Sudáfrica Veinte-Diez: Día 27 – Toda La Furia

Segundo día de Semifinales, donde se definió el nuevo finalista. Por primera vez en su historia, España accede a esta instancia para enfrentarse a Holanda. De ese partido, saldrá un nuevo campeón, algo que no ocurría hace 12 años, cuando Francia se consagró de local. En un partido a priori igualado España mostró más futbol que su rival y merecidamente accede a la instancia definitiva.

ALEMANIA 0-1 ESPAÑA

Dos candidatos. Dos equipos a los que todos poníamos en esta instancia, colmaron las expectativas y se enfrentaron por la segunda Semifinal de Sudáfrica 2010. Repetían aquella final de la Eurocopa de 2008, cuando los españoles se alzaron con toda la gloria. En busca de venganza, los alemanes afrontaban este partido.

Parecía, desde la previa, que iba a ser un choque igualado, por lo poco mostrado por España hasta el momento y por el gran partido que había jugado Alemania frente a la Argentina. Pero nada de eso sucedió: España fue el común denominador del manejo del juego y la pelota, y si no consiguió abrir el marcador, fue gracias a las manos de Neuer, principal responsable del 0 en el arco alemán durante la primera mitad. España dominó la pelota y las acciones de juego y Alemania fue una sombra del equipo que goleó a Argentina. Así y todo, los germanos eran un monstruo dormido, en cuanto se despertara podía poner en riesgo las aspiraciones de la Furia, que por momentos se mostraba floja en el fondo. Pero más allá de algún sustito, rápidamente apaciguado por Casillas, España nunca se incomodó en la cancha.

Para la segunda mitad, Alemania trató de sumar más gente al ataque, pero lo único que llegaba al área de Casillas eran centros perdidos y algún que otro tiro de media distancia. España seguí dominando el partido con ese ritmo de pases que te va mareando. Hasta que a los 27 del complemento, la justicia se hizo presente en Durban: córner desde la izquierda, para que aparezca la melena enrulada de Puyol y llene la boca de gol a millones de españoles en todo el mundo. Gloria para la Furia, mazazo en la cabeza para los germanos.
Alemania sintió el golpe y trato de buscar el partido, pero con Oezil y Schweinsteiger bien maniatados por la defensa Roja, nunca pudo arrimar riesgos al área de Casillas. Así España, fue durmiendo el partido e incluso lo pudio liquidar con alguna contra de Pedrito, pero nuevamente Neuer controló la situación sin problemas.

Así, los españoles llegan por primera vez en su historia a la final y se enfrentarán a Holanda, que si bien conoce de definiciones mundialistas, nunca tuvo el sabor de la victoria en los labios. La Furia, fue de menor a mayor en este Mundial, siendo el partido con Alemania, el punto más alto de los dirigidos por Vicente del Bosque.

Calificación de Siga Siga: Victoria merecida

Jugador FIFA del partido: Xavi Hernández



A la Final

Con este resultado, Holanda y España jugarán por la Copa el Domingo 11/07 a las 15.30 en la ciudad de Johannesburgo, mientras que Alemania y Uruguay, se enfrentarán el sábado 10/07 a la misma hora en Puerto Elizabeth, por el 3º puesto. Estos serán los últimos 2 partidos de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

Las imágenes pertenecen a Cancha Llena
Los horarios están expresados de acuerdo a la hora argentina (GMT -3)

Anuncio publicitario

Sudáfrica Veinte-Diez: Día 26 – Con la frente en alto

Y comenzaron las Semifinales. A todo trapo. Dos selecciones que sabían de estos asuntos y que en épocas lejanas habían logrado acceder a esta instancia. Holanda nunca pudo ganar la Copa, pero deja recuerdos imborrables con aquellas selecciones de 1974 y 1978, pero especialmente la primera. Uruguay, por su parte, que casi había entrado por la ventana al Mundial, volvía a los primeros planos del fútbol Mundial y buscaba acceder a las finales y a la Copa, una vez más.

URUGUAY 2-3 HOLANDA

La Naranja llegaba con puntaje perfecto: si bien no había jugado un gran futbol, con poco le había alcanzado para llegar a esta instancia. Transpiró bastante contra Brasil, en un partido que los propios sudamericanos perdieron. Del otro lado estaba Uruguay, que llegaba hasta acá de manera merecida, también sin jugar su mejor fútbol y gracias a la mano de Luis Suarez (y el penal errado de Gyan Asamoah).

Desde el arranque se mostraba que iba a ser un gran partido: Holanda salía a buscar, sin demasiadas luces de tres cuartos de cancha para arriba, a un Uruguay bien paradito en el fondo, tratando de aprovechar algún descuido de los europeos para capitalizar una contra. Los Naranjas no se encontraban con su juego, gracias a esta presión uruguaya. Y cuando no se puede por un lado, hay que intentar por otro. Es así, que a los 17 minutos, un “actor de reparto”, tal como lo definía Diego Latorre en la transmisión del partido, apareció para desequilibrar las cosas: Gio Van Bronckhorst, sacó un zapatazo impecable que se clavó en el ángulo de Muslera, que nada pudo hacer. Sin merecerlo demasiado, Holanda se ponía arriba en el marcador y le tiraba toda la presión a los Charrúas.
La naranja se encontraba cómoda, en un lugar bien conocido para ellos, manejado la pelota y jugando con los nervios del rival, para encontrar el error y lastimar de nuevo, al igual que hicieron contra Brasil. Pero si hay algo que caracteriza a los uruguayos, es que nunca bajan los brazos. Y si bien su juego se hacía torpe y muy forzado en el medio, esperaban poder aprovechar “esa” pelota que le queda por partido a Forlán para equilibrar nuevamente todo. Dicho y hecho. El blondo recibió, se acomodó y sacó un zurdazo que sorprendió al arquero para poner tablas en un partido que parecía complicarse.

Para la segunda mitad, los Charrúas entendieron las debilidades naranjas en el fondo y salieron a buscar un poco más que en el primer tiempo. El partido comenzó a ponerse realmente bueno y Uruguay tuvo su chance de lograr la ventaja en los pies de Cavani, pero Gio, la sacó en la línea. A partir de allí, el partido se hizo completamente de ida y vuelta, donde los dos intentaban, pero fracasaban por la falta de fineza en los últimos metros de la cancha.
Pero se despertó la Naranja, y en un vendaval de cuatro minutos liquidó el partido. Primero, a los 24 fue Sneijder, que con un remate cruzado (que no se desvió en Van Persie, pero este intentó jugar estando en offside) desniveló la balanza nuevamente para los europeos. Cuatro minutos más tarde, fue el turno de Robben, que metió un gran cabezazo cruzado para terminar la faena.
Perdido por perdido, Uruguay se transformó en una banda que atacaba a los tropezones, ante una Holanda que empezó a mover la pelota y aprovechar los huecos en el fondo, regalando, otra vez, varias posibilidades de aumentar la ventaja. Solamente quedaría tiempo para que Pereira, otra vez de afuera del área, descuente, aunque ya no habría más tiempo para nada.

De pie. Así se despide Uruguay de su lucha por la Copa del Mundo. El sábado deberá jugar por el tercer y cuarto puesto, lo cual no es un premio menor para los Charrúas. Por su parte Holanda, con muy poco, accedió a la final por primera vez en 32 años, con el sueño de que, esta vez, se le dé.

Calificación de Siga Siga: Victoria merecida.

Jugador FIFA del partido: Wesley Sneijder (1 gol, 5 en el torneo)

A la Final

Con este resultado, Holanda es el primer Finalista de la Copa del Mundo. Se verá las caras con el ganador del partido de mañana entre Alemania y España. Mientras que Uruguay, se enfrentará al perdedor en la lucha por el 3º puesto.

¿Y qué pasa mañana?

Mañana, desde las 15.30, la segunda semifinal entre Alemania y España, en Durban.

Las imágenes pertenecen a Cancha Llena
Los horarios están expresados de acuerdo a la hora argentina (GMT -3)

Sudáfrica Veinte-Diez: Día 25 – La previa de las Semifinales

El Mundial continúa. Estamos a horas del inicio de las Semifinales. Y tal como hicimos con los Cuartos de Final, aquí les traemos las estadísticas de los enfrentamientos entre estas cuatro selecciones, de las que saldrán las dos que pelearán por la Gloria el próximo domingo.

URUGUAY-HOLANDA (Martes 15.30)

Las estadísticas indican que estas dos selecciones, se han enfrentado a nivel de mayores en sólo dos oportunidades. La primera correspondió a la Fase de Grupos del Mundial de Alemania 1974 y fue victoria favorable para los de naranja por 2-0. El partido restante, fue un amistoso en Uruguay, en 1980, y finalizo con victoria para los rioplatenses, por el mismo marcador

Uruguay ha participado de Semifinales mundialistas en 3 oportunidades (4 si se tiene en cuenta el Mundial de 1950, donde se disputo una Ronda Final). La primera en 1930, cuando le ganó a Yugoslavia 6-1 (luego ganaría la Final frente a Argentina). Luego en 1954, cuando cayó frente a Hungría 4-2 y, finalmente, en 1970, cuando perdió frente a Brasil 3-1.

Holanda, por su parte, disputó esta instancia en una sola oportunidad: fue en Francia ’98, cuando, luego de empatar con Brasil 1-1, cayó por penales 4-2. En 1974 y 1978, Holanda llegó a la Final del Mundial, pero luego de disputar una Segunda Ronda.

El partido de 1974:

Pronostico de Gonchi: Uruguay 0-2 Holanda

ALEMANIA – ESPAÑA (Miércoles 15.30)

Dos selecciones que se han visto las caras en más de una oportunidad, ya sea por Mundiales, Eurocopas o Clasificaciones, estos dos equipos siempre estuvieron al día a la hora de dar buenos partidos. En total jugaron en 20 oportunidades, con 8 victorias germanas, 6 españolas y 6 empates.
Por Mundiales, se vieron las caras 3 veces: la primera en 1966, por la fase de grupos, con victoria alemana por 2-1. Luego repitieron en 1982, esta vez por la segunda ronda, con mismo vencedor y resultado. Y finalmente en 1994, por la fase de Grupos, con un empate en 1.
El último enfrentamiento, es la recordada final de la Eurocopa 2008, cuando los ibéricos se quedaron con el trofeo, tras derrotar a los alemanes por 1-0, con gol del Niño Torres.

Alemania es abonada a esta instancia: la jugó en 10 oportunidades. En 1934, cayó frente a Checoslovaquia 3-1. En 1954 fue victoria frente a Austria 6-1, Nuevamente derrota en el ’58 frente a Suecia por 3-1. En 1966 derroto a la Unión Soviética por 2-1. Cayó frente a Italia en 1970, por 4-3. En 1982 volvió a esta instancia y derrotó a Francia en penales 5-4, luego de empatar en 3 goles en el tiempo reglamentario. Cuatro años más tarde, se repitieron los protagonistas y nuevamente fue victoria germana, esta vez por 2-0. En 1990 derrotó a Inglaterra en penales 4-3, luego de empatar en un gol. Hubo que esperar 12 años para que regrese a esta instancia: fue en 2002, frente al local, Corea, y ganó 1-0. La última vez, fue de local, en 2006 y cayó frente a Italia, 2-0.
En 1974 (cuando fue campeón) y 1978, disputó la Segunda Ronda.

España, por su parte, será la primera vez que dispute esta instancia. Su mejor participación hasta el momento, son los Cuartos de Final de 1934 (cayó frente a Italia en un segundo partido 1-0, luego de empatar el primero, el día anterior, 1-1). En 1994 (cayó frente a Italia 2-1) y en 2002 (perdió frente a Corea 5-3 en penales, luego de empatar 0-0). También participó en la Fase Final de 1950 (finalizó 4º entre 4) y de la Segunda Ronda en 1982 (3º del Grupo 2).

La final de la Euro 2008:

Pronóstico de Gonchi: Alemania 2-1 España

La motivación no lo es todo

Y sino pregúntenselo a Juan Ramón Carrasco, técnico del River uruguayo, que luego de sus peculiares charlas, ayer perdió en la vuelta de la semifinal de la Sudamericana por ¡7-0! Frente a la Liga de Quito.

A pesar de la caída estrepitosa, se puede decir que River hizo un gran torneo, llegando por primera vez en su historia a las semifinales de un torneo internacional, que al fin y al cabo, es lo que hay que recordar.

Y nosotros que pensábamos que el único River que la pasaba mal era el de Núñez…

CL: Semifinales (Vuelta – Parte 1)

Se definía la primera plaza para la final de la Champins League entre el Manchester United y el Arsenal en el Emirates Stadium. Este es el analisis de Siga Siga.

Arsenal 1 (1) – Manchester United 3 (4)

Ronaldo y ferdinand festejan el 1º del portugués

Ronaldo y ferdinand festejan el 1º del portugués

Típico marco de partido inglés con todas las tribunas vestidas de rojo. Desde el arranque los Gunners salieron a buscar el partido para dar vuelta el resultado desfaborable de la ida (0-1), pero ya a los 8′ minutos, pase de Fletcher a Cristiano en profundidad y el portugués tiro un centro bajo, de esos para que cabeceen las víboras, con tanta suerte, que el lateral del Arsenal, Gibbs, se patino antes de rechazar y le dejó servida la pelota al coreano Park que no falló a la hora de definir. Las cosas ya desde el principio iban a ir cuesta arriba para los londinenses. Pero la cuestión no termina ahí, tres minutos más tarde, tiro libre para Cristiano Ronaldo, que le dió seco y fuerte ante un Almunia escondido atrás de la barrera y con reacción en cámara lenta. 2-0 y el Manchester liquidaba la serie.
El Arsenal estaba sin reacción, lo que fue aprovechado por el Manchester que se encontró con la pelota y con espacios en el fondo, pero no pudo aumentar la diferencia gracias, a Almunia, que le tapó un tiro abajo con las uñas a Rooney. Así y todo, de a poco los Gunners se empezaron a despertar, pero iban para adelante a los ponchazos, con un Fabregas totalmente desconocido, un Van Persie ausente y con Nasri y Adebayor como hombres más ofensivos, pero sin claridad para definir.

En el ST, las cosas no variaron mucho, el Arsenal quería ir pero no sabía como, y el Manchester lo mataba de contra: así a los 7′, otra vez Almunia tiro una pelotazo al corner, esta vez por parte de Cristiano Ronaldo. Pero lo mejor vendría a los 30′, cuando una contra perfecta, de manual, por parte de los Red Devils marcaron el 3º de la mano del portugués. A esta altura los hinchas del Arsenal no querían más y las cámaras mostraban como se iban yendo de la cancha.
Pero todavía habria tiempo para más, cinco minutos después del gol, el Arsenal pateó por primera vez al arco en todo el partido, pero el tiro de Van Persie fue bien despejado por Van der Sar. El Arsenal mandaba a todo el mundo para adelante para tratar de conseguir algo mediante la suma de gente. Y tan mal no le iría, porque a los 35′, Cesc Fabregas se encontro mano a mano con el arquero, pero aparecio Fletcher que en su desesperación por cortar, toco abajo al español: penal y expulsión (último recurso) al escocés que se perderá la final. Van Persie cambio por gol, pero quedaría más para la estadística que para el partido en sí.

Con este resultado, Manchester se clasifica por segunda vez consecutiva a gran Final (27 de Mayo en Roma) y además acumula 24 partidos sin perder en la Champions League. ¿Quien será el rival de los ingleses en Roma? Lo sabremos mañan cuando Chelsea y Barcelona se enfrenten en Stamford Bridge.

CL: Cuartos de Final (Vuelta)

Cada vez queda menos, solamente cinco partidos para que conozcamos al nuevo campeón de la Champions. Pero mientras tanto, le traemos el análisis de lo que dejaron los partidos de Vuelta de Cuartos de final.

Bayern Munich 1 (1) – Barcelona 1 (5)

El Barça festeja (otra vez)

El Barça festeja (otra vez)

No le quedaba mucho a esta serie: el 4-0 de la ida había sido un golpazo para los alemanes, que trataron de ir a buscar el partido desde el arranque, pero se encontraron con el fondo bien armado del Barça. Algunas corridas de Ribery y el paso sin pena ni gloria de Toni, no fueron suficientes para derrotar al conjunto español.
Ya en el ST, Ze Roberto habilitó a Ribery quien definió ante la salida de Victor valdéz e impuso el 1-0. A partir de alli, todo fue del Barcelona, que recuperó la pelota e intento empatar en base a su conocido juego colectivo, resultado que llegó luego de una gran jugadqa entre todo el equipo Culé, que termino con el empate de Keita, que sentenció el partido. Barcelona, merecido semifinalista.

Chelsea 4 (7) – Liverpool 4 (5)

Pudo haber sido para cualquiera de los dos

Pudo haber sido para cualquiera de los dos

Gracias por tanto fútbol. Es lo único que se me ocurrió decir después de ver el partido. Uno de los mejores partidos que vi en mi vida, sin exagerar. El Liverpool necesitaba 3 goles, como para, por lo menos, alcanzar los penales. Y sí que los fue a buscar. Luego de avisar varias veces, a los 20′ Fabio Aurelio tenía un tiro libre relativamente lejos del arco, pero Peter Cech fue a buscar el centro… antes que el brasileño pateara. Moco del arquero, viveza del defensor y 1-0. Fue y siguió yendo el Liverpool. A los 28′ Ivanovic se quiso llevar la camiseta de Xabi Alonso dentro del área, a lo que el arbitro marcó penal, que el propio español se encargo de cambiar por gol. Bajaron las acciones de gol, pero el partido siguió vibrante hasta el final del PT.
Ya en la segunda parte, al Liverpool le seguía faltando un gol, pero en 10 minutos, el Chelsea se lo empató: a los 6′, un centrito de Anelka rozo en Drogba y descolocó a Reina, que se encargó del resto, y 5 minutos más tarde, el brasileño Alex, clavo un tiro libre marca registrada para el delirio de los Blues. Duro golpe del que le costó reaccionar al Liverpool, encima a los 30′, un centro atras de Drogba, encontró a Lampard que fusilo a Reina, puso el 3-2 y el olor a sentencia rondaba en Stamford Bridge.
Pero el amor propio del liverpool fue más: lo salió a buscar desesperado y encontro a los 36′ un remate de Lucas que se desvió en Essien para el empate y dos minutos después, una corrida del recien ingresado Albert Riera terminó en centro a la cabeza de Kuyt, que ponía 3-4 el asunto y otra vez a un gol de la clasificación. Y cuando el equipo rojo iba a por más apareció de nuevo Lampard para poner cifras definitivas.
Vendió cara su derrota el Liverpool pero el Chelsea, es el 2º semifinalista.

Arsenal 3 (4) – Villarreal 0 (1)

Muy flojo el partido del Villarreal

Muy flojo el partido del Villarreal

Complicada la tenía el Villarreal después que, la semana pasada empatara de local y la serie se definía en Londres. Ya vaya si la tuvo dificil: el Arsenal, dominó de punta a punta el partido. Desde el arranque, los Gunners se dedicaron a atacar y ya a los 10′, un pase perfecto en profundidad de Fabregas para Walcott, terminó en un globo por arriba de la salida del arquero y el 1-0. A todo esto, la defensa del Villarreal, Gonzalo Rodriguez sobre todo, no estaba en su mejor partido y se enredaba en cuanta pelota al área caía. Ásí paso todo el primer tiempo, con los ingleses atacando y los españoles haciendo lo que podían.
El ST fue igual que el primero, pero esta vez el Arsenal lo definió: a los 20′, esta vez Van persie se disfrazó de armador y colocó un pase profundo a Adebayor que tocó al costado de Diego López y puso el segundo y 6 minutos después, Godín bajó a Walcott en el área y fue penal. Como si fuera poco, Eguren se pasó de rosca en la protesta y se llevo la segunda amarilla y la invitación a ducharse antes que el resto. Van Persie no falló y decreto el 3-0 final. Sólo quedaría tiempo para más atgaques del Arsenal.
Merecida victoria Gunner, que vuelven a eliminar al Submarino Amarillo.

Porto 0 (2) – Manchester United 1 (3)

Cristiano festeja su zapatazo

Cristiano festeja su zapatazo

Y llegaba el partido final, con un Porto mejor parado luego del empate en Old Trafford. Pero el united no la iba a poner facil. Iban 6′ minutos cuando Cristiano Ronaldo arranco una corrida de las suyas, y desde bien lejos, sacó un zapatazo que se le metió contra el palo al arquero Luso para delirio de los ingleses. Los portugueses tardaron en reaccionar y recien al minuto 20′ atacaron por primera vez, pero chocaron contra el fondo del Manchester, lo que se repetiría a lño largo de todo el encuentro. Para colmo de males, promediando el PT, Lucho González se tuvo que retirar lesionado (entró Mariano González).
ya en el segundo tiempo, el manchester le cedió la pelota al Porto, que no supo que hacer con ella. Tuvo alguna que otra chance de convertir, pero entre vander sar y la defensa, se encargaron de anular las posibilidades. Mientras tanto, los ingleses hacían tiempo y atacaban de contra, a pesar que un gol solo los dejaba afuera de la copa. Finalemnte, el Porto no encontró el camino que lo lleve a las Semifinales.
El Manchester se puso el overol y es semifinalista

Ya están definidas las semifinales que serán Barcelona – Chelsea y Manchester United – Arsenal. Los partidos de ida se jugarán entre el 28 y 29 de abril y los de vuelta, entre el 5 y 6 de mayo

Las fotos pertenecen a la Uefa