Después de 18 años, y varios días de idas y vueltas, la AFA anuncio la ruptura del contrato con TSC, la empresa propietaria de los derechos de transmisión de los partidos de fútbol de nuestro país. El anuncio se realizó luego de una reunión con 102 dirigentes en representación de los equipos de todas las categorías, y anunciado, pasadas las 20, por el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Vialo.
Los extractos más importantes de la conferencia:
El Estado no juega ningún rol. Desmiento cualquier acuerdo entre la AFA y Canal 7. Las hipótesis que manejan la prensa no las puedo responder. En AFA no hay ningún trato ni negociación, y muchísimo menos un pacto
El nuevo contrato debe pagar dignamente; debe darle participación a la AFA para que pueda auditar, participar y opinar
Se trata de un incumplimiento de contrato de la empresa TSC. Se comenzará hablar jurídicamente a partir de mañana. Las consecuencias serán soportadas por la AFA, según el artículo 94. Los clubes quedan eximidos de responsabilidad y es responsabilidad de la AFA, que se sintió perjudicada
La AFA evitará discriminar: esto que haya que esperar hasta la noche del domingo, esperemos que haya sido un grato recuerdo. Puede haber una empresa privada, el Estado, no lo sé
La decisión fue unánime y presenciada por 102 dirigentes
Cuesta creer que hayan rescindido el contrato sin tener algún preacuerdo con alguien, ya sea con una empresa privada, o con el propio Gobierno, rumor que se hace cada vez más fuerte. Según estas fuentes, el Estado firmará un contrato por diez años, y pagará una base de 6.000 millones de pesos.
A partir de mañana se podrán saber más detalles de lo que ocurrirá, sobre todo, en la parte jurídica, ya que Marcelo Bombau, titular de TSC, se encargó de dejar en claro en su travesía por los medios del Grupo Clarín que de rescindir el contrato, llevarán el tema a manos de la Justicia, por lo que nos espera una pelea donde se revolearán millones de pesos entre todos.
Por todo esto, se espera que en los próximos días se firme un nuevo acuerdo, ya que, según palabras del propio Cherquis días atrás “el fútbol arranca el 21/08, con o sin TV.
Será cuestión de esperar.
Notas Anteriores
Cada vez más negro…
Con la soga al cuello
Indignómetro
Links Relacionados:
Vale Chumbar: La AFA rompió el vínculo con TSC
Tic Espor: Punto y aparte
La Pelota No Dobla: Fútbol argentino: vuelta de página
Esférico Balón: El fin
Dame Pelota: Chau TyC
Filed under: Fútbol, Medios | Tagged: AFA, Fútbol, Futbol suspendido, Gobierno, Julio Humberto Grondona, Marcelo Bombau, Medios, Rescision de contrato de television, TSC, TyC | 3 Comments »