Sudáfrica Veinte-Diez: Día 19 – Ya están los 8 mejores

Final de los Octavos de Final de la Copa del Mundo. En una jornada muy pareja, el fútbol apareció recién en el segundo turno, cuando España y Portugal se vieron las caras. Antes, Paraguay y Japón habían aburrido bastante en lo que fue el primer partido definido por penales de esta Copa, y que significó el histórico pase a Cuartos para los Guaraníes. Otro dato importante, en Cuartos habrá 4 equipos sudamericanos de 5 clasificados.

PARAGUAY 0 (5)-(3) 0 JAPÓN

En un partido que se presumía por demás parejo, ambas selecciones disputaron un encuentro aburrido en el trámite que se fue poniendo emocionante a medida que llegaba la tanda de penales. Paraguay llegaba como primera del Grupo F, luego de haber redondeado una interesante primera ronda. Los nipones por su parte, segundos del Grupo E, mostraron un futbol vistoso y se perfilaban como un más que posible candidato para Cuartos.

Pero el partido fue muy aburrido. Cargado de nerviosismo, ambos equipos no se sacaron diferencias en la primera mitad, en parte porque Japón se mostró muy por debajo del nivel que había mostrado en la fase de Grupos, mientras que los paraguayos, siguen con su sufrimiento de tres cuartos de cancha para adelante, demostrando todo lo que les cuesta cerrar las jugadas que crean. Solo había para destacar 8en todo el partido) un mano a mano de Lucas Barrios, que resolvió Kawashima, y algunos tiros de afuera, marcas registradas de Honda y Endo.

El tiempo suplementario ganó en emotividad, más por las pocas ganas que tenían ambos de llegar a los penales, que por una mejoría en el juego en sí. Lo tuvo Haedo y después Honda, pero nada parecía poder romper el cero. Así llegaron a la temida lotería de los penales. Y acá es donde puede ser para cualquiera. Todos acertaron sus remates, excepto Komano, que rompió el travesaño en el tercer penal nipón, que sentenció, luego con el tiro convertido por Tacuara Cardozo, la eliminación de los asiáticos del Mundial

Calificación de Siga Siga: Aburrido

Jugador FIFA del partido: Keisuke Honda

ESPAÑA 1-0 PORTUGAL

Y el Clásico ibérico generaba mucha expectativa en la previa. De un lado Portugal, que si bien no había mostrado mucho en la fase de Grupos, todo podía suceder de la mano de Cristiano Ronaldo. Del otro, España, que en la fase anterior había ido de mayor a menor, y necesitaba un triunfo para recibirse, finalmente, de candidato.

En el primer tiempo se vio lo mejor de la Furia: salió con todo y arrinconó a Portugal. En poco0s minutos tuvo tres chances claras de abrir el marcador (dos en los pies de Villa y una en los de Torres), que resolvió muy bien Eduardo, el golero luso. Portugal esperaba muy atrás y dejaba venir a los españoles, que seguían malogrando chances. En los últimos 15 minutos, se empezó a despertar Portugal: dos cabezazos, uno de Almeida y otro de Tiago, le dieron ímpetu a una selección que parecía dormida, y exhibió los problemas defensivos que presenta la saga española, que hasta el momento venía haciendo un buen partido. Con un Portugal con más vocación ofensiva, y una España que parecía apagado después de unos muy buenos 25 minutos, llegaba el final de la primera parte.

Para el segundo tiempo, se repitieron los roles, pero esta vez Portugal se afianzó en los contraataques. Lo tuvo de nuevo Almeida (casi lo mete Puyol en contra) y la Roja, que parecía hacer agua, sintió el golpe y decidió ir a buscar el partido. Pasado el cuarto de hora, Villa avisó que el gol estaba cerca cuando casi la mete en el segundo palo. Pero los españoles no debieron esperar mucho para festejar: un minuto después, Iniesta toco para Xavi, que de espaldas y de taco, cedió para el Guaje, que luego de definir y que Eduardo le tapara el tiro, pico el rebote por sobre el golero. Cabe destacar que había un muy fino offside del nuevo delantero del Barcelona cuando Xavi metió el taco, que no percató el asistente de Baldassi, el pito en esta noche.
El gol repercutió claramente en el rendimiento de Portugal, que de a poco fue bajando los brazos, ante una España que se agrandó en la cancha y empezó a demostrar el toque y juego rápido que tanto la caracteriza. Para las estadísticas, quedara la expulsión de Ricardo Costa, sobre el final del partido, por un supuesto codazo a Capdevilla.

En un partido muy igualado y con muchas acciones de gol, España pudo capitalizar en el momento justo, y por eso, es un merecido clasificado a Cuartos de Final.

Calificación de Siga Siga:
Muy Bueno. Victoria merecida

Jugador FIFA del partido: Xavi Hernández

¿Y cómo quedan los cruces de Cuartos de Final?

Luego de los dos partidos de hoy, España y Paraguay se verán las caras el próximo sábado 03/07, a partir de las 15.30 hrs. En Johannesburgo.

¿Y mañana que pasa?

Mañana comienza el primer receso de este Mundial. Durará dos días, ya que los Cuartos de Final arrancan recién el viernes.

Las imágenes pertenecen a Cancha Llena
Los horarios están expresados de acuerdo a la hora argentina (GMT -3)

Anuncio publicitario

Sudáfrica Veinte-Diez: Día 18 – Con la camiseta

Anteúltimo día de Octavos de Final. Otros dos candidatos hacían su presentación en esta fase y no defraudaron. Sin brillar demasiado, Holanda y Brasil se sacaron a sus rivales de encima y ahora se enfrentarán en Cuartos. Atrás queda Chile, que luego de una buena fase inicial se va del Mundial goleado, y Eslovaquia, la gran sorpresa, que no pudo hacer demasiado frente a la Naranja

HOLANDA 2-1 ESLOVAQUIA

Interesante partido para ver si Holanda podría mantener el ritmo que mostró durante la fase de Grupos, y si Eslovaquia daría una nueva sorpresa al mundillo del fútbol. Holanda llegaba luego de pasar con tranquilidad la primera fase, con igual cantidad de victorias en partidos jugados, mientras que los eslovacos, fueron la gran sorpresa del Grupo F, dejando en el camino a Italia.

Pero no todos los partidos son iguales, y así lo podrán decir los eslovacos de este, ya que se enfrentaron a una selección que, si bien no tiene demasiado brillo, mantiene un ritmo constante y espera (y aprovecha) el error rival. Después de unos primeros minutos bastante estancados, el partido se abrió a los 17, cuando luego de un pelotazo largo de Sneijder, Robben la bajó, engancho y la puso contra el primer palo de Mucha. A partir de ahí, los de naranja durmieron el partido y manejaron la pelota sin que Eslovaquia pudiera generar ninguna chance de riesgo.

El segundo tiempo no fue muy diferente: otra vez arrancó Holanda manejando las acciones de juego, sin permitir que los eslovacos se despertaran. En el interín, la Naranja tuvo un par de chances para aumentar el marcador, pero la impericia de Robben no pudo liquidar el pleito. Así, a los 15 de la segunda mitad, Eslovaquia se empezó a despertar y hacer sonar las alarmas de la defensa holandesa: Stekelenburg, le sacó dos pelotas de gol a Vittek, el gran delantero eslovaco, y luego lo tuvo Kuyt, pero esta vez Mucha dijo que no. Cuando parecía que era el mejor momento de los blancos, otra vez un pelotazo frontal complico a la defensa y al propio Mucha, que salió a destiempo. Kuyt le ganó con la cabeza y abrió al área para que Sneijder sentenciara el partido.
Solo quedaría tiempo para que Vittek, de penal, le diera el tanto del honor a los eslovacos, y de paso, alcance al Pipita Higuaín en la tabla de goleadores.

Sin mostrar demasiado brillo, casi al trote, Holanda se sacó los primeros cuatro partidos de encima. Ahora viene lo importante. Lo espera Brasil.

Calificación del partido: Mediocre, victoria merecida

Jugador FIFA del partido:
Arjen Robben (1 gol, 2 en el torneo)

BRASIL 3-0 CHILE

Para el cierre de la jornada, quedaba un duelo sudamericano bien picante: Brasil, que había comandado el Grupo G casi sin despeinarse, se tenía que medir frente a Chile, segundo del Grupo H, que venía de hacer una gran primera ronda. A priori podía ser para los dos, pero solo uno podía pasar.

Desde el comienzo Chile se paró bien en la cancha, apretando en todo momento las salidas habituales de Brasil, y enmarañando el juego verdeamarelho. Tuvo alguna contra para abrir el marcador en los primeros veinte minutos, pero siempre le faltó el toque final para llevar peligro a las manos de Julio césar. A partir del minuto 20, Brasil empezó a ahogar a Chile contra su área, y si bien los trasandinos se la bancaban bastante, había aroma a gol en cualquier momento. Y no se hizo esperar demasiado: a los 37, luego de un centro de Maicon, Juan cabeceó perfecto y la puso arriba, inalcanzable para Bravo para poner en ventaja al Scratch. Desde allí, el equipo dirigido por Bielsa, se desordenó, y cada ataque de Brasil era una invitación al gol. Así fue, que a 2 minutos del gol, Kaká lució su calidad para pasar entre líneas y (con la ayuda de los centrales chilenos que tiraron mal el achique) Luis Fabiano quedó cara a cara con el arquero. Gambeta y adentro. 2-0 y parecía que estaba todo dicho.

El segundo tiempo encontró, nuevamente, bien parada a la Selección Chilena, decidida a empatar el asunto. Pero la actitud le duró un par de minutos, porque en cuanto Brasil se reencontró con el juego, Chile no le pudo sostener el ritmo. A los 15 del complemento, Ramírez, en una gran jugada personal, arrastró tres marcas y la cedió, en el borde del área, para Robinho, que definió con clase al segundo palo de Bravo, que nada pudo hacer. Partido liquidado. Brasil esperó y Chile, a los tumbos llegaba al área, pero no generaba ningún riesgo. Así Brasil fue matizando el partido hasta que se acabó, y la victoria, merecida, quedó del lado carioca.

Calificación de Siga Siga: Victoria Merecida

Jugador FIFA del partido: Robinho (1 gol)



¿Y cómo queda la llave de Cuartos de Final?

Luego de los dos partidos de hoy, Brasil y Holanda se verán las caras el próximo viernes 02/07, a partir de las 11, en Puerto Elizabeth

¿Y mañana que pasa?

Mañana se cierran los Octavos de final. A las 11 de la mañana, Paraguay y Japón se jugarán el primer pasaje.
Mientras que a las 15.30, en lo que aparenta ser un gran partido, España y Portugal buscaran los Cuartos.

Las imágenes pertenecen a Cancha Llena
Los horarios están expresados de acuerdo a la hora argentina (GMT -3)

Sudáfrica Veinte-Diez: Día 17 – ¿Qué (no) cobrás?

Final de la segunda jornada de Octavos de Final. Esta vez el protagonista no fue el fútbol, sino los dos groseros errores arbitrales que abrieron ambos partidos. Primero el no gol de Lampard, cuyo remate pico claramente adentro del arco. Segundo, el offside de Carlitos en el primero de Argentina, luego de estar casi un metro adelantado. El juego le exige a la FIFA un cambio, la aparición de la tecnología. Y que por favor deje de pasar las repeticiones en la cancha. Por el bien de los árbitros

ALEMANIA 4-1 INGLATERRA

Era el partido para mirar de la jornada. Más allá que luego venía Argentina, nada mejor que un Alemania-Inglaterra para matizar la espera. Alemania llegaba como líder del Grupo D, donde había mostrado su mejor fútbol en la primera fecha con Australia, pero luego se había apagado. Inglaterra por su parte, llegaba como segundo del C, sufriendo, sin jugar bien, y con más errores que aciertos.

Como era de esperar, los dos salieron a quemar las naves en el primer tiempo. Si bien los primeros minutos fueron mediocres, ambos equipos se midieron y se estudiaron perfectamente. O por lo menos Alemania a los ingleses. Porque a los 20 minutos del inicio, luego de un saque de arco, los dos centrales ingleses, Terry y Upson, hicieron la plancha y dejaron pasar solito a Klose, quien aprovecho este error y el del arquero que pidió permiso para salir, para colocar el 1-0. Inglaterra era un equipo limitado, lejos de ser el cuco que supo ser Mundial tras Mundial, era un flan en el fondo y no tenía absolutamente nada de juego asociado. Diez minutos del primero, se encontraron los cerebros alemanes (Oezil, Müller y Klose), que luego Podolski definió de forma perfecta entre las piernas del golero. Cinco minutos después aparecía la reacción de Inglaterra, que hasta aquí casi no había atacado: luego de un centro, Upson aprovecho la salida en falso de Neuer para descontar. Pero lo mejor estaría por llegar.
Un minuto después del descuento, Lampard aprovecho su gran pegada para sacar un derechazo que se clavó en el travesaño, pico, reboto en el travesaño nuevamente y la tomo el golero alemán. La jugada siguió pese a las protestas, pero en la repetición se pudo confirmar la impresión que dio en el momento de la jugada: la pelota pico casi 80 centímetro dentro del arco. No gol. Garrafal error del asistente uruguayo.

El segundo tiempo, Alemania, como era de esperarse, le cedió la iniciativa a Inglaterra (que carece de ella) y esperó para la contra. Y los piratas entraron en ese juego y se regalaron (más) en el fondo. Dos contras letales, definidas por Müller, cerraron el pleito y decretaron que Inglaterra saque pasaje antes de lo previsto, aunque por su juego, no era raro, incluso que se quedaran en primera ronda.

Así, Alemania, al igual que en el 2006, jugará con Argentina en Cuartos de Final, esperando (nosotros), que el desenlace sea otro.

Calificación de Siga Siga: Victoria Merecida. Buen partido

Jugador FIFA del partido: Thomas Muller (2 goles, 3 en el torneo)

ARGENTINA 3-1 MÉXICO

Ganamos. En algún momento casi sufrimos, pero después festejamos. Otra vez el Línea abrió el marcador, habilitando a un Tévez deshabilitado. Y todos festejamos igual.

Obviamente, los invitamos a leer la crónica de Vonadeo, quien analizó al detalle este encuentro.

Con este resultado, Argentina quebró una racha de 20 años y 9 partidos, en los cuales no podía ganar en los 90 minutos. El último: Italia ’90, el gol de Pájaro Caniggia para darnos el triunfo frente a los brasileños.

Calificación de Siga Siga: Victoria merecida

Jugador FIFA del partido: Carlos Tévez (2 goles)

¿Y cómo queda la llave de Cuartos de Final?

Luego de los partidos de hoy, el próximos sábado 03/07, Argentina y Alemania, disputarán una nueva edición de este clásico en Ciudad del Cabo

¿Y qué pasa mañana?

A partir de las 11, Holanda y Eslovaquia harán su presentación en esta fase.
Mientras que desde las 15.30, choque de sudamericanos: Brasil y Chile se verán las caras.

Las imágenes pertenecen a Cancha Llena
Los horarios están expresados de acuerdo a la hora argentina (GMT -3)

A llorar a Acapulco

Argentina le ganó 3 a 1 a México sin brillar ni sufrir muchos sobresaltos. El team de Maradona sacó provecho de un error arbitral y otro cuasi infantil de la defensa azteca para ponerse 2 a 0 y a partir de ahí manejar el trámite del juego. El objetivo se cumplió, pero otra vez la defensa se mostró débil, aun sin ser exigida a fondo. ¿Y ahora? Y ahora se viene Alemania, la revancha del 2006, por los cuartos…

La Selección llegaba confiada al choque de octavos con su par mexicano. Luego de una primera ronda accesible, con momentos de buen fútbol y un ataque que estuvo muy aceitado, la mira estaba puesta en cómo iba a responder la defensa ante un rival con vocación ofensiva, aunque sin tanto peso. Quizás por esto Diego decidió empezar el partido con Maxi Rodríguez en lugar de Verón y Otamendi en el lateral derecho, buscando más equilibrio. Pasó lo que se podía preveer: Argentina lastimaba cada vez que atacaba y sufría un poco cuando los mexicanos apuraban. De todas formas, las aproximaciones de los del Vasco Aguirre venían más que nada con tiros de larga distancia, principalmente de Salcido (casi rompe el travesaño) y Guardado.

Calito la empuja, luego de estar 1 metro adelantado

Argentina tardó algunos minutos en acomodarse, pero cuando lo hizo, se adueñó del trámite del partido. Los laterales fueron fundamentales. Tanto Otamendi como Heinze arrancaron con dudas, pero se fueron afianzando a medida que pasaban los minutos. Tanto, que terminaron siendo figuras del partido junto con Tévez. El ataque era propiedad casi exclusiva de Messi y Calito, que cuando se juntaban, o por arrebatos individuales, rompían el cerrojo defensivo del “Tri”. A los 26, y casi sin previo aviso, Argentina golpeó la puerta del arco mexicano, abrió el juez de línea (?) y le dijo “pasá, pasá, hacé lo que quieras” (?). Y Tévez la metió. Pero la metió en el offside más grande que se recuerde en la historia de los mundiales, nene. El offside de D10s. Para colmo, los inteligentes operadores de la pantalla del estadio pensaron que era buena idea poner la repetición en la pantalla gigante para que la vean todos los espectadores, los jugadores, cuerpos técnicos y la misma terna arbitral. Avivado de su horror, el asistente llamó al árbitro Rosetti para preguntarle qué carajo tenían que hacer. Por supuesto que no podían anular el gol, ya que no se puede utilizar la tecnología para cambiar los fallos, pero algo tenían que hacer. Mientras, se formó un tumulto alrededor del coloquio entre los jueces, que realmente no sabían para donde arrancar. Del otro lado, el segundo juez asistente hacía un pozo lo suficientemente grande como para meter a Rosetti, el asistente 1, el asistente 2, el cuarto árbitro y sus respectivas familias…

Lo cierto que es que si estábamos todos contentos con la animalada arbitral, mucho más lo estuvimos cuando Osorio decidió volcar en el campo de juego lo que había aprendido durante tantos meses observando videos de Demichelis. Inentendiblemente, el defensor mexicano quiso pisar la pelota en el área y se la regaló a Higuaín, que solo tuvo que gambetear de manera magistral al Conejo Pérez para poner el 2 a 0. Después de eso, los mexicanos se pusieron nerviosos y la Selección intentó aprovechar pero no logró aumentar el marcador. Un mano a mano de Di maría que sacó Pérez y un centro que Higuaín no pudo cabecear bien fueron las más claras antes del descanso.

En esta se confió Romerito, y el travesaño lo salvo

El segundo tiempo empezó casi como el primero. Aguirre puso a Barrera por el inexistente Bofo Bautista que ni siquiera había hecho lo que mejor sabe hacer, recibir escupitajos de parte de argentinos. Con ese cambio, el DT mexicano intentó abrir un poco la defensa argentina, cosa que logró, aunque no con mucha profundidad. Los tiros de Salcido seguían siendo el arma más peligrosa. A los 7 minutos, y otra vez sin aviso, Tévez intentó meter un pase cerca de la medialuna, el rebote le volvió a caer y Calito no perdonó: zapatazo al ángulo, 3 a 0 y a pensar en Alemania. Después del gol, Argentina intentó enfriar el partido, tocar y aprovechar alguna contra. A pesar de que Tévez era por lejos el mejor de la cancha, Diego, quizás en su primer error del Mundial, lo sacó para poner a Verón para que tenga la pelota. Y encima Messi volvió a ser aquel joven apático de las Eliminatorias. Desapareció por completo. Un par de minutos después, y con México yendo hacia adelante pero sin complicar, Demichelis otra vez demostró que tiene serios problemas en la marca. En lugar de encimar al Chicharito Hernández (intrascendente durante casi todo el partido), lo dejó recibir un pase de 5 metros y girar rápidamente hacia el arco, justo cuando Micho se arrimaba al delantero, cosa que tendría que haber hecho antes, justamente para no dejarlo recibir y mucho menos darse vuelta. Hernández quedó cara a cara con Romero y la clavó en el ángulo. Con el 3 a 1 todos pensamos que los mexicanos se iban a venir hasta con Don Ramón y la Chilindrina, pero no. Con su característica tibiez, los aztecas se entregaron casi mansitos. A pesar de eso, y debido a la fragilidad de Argentina en defensa, casi meten algún otro gol, pero Heinze sacó dos pelotas en la línea.

Argentina ganó otra vez, está invicto y si no fuera por Demichelis, no tendría goles en contra. Ahora se viene lo difícil, contra una Alemania fuerte que además le agregó algo de toque a la habitual firmeza táctica. Veremos qué pasa, pero la salida de Micho realmente es casi fundamental. Más teniendo tantas alternativas que vienen rindiendo, como Samuel (si se recupera) Burdisso y Otamendi.

Sudáfrica veinte-Diez: Día 16 – Arrancó el Mundial de verdad

Y en la jornada 16, como cada 4 años, arrancó el verdadero Mundial. Cuando los mejores de cada grupo se enfrentan entre sí para ir delineando el camino hacia la Copa del Mundo. Y en la primera jornada de Octavos, si bien el fútbol no estuvo muy presente, fueron dos partidos que estuvieron peleados hasta el final, y que pudo ser para cualquiera. Pero en esta fase solo uno puede quedar, y así lo hicieron Uruguay y Ghana.

URUGUAY 2-1 COREA DEL SUR

Y que mejor comienzo que encontrar a unos de los campeones del mundo en el primer día de Octavos. Uruguay llegaba a esta fase siendo el primero del Grupo A y con la mente puesta en lograr avanzar a Cuartos luego de 40 años (en México ’70, llegó a semis). Por su parte, Corea, segundo del Grupo B, se encontraba en esta fase por primera vez fuera de su casa (también llegó a semis, pero en 2002, cuando fue anfitrión).

Al inicio el encuentro parecía estar para cualquiera: no nos habíamos acomodado en los sillones, cuando Chu Young le rompió el palo a Muslera y después Forlán hizo trabajar al golero coreano. Parecía que iba a ser un partido intenso. Y ya a los 7 minutos, Forlán tiro un centro bajo, en el que se confió el arquero Sung Ryong y Luis Suarez apareció por atrás de todos para poner en ventaja a los Charrúas. Parecía que Uruguay con la dupla Forlán-Suarez se iba a divertir mucho con la floja defensa coreana, pero los uruguayos comenzaron a tirarse atrás, y dejar venir a los asiáticos, que si bien controlaron más la pelota, nunca generaron demasiado riesgo en el arco sudamericano.

La segunda mitad comenzó bien para los coreanos, que decidieron ir a buscar el partido, mientras que los charrúas no podían encontrar la pelota. Así, a 20 minutos del complemento, luego de una pelota parada y un mal despeje de cabeza, la Jabulani le cayó llovida a Chung Young, que solo la tuvo que empujar de cabeza ante la mala salida de Muslera, para poner el empate parcial. Uruguay sintió el golpe, y salió a jugar como debería haberlo hecho desde el principio, empezó a apretar a los asiáticos contra su área, y a diez minutos del final, otra vez Luis Suarez, realizó la individual y le dio con chanfle al segundo palo, en una definición magistral del 9 uruguayo. El 2-1 sentenciaba el partido, más allá que los surcoreanos tuvieron una chance más para empatarlo en los pies de Dong Gook que paso (y rozó) entra las piernas de Muslera, y fue sacada por Lugano con tranquilidad casi en la línea.

Gran victoria uruguaya. Pero que este pasaje no signifique tapar el sol con un dedo: los charrúas deberán levantar muchísimo el nivel para poder mantenerse en este Mundial.

Calificación de Siga Siga: Entretenido. Victoria merecida

Jugador FIFA del partido: Luis Suarez (2 goles, 3 en el torneo)

ESTADOS UNIDOS 1-2 GHANA

Y cómo era de esperar, fue un partido más que parejo. Estados Unidos llegaba a Octavos luego de, sorpresivamente, terminar primero en su grupo, mientras que los de Ghana, lograron el pasaje a esta instancia, tras conseguir la segunda posición del Grupo D. Los africanos conseguían igualar su mejor presentación en un Mundial, luego de que en 2006 llegaron a esta instancia (esta es su segunda participación mundialista), mientras que los Yankees, ya mejoraban en comparación con Alemania 2006, cuando quedaron afuera en la fase de Grupos.

Como comentábamos, parecía ser un choque igualado, aunque al igual que en el match entre Uruguay y Corea, no nos dieron tiempo a acomodarnos en las sillas: a los 5 minutos de juego, Boateng se escapó por la izquierda y con un tiro raso al primer palo, batió a Howard y puso en ventaja al equipo ghanés. A partir de allí, los africanos siguieron manejando la pelota, pero Estados unidos no claudicaba en sus intenciones de llegar al arco de Kingson, aunque la falta de juego asociado en los últimos tres cuartos de cancha, hacía imposible soñar con el empate.

El segundo tiempo encontró a los norteamericanos con un manejo más inteligente de las acciones y a un conjunto africano un tanto más retrasado. De todas maneras, Estados Unidos no le encontraba la vuelta al partido. Tuvo que esperar hasta que el reloj marcara la mitad del complemento para lograr el empate: Dempsey se escapó a pura velocidad por derecha, y ni bien entró al área, Mensah le tiró el camión encima. Penal, que Landon Donovan cambió por gol, y dispuso la paridad en el resultado. Ninguno de los dos, a partir del empate logro llevar peligro a las áreas, aunque el partido seguía siendo entretenido y de ritmo cambiante.

Hubo que esperar hasta el inicio del primer tiempo suplementario, cuando Asamoah Gyan se coló a pura fuerza entre los dos centrales yankees y con un potente remate, venció nuevamente a Howard. Luego el cansancio se hizo presente en el estadio, y si bien Estados Unidos nunca bajó los brazos, el destino ya estaba sellado.

Con este resultado, Ghana consigue la mejor participación en Mundiales de su historia, y continúa por el buen camino que empezó a escribir en la fase de Grupos, mientras que Estados Unidos, se despide de Sudáfrica, pero con la frente en alto, luego de no bajar nunca los brazos frente a un equipo que fue, apenas, superior.

Calificación de Siga Siga: era un partido para penales. Entretenido

Jugador FIFA del encuentro: André Ayew

¿Y cómo queda la llave de Cuartos de Final?

Luego de los dos partidos de hoy, Uruguay y Ghana se verán las caras el próximo viernes 02/07, en Johannesburgo a partir de las 15.30 hrs.

¿Y mañana que pasa?

Mañana dos partidos muy interesantes. A partir de las 11, el que pinta ser EL duelo de Octavos: Alemania-Inglaterra.

Y después, a las 15.30, cuando todos terminemos con el asado dominguero (pastas, si llueve), juega la Selección frente a su par de México. No hay dudas en cuanto a la formación, que tendrá unos cuantos cambios con respecto al partido con Grecia. Romero, Otamendi, Burdisso, Demichelis, Heinze, Maxi, Mascherano, Di maría, Messi, tevés e Higuaín. Y ojalá que sea igual que en Alemania 2006.


Las imágenes pertenecen a Cancha Llena
Los horarios están expresados de acuerdo a la hora argentina (GMT -3)

Boca sigue sin hacer pie

Todos miraron en el segundo de Defensor

Todos miraron en el segundo de Defensor

Boca anoche dejó otra clara muestra de mal momento futbolístico que está pasando, tras empatar 2-2 con Defensor Sporting de Uruguay. Alarma y llama la atención el mal juego que está demostrando el equipo Xeneize que anoche enfrentó a un rival más debil que, sobre todo en el primer tiempo, supo complicarlo bastante.

Es llamativa la velocidad a la que juega Boca: se lo nota muy lento, muy pesado, costándole mucho abrir huecos. Es justo decir que una de las principales armas con las que contaba el Xeneize era la velocidad y explosión de Palacio, quien desde el año pasado viene arrastrando una pubialgia (lesión traicionera si las hay) que le ha impedido estar en la mayoría de los partidos, y en los que ha estado, no ha rendido al 100%, como anoche. Le cuesta también encontrar el recambio para Dátolo, quien se fuera a principios de año en medio de un gran momento futbolístico, y sus corridas por la banda. Lamentablemente, ni el Pochi Chávez y Gaitán han podido tomar la batuta dejada por Jesús. Boca carece hoy en día de ese ataque vertiginoso que caracterizó al equipo tiempo atras, y esa fuerza que iba demoliendo cualquier cerco defensivo que le propusieran.

En el fondo Boca se vió beneficiado con la aparción de Forlín, que le da solidez a la línea de atrás, pero así y todo el nivel sigue estando lejos del de años anteriores. Ibarra y Morel, hombres pesados y con experiencia en la última línea xeneize, están en un nivel muy bajo. El claro ejemplo está en el segundo gol del Sporting, que apuró un lateral, ante la siesta de los centrales boquenses, y tiró un centro bombeado al borde del área chica. Morel cubrió al delantero, aunque podría haber hecho más, Krupoviesa nunca cerró y el Pato no quiso intervenir en una jugada que parecia dominada por la defensa. Una sucesión de errores, los cuales vienen abundando en esa zona.

A pesar de todo esto, el empate en dos fue un resultado positivo, aunque le dejó al equipo y los hinchas un sabor amargo.

Más tarde profundizaremos más en lo que ocurrió ayer a la noche, cuando Vonadeo, enviado especial a Montevideo, les traiga el resumen del encuentro.

El Pincha ya está en Cuartos

estEstudiantes se clasificó ayer para Cuartos luego de empatar en cero contra Libertad de Paraguay. Al Pincha le alcanzó con regular energías, ya que el abultado resultado del partido de ida (3-0), le daba una tranquilizadora ventaja. Así y todo, el equipo platense tuvo chances de ponerse en ventaja varias veces en el marcador, ante un Libertad, que después de haber tenido un gran arranque de Copa, se fue cayendo a pedazos (además del empate de anoche, perdió los anteriores tres). Ahora Estudiantes espera al ganador de Boca y Defensor.

Las otras llaves ya están definidas

Anoche se jugaron los restantes partidos de vuelta de Octavos, que habían arrancado el martes, cuando el Palmeiras dejó afuera al Sport Recife en los Penales y el Caracas goleara al Deportivo Cuenca 4-0 en una cancha que parecía de waterpolo. El miercoles el Gremio terminó de liquidar al San Martín de Porres, y ayer, además de estudiantes y Boca, Cruzeiro dejó afuera a la U de Chile. Cabe recordar que San Pablo y Nacional de Uruguay pasaron a cuartos por Walk Over, luego del retiro de los equipos mexicanos.
Es por esto que en cuartos veremos Gremio – Caracas, San Pablo – Cruzeiro, nacional (U) – Palmeiras y Estudiantes contra el ganador de Boca y Defensor

CL: Octavos de final (Vuelta)

Gracias a los amigos de ESPN y ESPN+, que te pasan dos partidos en vivo y los otros dos te los mandan uno a las 10 de la noche y el otro a las 2 de la mañana, los partidos Bayern-Sporting, Panathinaikos-Villarreal, Atlético-Porto y gran parte de Arsenal-Roma, solo pude verlos a través de los resumenes de los canales deportivos y las crónicas en los diarios on line y la página de la Uefa, asi que están advertidos.

Pasaron dos semanas y finalmente ya tenemos los clasificados a cuartos de final. Asi que ahora pasemos a analizar lo que ocurrió en esta dobl jornada de partidos de vuelta, correspondientes a los octavos de final de la Champions League.

Martes (5-0 el global)

Liverpool 4 Real Madrid 0

Pintaba para partidazo. Los Reds se impusieron en el Bernabeu (1-0) y todo hacía pensar que los de Rafa Benitez iban a aguantar el esultado en Anfield Road. Pero arranco el juego y todas las conjeturas quedaron atras: el Liverpool se le fue al humo a los Merengues y en 10 minutos ya le habían cascoteado el rancho a Casillas que ya a esa altura era figura. Hasta que a los 16′, hizo agua la defensa del Real (una vez más), Kuyt llego hasta al fondo y la cedió para Torres que definio con el arco vacio. Intento avanzar el Madrid a los topetazos, pero a los 27′ el juez de línea inventó que Heinze tenía que sumar una cagada más a su carrera, y marcó una mano (fue todo hombro) dentro del área que el árbitro se encargo de convalidar. Ecuación sencilla: Penal + Gerrard = Gol. 2-0 y a la mitad del primer tiempo había aroma a pesto casero.
Ya en el segundo los españoles se plantaron más adelante, pero se ve que se olvidaron que el fondo es un flan y en 2′ del complemento una muy buena jugada colectiva termino con un golazo del capitan Gerrard (goleador de la copa). Lo que quedó de partido fue el Real yendo como podía para adelante pero chocando con el fondo inglés y el Liverpool haciendo a Casillas cada vez más figura. Ya faltando dos minutos el Madris estaba entregado y hubo tiempo para una corrida del maschrano (de gran patido) que termino con un pase profundo que Dossena se encargo de convertir. Fue goleada históricapara Liverpool y otra caída en octvos para el Madrid

Juventus 2 Chelsea 2 (2-3 el global)

La ida había sido pareja y los londinenses se habían llevado el encuentro por la mínima, pero ahora había que sacar chapa en Italia donde la Vecchia Signora es muy fuerte y no iba a dar el brazo a torcer.
Las cosas empezaron aburridas en Turín, pero la alarma de la Juve se encendió a los 13′ cuando Pavel Nedved se tuvo que ir lesionado del partido. Ninguno de los dos sabía que hacer con la bola hasta que a los 18′, una hermosa pared entre Trezeget y Iaquinta terminó en el fondo de la red de Cech e igualab la eliminatoria. Golpe para el Chelsea que tardó bastante en reaccionar y le entregó las decisiones del primer tiempo a la Juve. Pero en el final de la rimra parte, los londinenses salieron del letargo y Lampard metió un pelotazo en el travesaño, y antes que Buffón reaccionara, Essien la mandó a guardar.
El arranque de la segunda etapa encontró al Chelsea aprovechando el desconcierto que aún reinaba después del gol. Y las malas noticias siguieron cuando Chiellini recibio la segunda tarjeta amarilla y dejó a la juve con 10. Pero no todo estaba perdido, promediando el complemente, un tiro libre del inagotable Del Piero pego en la mano de Belletti y penal, que el propio Alessandro coambió por gol.
Así y todo la Juve no hacía pie, pero el Chelsea tampoco era digna de elogios. Siguieron intercambiando golpe por golpe, hasta que faltando ’15, Ballack, abrió con Belletti, que puso un centro preciso para el marfileño Drgba, que no perdona dentro del área. 2-2 y locura para los ingleses. Lo que quedó de partido, fue el Juventus yendo para adelante sin orden y el Chelsea, defendiendo el resultado.

Bayern 7 Sporting 1 (12-1 el global)

Si hay una palabra para resumir esta serie, ella sería «trámite». Estaba todo dicho desde el primer partido: los alemanes habían ganado 5-0, y de visitante. Era una empresa imposible para los portugueses, que llegaron a Munich y desde el arranque intentaron ir para adelante, pero ya desde el minuto 0, el Bayern se dió cuenta que el fondo del equipo portugués estaba de oferta, y a pesar que tenía las ausencias importantes de Riberý y Toni, mas la suspensión de van Bommel, no tardó en hacer pesar el poderío ofensivo: en 30′ le hizo cuatro goles a un Sporting que aún no se entiende como clasifico a la Champions jugando así.
Creo que de todos los resúmenes que ví, la única llegada de los portugueses fue el gol y algún que otro tiro de media distancia, que, evidentemente no tuvieron mella en el espiritú del Bayern, que en el segundo tiempo, levanto un poco el acelerador y solamente le metió tres.
Fue paliza y a otra cosa.

Panathinaikos 1 Villarreal 2 (global 2-3)

Dificil venía la mano para el Submarino Amarillo que había sacado un empate de local y encima le habían hecho un gol.
Según las crónicas correspondientes, el primer tiempo fue de los más aburrido visto en años: ninguno de los dos se animaba a ir para adelante.
Pero los cambios se vieron en el segundo: el Villarreal, obligado a hacer un gol por lo menos, empezó a empujar, hasta que ahí nomás de empezado el complemento, el Cañito Ibagaza metió un golazo de afuera del área, que le servía a los españoles para acariciar los cuartes, pero que también sirvió para que la gente en las tribunas, levante el espíritu del Panathinaikos, que piso el acelerador y solo 5 minutos después festejó la igualdad de la mano de Mantios.
Otra vez el letargo se apoderaba del partido, hasta que el Cañito frotó la lámpara que tanto recuerdan los hinchas de Lanús y le dió un pase magistral a Llirente que con un tiro cruzado, liquidó las acciones y metió al Villarreal en Cuartos

Miercoles

Man. Utd. 2 Inter 0 (2-0 el global)

La segunda jornada de los octavos,. arrancaba con el duelo de punteros de la Premier y el Calcio. Luego de un 0-0 aburrido en Milán, se veían las caras en el Teatro de los Sueños.
Pero las cosas no arrancaron bien para los de Mourinho: a los 3′ un cabezazo de Vidic después de un corner, ponia en ventaja a los ingleses. El Inter no se dió cuenta que había pasado, asi que el manchester aprovechó y siguio yendo para adelante. recien a los 30′, el Neroazzurro hizo su primer aviso del partido, cuando Ibrahimovic metió un testazo en el travesño. Luego, sobre el final del primer tiempo, otra vez Zlatan, despues de un preciso pase de la Cobra Stankovic, la tiro al lado del palo.
Parecía que en el ST la moneda iba a caer del lado del Inter, pero no se habían cumplido 5′, cuando Rooney invento un centro desde el vertice el área para que Cristiano apareciera con un cabezazo anticipando a Julio César y estableciera números finales.
A partir de ahí, Maourinho hecho toda la carne al asador y metió a Cruz, Figo y Adriano, pero el Inter seguía sin encontrar un hueco y el Man. veía como seguía pasando el tiempo. Hasta que el Inter, promediando el ST. puso piloto automático para adelante, apagó las luces y se fue del partido.
Fue victoria inglesa y el vigente campeón sigue su camino.

Barcelona 5 Lyon 2 (6-3, el global)

El multicampeón francés le había mojado la oreja a la maquina Cel´en el partido de ida y planeaba ponerle un partido de igual a igual, a pesar que el resultado beneficiaba a los españoles.
Pero esto es fútbol y las predicciones no funcionan: después de aguantar 20′ minutos soporíferos, el Barça le dió arranque a la maquinaria y apareció en gran Tití Henry con dos goles en 5 minutos, para dejar al Lyon al borde del Knock Out y, como en los partidos anteriormente analizados, con olor a baile.
Pero increíblemente, los siguientes 15′ fueron tan o más infumables que los 20 del arranque, hasta que sobre el final del primer tiempo, el Barcelona se levantó de la siesta de nuevo y en tres minutos, Messi (un golazo, con una gran definición de la Pulga) y Eto’o (le rompio el arco) le dieron forma a la goleada y demostraron que el Barça no necesita jgar todo el partido para ganar. En las estadísticas queda que un minutos después Makoun descontaría para los franceses.
En el complemento, el Lyon salió al todo por el todo y desde el arranque, Juninho puso el segundo y levanto el ánimo de los franceses que buscaron todo el complemento, esos goles que necesitaban para la clasificación, pero se fue esfumando al igual que el partido.
Para el final, quedaría en el recuerdo la expulsion de Juninho por insultar a un rival (su compañero de selección Dani Alves) y el 5º gol a pies de Keita.
Con jugar solo 10 minutos le alcanzó al Barça para llegar a Cuartos, habrá que ver si puede seguir regulando

Roma 1 Arsenal 0 (1-1 el global. Ganó el Arsenal por penales 7-6)

Llegaba el turno del otro duelo de italianos e ingleses, donde se esperaba que la Roma fuera para adelante y llevarse por delante al Arsenal con el apoyo de la gente.
Así parecía porque ya a los 9′, luego de un centro rasante, Juan, el defensor, definio sin marca ante la desesperación de Almunia. A partir de ese gol, los dos se empezaron medir y no saliren de eso en todo el primer tiempo.
Para la segunda mitad, mas que medirse, ninguno se animaba a atacar: apenas algun tiro de baptista o alguna corrida de Walcott, pero nada interesante que, aunque sea, disimulara las ganas de los dos de ir a los penales. Ni hablar del tiempo extra, mejor, que a esta altura ya endría que haber sido eliminado por la FIFA de todas las competencias, ya que lo único que hace es cansar mas a los jugadores antes de los penales.
En los penales, siempre gana el que este mejor de piernas y de cabeza después de 120 minutos de futbol, que en este caso fue el Arsenal, quien completó el poker de equipos ingleses en cuartos.

Porto 0 Atlético Madrid 0 (2-2 el global. Clasifica el Panathinaikos por goles de visitante)

La mesa estaba servida. No se sabe bien para cual de los dos, pero alguno iba a aprovechar esta oportunidad de un equipo (el Aleti), lanzado para buscar los goles que le aseguraran la clasificación.
Pero a los de Madrid les falta chapa en esta copa y se acercaron poco y nada a las inmediaciones del arco griego y si el resultado fue sin goles, es debido a la presencia de Leo Franco en el arco español. En nada quedaron los intentos del Kun y cía y el Aleti se fue perdiendo en el partido y desapareciendo, para agrandar al Panathinaikos y transformar, como decía antes, a Leo Franco en figura.
termino en cero todo, con los griegos metiéndose en cuartos por los goles de visitante.

Final de este extenso resumen de Champions, yaestan los cuartofinalistas y veremos que resultado traerá el sorteo del viernes.

Las Mejores Fotos

Las fotos pertenecen a la página de la Uefa

CL: Octavos de Final (Parte 2)

Los Reds lograron un triunfo histórico en Madrid

Los Reds lograron un triunfo histórico en Madrid

Se jugó la segunda jornada de los Octavos de final de la Champions, y por momentos aparecio el fútbol que le faltó al martes.

El partido donde todos ponían los ojos, era sin dudas el que se jugaba en el Santiago Bernabeu entre Real Madrid y Liverpool. Los ingleses se llevaron el primer match 1 a 0 con gol del israelí Yossi Benayoun, y se colocaron como favoritos a pasar a cuartos, luego de la vuelta que se jugará en Anfield

Otro que se llevó los aplausos fue el Bayern Municha, que aplastó al Sporting Lisboa de visitante por 5 a 0 con goles de Ribery (2), Tony (2) y Klose. Los alemanes practivamente se adjudicaron la serie, pero esto es futbol y habrá que esperar hasta dentro de dos semanas.

El que también esta complicado es el Villarreal, que empató ayer en el Madrigal 1 a 1 contra el Panathinaikos de Grecia. Los goles: Karagounis para los griegos y Rossi, de penal, para los españoles

Finalmente, en Stamford Bridge, se enfrentaban el Chelsea, donde Guus Hiddink debutaba como DT del equipo londinense en la Copa, y la Juventus. Los puntos quedaron en casa, ya que con un gol del marfileño Didier Drogba al principio del partido, los azules se adjudicaron este primer encuentro.

Todavía faltan los partidos de vuelta, que se van a disputar entre el 10 y 11 de marzo, de todas maneras el Bayern, es el que tiene la serie asegurada (recordemos que el gol de visitante vale más en caso de igualdad), y con muchas chances están el Porto y el Liverpool. Este último aún no perdio en esta Champions

Mientras tanto vienen dos semanas de descanso para empezar a analizar los proximos partidos y los cruces que pueden llegar a suceder.

CL: Octavos de Final (parte 1)

Licha fue la figur de la jornada con sus dos goles al Atlético

Licha fue la figur de la jornada con sus dos goles al Atlético

Volvió la Champions. Pero en esta primer parte de los octavos de final (los partidos restantes se jugarán hoy), poco fue lo que dejó.

El partido destacado, sin dudas fue el empate a 2 del Atlético Madrid y el Porto, donde Licha López se llevó todos los elogios al marcar los dos goles del equipo portugués. maxi Rodriguez (asistencia del Agüero) y Forlán mojaron para el madrilista.

El Barça, por su parte, se llevo un puntito importante de Francia, luego de empatar 1-1 con el Lyon. Juninho de tiro libre y Henry marcaron. El Barcelona queda muy bien parado de cara a la vuelta a jugarse en el Camp Nou, atne el equipo francés, que todos los años amenaza más de lo que juega.

Los que aburrieron fueron el Inter y el Manchester United que empataron sin goles en Milan. Lo más destacado es que Javier Zanetti cumplió 118 presencias en Champions para el Inter, record para el club

Finalmente, el único que se llevó un triunfo en esta parte de la serie fue el Arsenal, que derrotó 1-0 a la Roma en Londres. El gol: Robin van Persie de penal

Hoy se juega la segunda parte de los octavos donde veremos partidos como: Real Madrid vs. Liverpool (17:30, en vivo por ESPN y Canal 7), Chelsea vs Juventus (19:45, en diferido por ESPN), Villarreal vs Panathinaikos (17:30, en vivo por ESPN+) y Sporting Lisboa vs Bayern Munich (22:00, en diferido por ESPN+). Esperemos que se pongan las pilas y nos muestren un poco más de fútbol