Próxima parada: Phoenix

Buen partido para Manu y su apósito: 26 puntos

La consigna era una: ganar. Ganar en casa para evitar ese posible 7º encuentro en Dallas. Ganar y cerrar la serie anoche mismo y tener más días de descanso antes del inicio de las Semifinales de Conferencia. Y así fue. San Antonio Spurs cerró la serie 4-2 y clasificó para la siguiente ronda.

El partido arranco mostrando a los locales como un vendaval: que solo permitieron 8 puntos en el primer cuarto. La marca pegajosa y molesta contra Nowitzki otra vez se hizo sentir en el alemán, que se molesto y comenzó a cargarse rápidamente de faltas (terminó la primera mitad con 4 faltas personales). A todo esto, los Spurs aprovechaban el desconcierto de los Mavs, que verdaderamente estaban perdidos. Gran trabajo de Duncan debajo de los aros (no había tenido una buena serie hasta ahora) y de Manu Ginobili (llego con 13 puntos al descanso

De a poco Dallas empezó a despertarse, y no precisamente de la mano de su ídolo alemán: el joven novato Rodrigue Beaubois, que venía promediando sólo 5 puntos por partido y pocos minutos de juego, fue la llave que le abrió la puerta al resto de sus compañeros en la cerrada defensa que había planteado Popovich. Las penetraciones del base permitieron abrir las marcas y así, de a poco los Mavs se fueron acercando en el marcador. Fue problemático el comienzo del tercer cuarto de los Spurs, que permitieron a los Mavs meter pequeñas rachas de puntos que terminaron acercando a los azules a 5 puntos, luego que los Spurs hayan tenido una ventaja máxima de 22 promediando el 2º cuarto.

Y el estadio se empezó a poner en silencio. Dirk volvió, después del descanso, encendido (termino con 33 puntos), y ahora eran los Spurs quienes no le encontraban la llave al partido. Para peor, McDyess, que había hecho una buena marca a Nowitzki, también se cargó de faltas y se tomo un descanso, mientras a Duncan y Parker se les achicaba el aro desde la línea de libres (1-9 entre los dos). Acerca de esto, se pudo escuchar a Greg Popovich, en un

Nowitzki recibió lindo durante la serie

tiempo, diciendo “el próximo que falla un libre, me compra un auto nuevo”. Según nuestros cálculos, el auto debería ser comprado por Tony, quien, inmediatamente después de ese tiempo, erró los dos libres que lanzó. El peor momento de los Spurs fue cuando en medio de este desconcierto, los Mavericks pasaron al frente. Pero ese fue el punto de quiebre para los dirigidos por Popovich. La ventaja de Dallas llegó de la mano de un triple de Nowitzki. La respuesta de los Spurs fue también un tiro desde saturno, Ginobili’s trade mark

El partido comenzó a ponerse punto a punto, palo a palo. Los Mavs iban, sacaban un triple, y los de San Antonio respondían también de atrás de la línea de tres. Buscaban la penetración, y los Spurs encontraban a Hill, que con una mano la acomodaba desde lejos. Y así fueron matando el tiempo, Dallas, visiblemente golpeado por no poder sacar diferencias, comenzó con las faltas intencionales al final del partido para tratar de achicar, pero la línea de triples se les empezó a alejar cada vez más. Ginobili mostró nuevamente su sangre fría desde los libres (10-12, terminó con 26 puntos) y cerro el partido a favor de las Espuelas 97-87.

De esta manera, San Antonio vengó la eliminación en manos de los Mavericks en la temporada pasada en esta misma instancia y ahora tendrá un par de días de descanso para preparar la serie frente a los Phoenix Suns, que anoche cerraron la serie frente a Portland, de la mano de los 5 triples de Richardson

La primera parada ya pasó, ahora viene Phoenix. ¿Estará el Trofeo Larry O’Brien al final del camino?

Anuncio publicitario

Arranca la NBA que importa

Mañana es uno de los días más esperados para los amantes del Básquet: arranca una nueva edición de los Playoffs de la NBA, con la presencia de dos argentinos: Manu Ginóbili en San Antonio y Carlos Delfino en Milwaukee. Luego de una maratónica temporada (82 partidos), es el turno que los mejores ocho de cada conferencia se vean las caras en busca del trofeo Larry O’Brien.

Del lado de los San Antonio, la cosa no será fácil: ese flojo arranque que tuvieron durante la primera mitad de la temporada, se paga ahora, cuando tuvieron que pelear por no quedar en el puesto 8 y enfrentarse a los Lakers. Si bien evitaron a los angelinos, deberán pelear la serie contra los Dallas Mavericks, el mismo que los eliminara la temporada pasada (en primera ronda) y que se encuentra en un gran momento, seguramente mejor al del año pasado. La serie durante la temporada regular fue para los Mavs 3-1

La cuestión no será mucho más sencilla para Delfino y Cia.: Los Bucks, arrancan los Playoffs frente a los difíciles Atlanta Hawks, que redondearon una buena temporada y se ubicaron en el 3º puesto. Los oriundos de Milwaukee regresan a los Playoffs luego de 4 años y hace 10 que no pasan la primera ronda. Mientras que por parte de Atlanta será su tercera aparición consecutiva n postemporada. La serie de enfrentamientos durante la temporada regular fue a favor de los Hawks 2-1

El resto de los partidos se completan de la siguiente forma:


(click para agrandar)

En cuanto a la televisación, para todos aquellos que no disponen de Direct TV (pasa gran parte de los partidos), no está del todo clara para nuestro país. Por el momento, mañana sábado, ESPN televisará Miami-Boston, y el domingo, Space hará lo mismo con Charlotte-Orlando, ambos partidos a las 21 hrs. de nuestro país.

Show Manu The Money!

Manu busca un nuevo contrato a medida que finaliza la temporada

Los San Antonio Spurs sufrieron la peor derrota de la temporada: 94-80 contra los New Jersey Nets, el equipo que posee el peor record de la temporada (10-64) y que estuvo a un partido de ser el peor equipo en la historia de la NBA (lo tienen los Sixiers de la temporada 72/73, que finalizaron la temporada regular con 9 victorias y 73 derrotas). Como si esto fuera poco, los Spurs bajaron a la 8º posición de la conferencia. El lugar en los Playoffs está casi asegurado (en el 9º lugar esta Memphis 6 juegos atrás con sólo 9 por jugar), pero de continuar en ese lugar, enfrentarán a los Lakers, 1º del Oeste.

En medio de estas cuentas, todos con las calculadores en la mano cual si estuvieran peleando la Promoción, emerge la figura Manu Ginobili, que se alzó con el premio de Jugador de la Semana de la Conferencia Oeste (Wade, se quedó con el del Este) y a casi tres meses de la finalización de su contrato, continúa metiendo presión a los dueños de los Spurs. ¿Por qué presión? Porque, tal como lo dijo el entrenador Greg Popovich días atrás, Ginobili se está poniendo el equipo al hombro tras la forzosa salida de Tony Parker, que con una mano fracturada, lleva varias semanas de baja. Desde que el base francés no es de la partida, Manu aumento todos sus promedios, donde se destacan los dos partidos con Cleveland (38 y 28 puntos respectivamente) y el del sábado ante los Celtics, donde 30 puntos, fue clave para propinarle la peor derrota de la temporada a los oriundos de Boston. ¿Más Presión? El Real Madrid se mostró interesado en contar con Ginobili en sus filas para la temporada que viene, y como si fuera poco, Manu no lo descartó, según sus propias palabras:

“Nunca descarté la posibilidad de volver a jugar en Europa. Yo prefiero quedarme en Estados Unidos, pero si no me gustan las ofertas, no dudaría en ir a Barcelona o a Real Madrid; a algún lugar que merezca la pena. Estoy dispuesto a escuchar todas las ofertas

Manu la rompio con Boston: 30 puntos

Lo cierto es que además de Manu Ginobili, varias estrellas finalizan sus contratos esta temporada (LeBron, Wade, Anthony, Boozer, Bosh, etc.), por lo que varios equipos están tratando de hacer espacio en sus presupuestos para ofrecer contratos importantes (recordemos que en la NBA rige una reglamentación de límites salariales, para hacer la competencia más pareja), por lo que aquellos equipos que hayan ahorrado(?) y se queden sin esos jugadores favoritos, buscarán otras alternativas. Y aquí es donde aparece Manu Ginobili en caso que hasta el 1º de Julio no haya resuelto su renovación con los Spurs. Por otro lado, también hay que sincerarse con algo: Manu ya no tiene 20 años y el próximo contrato que firme, seguramente sea el último de su carrera, por lo menos a nivel NBA. El otro punto en contra es el Mundial de Turquía que Manu muere de ganas por jugar, pero como bien lo ha aclarado en cada oportunidad que se lo consultaron a ningún equipo de la NBA le cae en gracia que sus jugadores disputen los torneos FIBA, en especial teniendo en cuenta que Ginobili se rompió durante los pasados Juegos Olímpicos, lo que hizo a los directivos de los Spurs por en stand by las conversaciones sobre la renovación

Sea como sea, y regresando al presente, Manu esta en un nivel brillante buscando que los Spurs trepen, en esta decena de partidos que quedan, a un mejor lugar en la conferencia de cara a los playoffs y, con algo de suerte, buscar un nuevo anillo. Estos partidos serán los que Manu aproveche, para que cuando todo termine, le muestren el dinero

Otro Anillo para los Lakers

El domingo en Orlando terminó otra temporada de la NBA, que consagró a los Lakers como nuevos campeones de la mejor liga del mundo. Más allá del a priori previsible resultado final de la serie (4-1) los partidos en sí no fueron tan parejos como se esperaría de una final de la NBA. Kobe Bryant se pudo sacar la espina y logró su primer anillo sin Shaq como ladero, el cuarto en su carrera y el 15° para la franquicia angelina.

Cuando terminó la temporada regular, pocos imaginaban a Orlando en la final de la NBA. Cleveland parecía imbatible con un Lebron James que destrozaba todas las defensas y una muy fuerte localía. Incluso Boston, aun sin Garnett, aparecía como candidato en el Este antes que los Magic. Sin embargo, los dirigidos por Stan Van Gundy pasaron esos dos bravos escollos y llegaron a la definición con los Lakers, el mejor del Oeste. Orlando basó su juego en la efectividad de tres y la defensa y sacrificio de sus jugadores, comandados por el turco Hedo Turkoglu, de gran temporada. Pero no parecían tener una forma de parar a Kobe, el mejor jugador en la actualidad. Así que el resultado final de la serie terminó siendo más que lógico, a pesar de que dos de los partidos se hayan definido en tiempo suplementario.

El nivel de la final no fue de lo mejor. El juego en conjunto brilló por su ausencia y todo pasó por lo que podían hacer Bryant de un lado y Turkoglu del otro, más las apariciones esporádicas de Gasol (gran serie) por parte de los Lakers y de Rashard Lewis y Dwight Howard (quedó en deuda) por los Magic. Luego del 99-86 en Florida que consagró a los de Phil Jackson, Kobe fue elegido merecidamente como el MVP de las finales y demostró que también puede ganar sin Shaq. El mejor del mundo fue indescifrable para la defensa de Orlando y cosechó el cuarto anillo en su carrera.

Esta final, seguro, no será una de las más recordadas…

Noche de básquet

Hoy comenzaron las finales de conferencia de la NBA con el partido que los Lakers acaban de ganarle a los Nuggets por 105 a 103 en el Stapless Center de Los Angeles. La final del Este empezará mañana con el choque en Cleveland entre los Cavallieres y los Orlando Magic. También se jugó el quinto partido de la final de la Liga Nacional entre Atenas y Peñarol.

Los puntos de Bryant y los rebotes de Gasol, claves

Los puntos de Bryant y los rebotes de Gasol, claves

NBA

La serie entre Denver y Los Angeles pinta para ser bastante larga, sin un claro candidato. La localía de los Lakers probablemente sea el factor determinante en esta final de conferencia que comenzó hoy en la ciudad de las estrellas de Hollywood. El primer cuarto fue una lección de ataque de los Nuggets, que terminaron con 31 puntos, con un Carmelo Anthony inspirado y la polenta de Nené bajo el aro. Pero Phil Jackson movió el tablero en el inicio del segundo cuarto y los suplentes de los Lakers emparejaron el partido. La buena entrada de jugadores que tienen pocos minutos como Vujacic, Walton y Powell y la mala puntería de Denver desde la línea, determinaron que los Lakers se fueran al descanso 55-54 arriba.

 

El partidazo de Anthony no alcanzó

El partidazo de Anthony no alcanzó

En el tercer cuarto los Nuggets volvieron a las fuentes, con Anthony encestando desde todos lados y la siempre constante actitud de Martin y Chris Andersen en los tableros. Pero los de Goerge Karl seguían fallando increíblemente desde la línea (Billups y Smith principalmente, dos de los mejores tiradores de la NBA). Los Angeles seguía al acecho gracias al gran Kobe Bryant, que se empezó a cargar el partido al hombro.

 

Ariza robó la bola del partido

Ariza robó la bola del partido

El último cuarto parecía hecho para Denver. Carmelo (terminó con 39 puntos) la seguía metiendo de todos lados y un par de triples de J. R. Smith le dieron una ventaja de 7. Con los Lakers cansados luego de una extensa serie contra Houston que terminó hace dos días, solo restaba que los Nuggets aguantaran el embate final de los angelinos liderados por Bryant (40 puntos) pero… En los últimos dos minutos, Denver cometió un error detrás de otro, que finalmente le costaron el partido. El más importante fue cuando restaban 30 segundos y con los Lakeres 2 puntos arriba. Anthony Carter repuso mal desde el costado y le entregó la pelota a Trevor Ariza, que se la pasó a Kobe: falta y dos libres para Bryant… Billups intentó con un triple pero ya no había tiempo.

Draft 2009

Los Clippers lograron la primera selección del draft de este año de la NBA. Por su parte, Memphis logró el segundo lugar y Oklahoma Thunder, el tercero.

 

Liga Nacional

Gran partido en el Orfeo de Córdoba, donde otra vez se destacaron las defensas por sobre el ataque. En un juego muy áspero, Atenas venció a Peñarol en suplementario por 79 a 76 con un espectacular cierre de Andrew Laws, que metió cinco tantos seguidos para darle el quinto punto de la serie a “Los Griegos”, que ahora viajarán a Mar del Plata para tratar de cerrar la serie en el Poli Islas Malvinas.

Laws definió el partido

Laws definió el partido

La primera mitad terminó 39 a 36 para los cordobeses, aunque la paridad se debió más a errores ajenos que aciertos propios. Peñarol levantó en el tercer cuarto de la mano de Román González, Rodríguez y Jackson, hasta ponerse arriba por seis, 56-50. Atenas emparejó al comienzo del cuarto, pero otra ráfaga de los dirigidos por el Oveja Hernández puso el marcador 64-56 para Peñarol. Atenas finalmente pudo empatarlo y  Vega tuvo la chance de ganarlo con dos libres sobre el final, pero el pibe de Peña erró ambos, lo que derivó en el suplementario. Ahí apareció Laws para definir el juego y poner 3 a 2 la serie para Atenas.

 

Las fotos son de clarin.com y espndeportes.com

Se vienen los Playoff

Terminó la temporada regular con distinto sabor para los argentinos. Los Detroit Pistons de Walter Herrmann consiguieron el ansiado octavo lugar en el Este y se medirán con el mejor equipo de la fase regular, los Cleveland Cavaliers de Lebron James. Houston, con Luis Scola en un buen nivel, terminó en el quinto puesto de la Conferencia Oeste. Su rival serán los Portland Trail Blazers. San Antonio jugará contra los Dallas Mavericks sin Ginóbili pero ya con Oberto, que se recuperó de la arritmia cardíaca que lo tenía alejado de las canchas. El único equipo con argentinos que quedó fuera de los playoffs fueron los Sacramento Kings del Chapu Nocioni, el peor equipo de la temporada. El sábado arranca la parte más emocionante de la NBA. Acá, los cruces y el pronóstico de Siga Siga.

CONFERENCIA ESTE

Cleveland Cavaliers (1) – Detroit Pistons (8)

Los Cavs tuvieron el mejor récord y al mejor jugador de la fase regular, Lebron James. Cuenta con la ventaja de localía, donde se hace casi invulnerable (perdió solo 2 partidos de 41). Para Detroit no fue una buena temporada, principalmente por los malos cambios que hizo el manager Joe Dumars: mandó a Chauncey Billups a Denver por Allen Iverson, quien tuvo la peor temporada de su carrera. Si bien Walter Herrmann terminó jugando, es probable que no vea muchos minutos en la serie.
Pronóstico: 4-1 Cleveland

Boston Celtics (2) – Chicago Bulls (7)

La lesión de Kevin Garnett complicó un poco a los Celtics, aunque siguen siendo favoritos. Cuentan con la base del equipo campeón la temporada pasada y mucha experiencia en playoffs. Los Bulls parecen renovados desde la salida de Nocioni y la llegada de Salomon y el pivote Brad Miller, aunque deberán jugar más en equipo y defender si quieren llegar a las semifinales de conferencia.
Pronóstico: Boston 4-1

Orlando Magic (3) – Philadelphia 76ers (6)

Los Magic cuentan con uno de los mejores planteles del Este, con muchos tiradores y jugadores jóvenes en gran nivel como Dwight Howard. Apostará al juego rápido y los tiros de 3. Los Sixers dependen más que nada de lo que puedan hacer Iguodala y su base veterano Andre Miller.
Pronóstico: Orlando 4-2

Atlanta Hawks (4) – Miami Heat (5)

La serie más pareja del Este. Atlanta es más equipo y no depende tanto de un solo jugador. Mike Bibby, Joe Johnson y Josh Smith marcan la diferencia en un conjunto que el año pasado le dio un gran susto a Boston en la primera ronda. Miami por su parte depende casi exclusivamente de lo que pueda hacer Dwayne Wade, aunque ahora cuenta con el experimentado pivote Jermaine O´neal.
Pronóstico: Miami 4-3


CONFERENCIA OESTE

Los Angeles Lakers (1) – Utah Jazz (8)

A priori, los Lakers son favoritos, aunque no hay que descartar una sorpresa de Utah, un buen equipo que este año fue castigado por las lesiones (Boozer, Kirilenko y Deron Williams) y que cuenta con Jerry Sloan, el DT con más experiencia en la NBA, con más de 20 temporadas consecutivas en playoffs. Si los Jazz logran parar a Kobe Bryant, la serie se les puede complicar a los angelinos.
Pronóstico: Los Angeles 4-2

Denver Nuggets (2) – New Orleans Hornets (7)

La llegada de Chauncey Billups les dio a los Nuggets la cuota de experiencia necesaria para pelear por el título. Con Nené recuperado y Carmelo Anthony en gran nivel más el aporte de J.R Smith, Kenyon Martin y Linas Kleiza, Denver dará pelea en el Oeste. Por su parte, New Orleans no parece el equipo que puso en jaque a San Antonio la temporada pasada. Chris Paul tira de las riendas pero es poco acompañado.
Pronóstico: Denver 4-1

San Antonio Spurs (3) – Dallas Mavericks (6)

La lesión de Ginóbili le costará la temporada a los Spurs, aunque tienen bastantes chances de pasar la primera ronda. Dependerá de Parker y la salud de Duncan. Los Mavs tienen una buena oportunidad, ya con la vuelta de Jason Terry y Kidd y Nowitzki aceitados. A pesar de la llegada de Drew Gooden, es posible que Fabricio Oberto tenga minutos defendiendo al alemán.
Pronóstico: Dallas 4-3

Portland Trail Blazers (4) – Houston Rockets (5)

Una seria más que pareja en la que puede pasar cualquier cosa. La ventaja de localía será preponderante en este cruce en el que las defensas serán fundamentales. Portland tiene varios jugadores en un excelente nivel (Roy, Outlaw, Fernández) y apostará como siempre al juego en equipo. Houston deberá ordenarse si quiere pasar a las semis. Una buena oportunidad para Luis Scola de demostrar su nivel y temple en estas circunstancias.
Pronóstico: Houston 4-3

Las llaves:

playoff-20092
(Click para agrandar)