

Las próximas fechas se jugarán el 10 y el 14 de Octubre.