Por la recuperación

ArgCol

Atrás quedó el 6-1 que nos propinó Bolivia. Ahora Argentina necesita ganar o ganar, para no tener complicaciones de cara a la Clasificación a Sudáfrica 2010.

Maradona retoma la línea de tres, abajo y arriba, como en el último partido de local (Venezuela, 4-0) y guarda algunos nombres como Zanetti, Papa y, tal vez, Otamendi, Montenegro y Gimenez, para el partido en la altura de Ecuador. La Selección necesita sumar si o si de a tres para reubicarse más arriba en la clasificación.

Por su parte Colombia también necesita los puntos, ya que una derrota lo marginaría prácticamente del Mundial. Falcao, Vargas y Perea van desde el arranque, mientras que Iván Córdoba estará en el banco.

El otro punto importante va a ser el estado del campo de juego. Luego de los recitales de los Jonas Brothers y Los Piojos, el Monumental se encuentra en un estado lamentable para ser sede de una selección de primer nivel como la nuestra. Diego ya se quejó en conferencia de prensa, expresando un poco lo que es el pensamiento popular: una vergüenza.

Los titulares:

ArgColForm

El partido arranca a las 18 y será transmisión de Canal 13

Anuncio publicitario

Diez contra Diez

Según JR, no comparten códigos

Según JR, no comparten códigos

A nadie le gusta que hablen mal del trabajo de uno. Menos si se es alguien conocido, y las críticas son mediante un medio de comunicación y no cara a cara. Y menos que menos si se es un jugador de fútbol y el que critica no solo es el técnico de la Selección, sino que además es Diego Armando Maradona.

A Juan Román Riquelme tampoco le gusta, y por eso tomó la decisión que tomó. “No tengo los mismos códigos que el DT de la Selección (por Maradona) y así no podemos trabajar juntos. Se termina la Selección para mí”. Para dar esta noticia, el crack de Boca eligió las cámaras de Telenoche y al periodista con el que mejor trato tuvo siempre, Sergio Gendler. “Me muero por jugar con la camiseta de la Selección y me va a doler mucho ver un Mundial por la tele y los partidos por las eliminatorias”, se lamentó Román luego de dar a conocer su determinación de no ponerse más la celeste y blanca (por segunda vez en su vida).

Más allá del desencuentro telefónico y de las desafortunadas declaraciones de Maradona, el tema de Riquelme es un poco complejo y difícil de analizar. En el plano futbolístico, es indiscutible que el enganche de Boca no está ni por asomo en el nivel que supo mostrar años anteriores. Hasta se podría afirmar, sin ser tremendista, que el nivel actual de Riquelme es el peor de su carrera. En el último año, a Román le alcanzaba con poner un par de pelotas de gol por partido o patear algún tiro libre para ser determinante, en Boca y en la Selección. Pero ahora… A los que lo vimos jugar mucho, no solo por la tele sino también en la cancha, nos cuesta creer como un jugador que no está en el ocaso de su carrera (tiene 30 años) pudo bajar tanto su nivel de juego y su desempeño físico. Si bien nunca fue un jugador de sacarse hombres de encima mediante la gambeta, Román se caracterizó siempre por moverse para recibir la pelota, trasladar el balón, estar en contacto permanente con el juego y no solo crear, sino también llegar al área para definir. En los últimos meses, a Riquelme se lo vio mucho más estacionado, casi como un delantero más, sin tanta predisposición para buscar el balón, y delegando la tarea de creación de juego en sus laderos (a veces Dátolo, otras Gaitán, otras los laterales). Como dijo Maradona, un Riquelme así no le sirve a la Selección argentina, como tampoco le sirve a Boca.

El nivel físico de Román es otro de los problemas sin solución. Desde que volvió a Boca a principios de 2008, el 10 siempre estuvo con alguna lesión que le impidió entrenar y jugar con normalidad. Cuando parecía que estaba haciendo una buena pretemporada, una contractura en el sóleo le dificultó la preparación. Tanto, que no jugó ningún partido del verano.

Es sabido que muchos jugadores, cuando sufren en lo anímico, sufren también en lo físico. ¿Será este el problema de Román? No lo sabemos, pero parece influir, al menos en lo futbolístico. Se lo nota muy fastidioso, tanto dentro como fuera de la cancha. Ya sea una cuestión de egos, o algún problema íntimo, algo hay que lo está molestando e influye en su manera de jugar.

Otro de los ítems a analizar, es la relación de Riquelme con el resto de los jugadores, no solo de la Selección, sino también de Boca. El caso Cáceres fue apenas una muestra pública del descontento de sus compañeros Xeneizes, y se supo también que una de las causas de la salida de Caranta del club, fueron sus críticas a Ischia por los privilegios que tenía el 10. ¿Por qué traigo a colación esto? Simple: Riquelme dijo que no comparte los códigos con Maradona, y que esa es la causa por la cual se baja de la Selección. ¿Qué podrían decir entonces sus compañeros de Boca? ¿Se imaginan a todo el plantel bostero diciéndole al presidente “señor Ameal, nosotros no compartimos códigos con Román, nos vamos”? Muchos jugadores de la Selección, principalmente los más jóvenes, no se llevan nada bien con Riquelme y están molestos con muchas de sus actitudes, por más que no lo hagan saber en público.

Para el técnico, Román “tomó una decisión desacertada”, pero también aclaró que “un jugador que renuncia a mi selección, no vuelve más”. Sea como fuere, la mayor causa por la Riquelme no estará más en la Selección, hay que buscarla en su bajo nivel futbolístico. Si Román levanta su nivel, Maradona seguramente dará marcha atrás y lo convencerá para que vuelva a calzarse la celeste y blanca. Pero hasta que eso no pase, Riquelme y la Selección argentina seguirán por caminos separados…

Sigue sumando

argfrapart1

Al final la Selección se llevó merecidamente el partido, ante un rival que en la previa se presentaba, no dificil, pero si complicado. El encuentro se presentaba como una oportunidad de ver en que nivel se encuentra Argentina cuando enfrente tiene un equipo de similares características. Salvando las distancias, la Selección de Francia, hoy, es como la Selección de Basile: tiene enormes individualidades, pero no puede armar un buen juego colectivo.

Después del sufrimiento, Diego se desahogó

Después del sufrimiento, Diego se desahogó

Argentina planteó un partido ofensivo, jugado por abajo y circulando la pelota con velocidad. Francia por su parte, se apoyó en sus tres pilares ofensivos, Ribery-Henry-Anelka, que funcionó bastante bien durante la primera media hora: anelka tuvo un par de chances, que resolvió bien Carrizo, Henry complicaba con sus cambios de ritmo y Ribery lo volvía loco a Heinze con su velocidad y gambeta. La Selección trato de equilibrar de nuevo las acciones, pero Francia presionaba en toda la cancha complicando la salida.

Pasada la media hora, Argentina le empezó a encontrar la vuelta al partido: Jonás retrocedió un poco más y ayudó con la marca de Ribery junto a Papa que levantó el nivel, Maxi Rodriguez se empezó a mover más y se encontró con Messi y Heinze empezó a afirmarse. Llegando a los 40′, Agüero corrio hasta el fondo un pelotazo largo y tiró el centro que encontró a Jonás solo, que, luego de un enganche para sacarse la marca, saco un disparo al que el arquero francés puso poca resistencia. 1 a 0, tranquilidad para la Selección y nervios para Francia, que vió el final del primer tiempo, practicamente metido en su área

En el Segundo Tiempo bajó el nivel del juego y aumentaron las fricciones: Francia, visiblemente golpeado y nervioso por el gol, ya no atacaba con claridad y abusaba de los pelotazos para Ribery y Anelka, que fue neutralizado muy bien por Demichelis. Argentina volvio al juego por abajo, pero las fricciones (y un árbitro muy permisivo), hicieron que el juego se calentara y desordenara: empezaron los pecheos, algunos insultos y a ir con todo a las pelotas divididas. Así y todo, la Selección levantó el nivel pero no encontraba el arco, ante una Francia que ya, promediando el segundo tiempo, estaba totalmente perdida dentro del campo.

Lio hizo un golazo

Lío hizo un golazo


Diego metió mano y mando a la cancha a Tévez (junto a Angeleri) en lugar de un poco gravitante Agüero y dió sus frutos: en la segunda pelota que toco, recibio en mitad de cancha y aguantó la marca de Diarra para asistir a Messi, quien lanzado en velocidad, pasó entre los centrales galos y definio al primer palo del arquero, quien nuevamente no opuso resistencia alguna. Faltaban poco menos de diez minutos y Francia ya estaba KO.

El resto del partido, Argentina se floreo tocando y escuchando el ole-ole que bajaba de las tribunas.

Resumiendo, esta segunda presentación de Maradona como DT, fue mejor que la primera: si bien le costó arrancar en el primer tiempo, nunca se desespero y mantuvo su estrategia de tocar por abajo. A mi entender, aún le falta encontrar un nueve de área, ya que Agüero se pierde entre los centrales rivales.
Por otra parte, Messi no jugó mejor que durante la era Basile: a pesar que se sacrificó mas bajando a defender, en ataque se lo sigue viendo muy estático por momentos, como esperando que la pelota le llegue al pie.

De todas maneras, el resultado final es positivo para la Selección que de a poco se va reencontrando con el nivel de juego que supo tener.

Menciones especiales

Oro.

Demichelis y Mascherano: El volante del Liverpool ya nos tiene acostumbrados a un altísimo nivel y Micho, se sigue afirmando como primer central y ayer hizo desaparecer a Anelka y Henry

Plata

Ribery: el frances es un fenómeno. Tiene gambeta, mucha velocidad y explosión. Por momentos volvio loca a la defensa argentina, pero si bien se sacrific en cada pelota, en el final del partido se lo vió muy solo.

Cartón

Heinze: si bien levanto el nivel que venía trayendo los últimos partidos, todavía sigue siendo el punto más flaco de la defensa argentina. ayer, cada vez que Ribery lo encaraba, el gringo terminaba desparramado en el piso.

Estos son los goles:

Debuta la Selección

argfrakit3La Selección jugará su primer partido del año, nada más y nada menos que contra su par de Francia, en lo que será la primera prueba fuerte para Diego Maradona como DT.

Mientras todos los medios llenan páginas con lo que será el debut de Lionel Messi en la era Maradona, el DT argentino deberá solucionar el inconveniente que se le plantea con las ausencias de JR. Riquelme y la Bruja Verón, a quienes Diego tenía pensado utilizar como enganches. Si bien no quiso dar la formación, Argentina se formará con dos líneas de cuatro, sin enlace, con Messi y Agüero como delanteros (el Kun debuta en la era Maradona). La única duda para Diego hasta el momento se encuentra entre Jonás Gutierrez o Carlos Tévez, aunque el ex Veléz tiene más posibilidades de salir desde el arranque. La formación:

argfra

El partido se jugará en Marsella y será transmitido en vivo por TyC Sports a partir de las 18 (Hora Este)

Para ver el partido On Line, hace click en cualquiera de las opciones

Nota de Siga Siga: Nosotros no transmitimos los partidos, simplemente recopilamos algunas de las tantas webs que lo hacen. Ninguna de estas webs nos pertenece. Tampoco nos hacemos responsables si alguna de ellas decide no transmitir el partido