Ganó Argentina y el Titán pide pista

Después de casi 12 años, palermo volvió a marcar con la camiseta argentina

Después de casi 12 años, palermo volvió a marcar con la camiseta argentina

Sabido era que el partido amistoso contra Ghana no era medida, pero podía servirle a Maradona para definir que jugadores del ámbito local van a estar en los partidos contra Perú y Uruguay, que definirán la suerte de Argentina.

Gran partido de Palermo e Insúa. Contrariamente a lo que creíamos y expresábamos desde esta página unos días atrás, el Titán y el Pocho se mostraron en un gran nivel, demostrando que el flojo rendimiento que tienen un Boca, pasa más por el funcionamiento del equipo, que por el nivel de los jugadores: Insúa, que jugó de enganche su posición natural, anudó a todo el mediocampo juvenil de Ghana y desde sus pies salieron las jugadas más peligrosas para el conjunto Albiceleste. Mientras que a Palermo le llegaron las pelotas que en el Xeneize no, y fue el autor de los dos goles del partido.

La producción de la Selección, en general fue muy buena, pero insistimos en lo siguiente: Ghana, ya clasificada al Mundial, vino a nuestro país con muchos jugadores juveniles y que juegan en la Liga de su país. Así y todo se vieron sociedades más que interesantes, como el tándem Bolatti-Insúa, o la dupla delantera de Palermo-Hauche. ¿Y en el fondo? Poco juego hubo en el fondo, más que nada en el segundo tiempo, cuando la gran cantidad de cambios fue modificando el funcionamiento del equipo. Pero en líneas generales se vio sólida, más allá de algún susto por la velocidad de los delanteros ghaneses.

Ahora en los próximos días, Maradona dará a conocer que jugadores de nuestro fútbol participarán de la lista de convocados. Se cree que Palermo, Schiavi y Bolatti estarán con seguridad, más allá de alguna que otra sorpresa.

Pero la pregunta, después del partido de anoche, será otra: ¿Qué chances habrá de que Palermo sea titular con Perú?

Anuncio publicitario

Cumplió

ResArgPan

Finalmente debutó la Selección Local frente a su par de Panamá. En lo que a priori parecía que iba a ser un partido de trámite sencillo ante una selección de nivel claramente más bajo que la albiceleste, se complicó en demasía, tal vez, en el primer tiempo, cuando por momentos Argentina entro en el juego picante y violento que planteó la selección centroamericana luego del empate transitorio.

Así y todo desde el arranque Argentina trató de dominar la pelota con esa mitad de cancha que prometía, sobre todo el tridente más ofensivo integrado por Salvio, Defederico y Montenegro. Un cabezazo de Sand a pocos minutos del inicio avisaba la intención de la Selección por ir a buscar el resultado. Por parte de Panamá se podía ver un buen manejo de la pelota a pesar de las limitaciones técnicas de sus jugadores. De todas maneras, a pesar del orden defensivo que mostraba la Albiceleste con la línea de tres y el doble cinco, no lograba encontrar juego asociado de tres cuartos de cancha para adelante. Así que hubo que esperar hasta la mitad del primer tiempo para que un centro cruzado que rebotó en la mano de un defensor panameño, le quedó en los pies a Defederico, quien tiró a colocar y la clavó en el ángulo superior derecho del arquero, en lo que fue un auténtico golazo del jugador de Huracán.
Pero poco duró la alegría argentina, ya que cinco minutos después, una desatención del fondo, sumada a una buena jugada colectiva por parte de Panamá terminó en los pies de Bahadona, quien definió bien ante la salida de Pozo y marco el empate parcial. A partir de allí, tal como lo comentábamos al principio, basó su férrea defensa en cortar el juego con faltas (alguna de ellas un tanto violentas para ser un partido amistoso).
A cinco del final, Argentina encontró la ventaja merecida a través de un córner, que Gonzalo Bergessio conecto perfectamente de cabeza, ante la pasiva mirada de los defensores panameños. Del trabajoso primer tiempo, solo quedaría tiempo para una pequeña trifulca entre argentinos y panameños, luego que le fueran muy duro a Rinaudo.

Lavandina y el Bichi, festejan el tercero

Lavandina y el Bichi, festejan el tercero

En el segundo tiempo, se vio lo mejor de la Selección Local. A medida que fueron pasando los minutos Maradona fue haciendo entrar a los siete jugadores que conformaban el banco de suplentes, desde donde salió Sebastián Blanco, quien fuera una de las figuras gracias al peso ofensivo que volcó en la mitad de cancha, ante la pasividad de Montenegro, que si bien levantó su nivel en el complemento mostró un flojo rendimiento a lo largo de los 90′. De los pies del volante de Lanús salieron las mejores jugadas de la Selección, que desbordó constantemente a la defensa panameña por la derecha, algo que no había logrado del todo su compañero granate Salvio. Así casi lo tuvo un par de veces el Bichi Fuertes (ingresó en el entretiempo por Sand, que no tuvo un buen partido) con un tiro libre que sacó muy bien el arquero y, más tarde, luego de una serie de rebotes, en donde prefirió colocar el tiro en vez de fusilar, y Bergessio que estrelló un cabezazo en el palo. Para los centroamericanos sólo quedó tratar de defenderse a los pelotazos y mediante alguna contra rápida supo cortar el fondo argentino. Ya sobre el final el propio Lavandina marcó el 3-1 final con un zurdazo cruzado, luego de un milimétrico pase del Rolfi.

Como puntos más altos se destacan las actuaciones de Bergessio, sin dudas la figura del partido, Sebastián Blanco, que le dio más fútbol y velocidad de tres cuartos de cancha para adelante y Nicolás Otamendi, que si bien no pasó muchos sobresaltos, siempre estuvo firme en la marca. La Selección del medio local cumplió a pesar de alternar buenos y no tan buenos momentos de juego. De todas maneras, este partido servirá para que Maradona analice que nombres podrá agendar de cara a los próximos enfrentamientos por Eliminatorias.

Links Relacionados:

Vale Chumbar: La Selección Local ganó y cumplió su objetivo

La foto pertenece al Diario Olé!

Debuta la Selección Local

ArgPan

Ha llegado el momento: hoy debuta la Selección Argentina integramente compuesta por jugadores del ámbito local. El rival será la Selección de Panama y le servirá a Maradona para ver a jugadores que no son habituales en las convocatorias para las Eliminatorias.

En las estadísticas, no se registran enfrentamientos entre ambas selecciones a nivel mayor. Sí se enfrentaron una vez en categorias juveniles: fue el 3 de julio de 2007, en el partido correspondiente a la Primera Fase del Mundial Sub 20 de Canadá, en el que Argentina ganó 6-0 con goles de Maxi Moralez en dos oportunidades, el Kun Agüero, también dos veces, Mauro Zárate y Ángel Di María.

Ayer en confrencia de prensa, Diego confirmó el equipo y añadió que va a tratar de probar a todos los jugadores, sobre todo al Bichi Fuertes, quien a los 36 años, debutará con la Albiceleste.

Los Titulares:

FormArgPan

El partido arranca a las 19 y será transmisión de TyC Sports

¿Sirve?

Maradona ya definió los once que jugarán mañana contra Panama

Maradona ya definió los once que jugarán mañana contra Panama

Mañana será el momento del debut de la Selección Nacional integrada por futbolistas del medio local. Este proyecto, que ha pasado de generación en generación de entrenadores nacionales de los últimos años, lleva a, principalmente, dos interrogantes: ¿Realmente sirve formar un equipo con jugadores que se desempeñan en el torneo argentino, teniendo en cuenta que estamos a un año del Mundial?. ¿Por que la AFA sigue concertando partidos amistoso contra selecciones de un nivel mucho más bajo que la nuestra, obviamente a través de la empresa contratada para tal fin?

Es verdad que aún falta mucho para que Maradona de la lista de buena fe de jugadores que viajarán a Sudáfrica (hay que clasificarse primero), pero siempre está la sensación que al Mundial viajan «los de allá» (o «los de siempre», como más les guste). Papa, Montenegro (mañana será capitán) y Verón, son tal vez los que más posibilidades tienen de sacar pasaje al continente africano, pero viendo la lista para el partido de mañana, dificilmente se podrán encontrar nombres como Bernardello, Salvio o Ferrero. Y ni hablar del Bichi Fuertes, cuya convocatoria para este amistoso suena más a tratar de llenar el Estanislao López que al gran presente que tiene el delantero en Colón, pero, siendo honestos, el año que viene tendrá casi 37 años. «Todos tienen chances», contestó Maradona sobre la posible convocatoria de alguno de estos jugadores para los partidos de Eliminatorias. Habrá que ver que pasa más adelante.

En cuanto al manejo de partidos amistosos, sigue siendo vergonzoso el comportamiento de la Asociación del Fútbol Argentino, que terciarizó esta tarea a un grupo empresario privado, que lo único que hace es regalar el prestigio de nuestra Selección a cambio de unos billetes para sus propios bolsillos y el de los dirigentes involucrados en este turbio negociado. Pero así siguen manejándose y Argentina continúa protagonizando partidos contra selecciones que, en su gran mayoría, aspiran a ver los Mundiales por televisión.

¿Qué tiene de positivo el partido de mañana?. Principalmente, que jugadores de este medio y que seguramente en poco tiempo estarán mostrando su fútbol en Europa (u otros destinos), puedan empezar a sentir lo que es calzarse la camiseta albiceleste en un partido amistoso (perdón «partido internacional», como le gusta a Diego) libre, por ahora, de presiones. Otro punto positivo: que la Selección viaje al interior a jugar y no sea solamente un beneficio que tenemos aquellos que vivimos en la Ciudad de Buenos Aires. Todos somos hinchas de la Selección, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, y todos tenemos el mismo derecho de poder verla en vivo.

Los titulares para mañana a las 19: Pozo, Otamendi, Ferrero, Caruzzo, Rinaudo, Bernardello, Salvio, Defederico, Montenegro, Sand y Bergessio.

    El Dato
    Cuatro fechas deberá cumplir Ángel Di María, luego de su expulsión contra Bolivia en el último partido por las Eliminatorias, según informó la FIFA.