Habló Del Potro

Hoy a la mañana, en una carta dirigida a sus fans y difundida por el periodista Juan Pablo Varsky en su programa radial «No somos nadie» (Rock & Pop), Juan Martín Del Potro rompió el silencio. Acá lo más interesante:

He decidido escribirles porque quiero que se enteren por mis propias palabras de lo que me está pasando. Hoy, martes 4 de mayo, me operarán del tendón cubital del extensor carpiano en mi muñeca derecha»

Durante todo este año, quise evitar la cirugía con diferentes tratamientos pero, evidentemente, la lesión era más grave. Apenas llegué a Estados Unidos, el Doctor me hizo pruebas en cancha y diferentes estudios para localizar bien los puntos de dolor. Y allí se tomó la decisión de la operación»

Circularon versiones falsas y maliciosas sobre mi estado de ánimo y mi condición física. No voy a aclarar sobre lo que no existe»

El tiempo de recuperación es prolongado pero depende de muchos factores que hoy no se pueden medir porque todo es muy reciente»

A los que crucé por las calles de mi país y a los que me alentaron desde cualquier lugar del mundo vía Internet. Ahora los voy a necesitar más que nunca. Son unos fenómenos y la fuerza que me dan será una gran motivación para volver con todo. Así será y lo disfrutaremos juntos»

La carta completa pueden encontrarla en el blog de No Somos Nadie

Anuncio publicitario

Anuario: Lo Mejor y lo Peor del 2009 (Parte II)

Continuamos con la segunda parte de este Anuario 2009 del Deporte Argentino. En esta edición haremos la revisión de lo peor de este 2009 que ya casi está terminado. Que lo disfruten.

Lo Peor del 2009

Sin dudas, una de las peores cosas que vimos durante el 2009 es la situación futbolística y dirigencial que vive la Selección Argentina. Este año ha traído más tristezas que alegrías para la Selección, más allá de haber cumplido el objetivo de conseguir los pasajes a Sudáfrica sin la necesidad de repechaje. De todas maneras, Diego Maradona jamás encontró ni el equipo ni el estilo de juego. Argentina clasificó sufriendo hasta último momento en parte gracias a las victorias que consiguió y en parte porque los rivales no se animaron a mas sobre el final de la Eliminatoria. Casi 80 jugadores pasaron por la convocatoria, muchos de ellos inesperados, y pocos rindieron de la misma forma que en sus clubes. La derrota 1-6 con Bolivia en La Paz y 1-3 con Brasil de local, tal vez los peores ejemplos.

Sin irnos del predio de Ezeiza, también hay que mencionar los miles de problemas internos que tiene el Cuerpo Técnico que seguramente, en mayor o menor medida, afectó el nivel de juego. Bilardo peleado con Diego, que a Diego no le dejan traer los ayudantes que quiere, que se pelea con Brown y Batista, que Mancuso se pelea con Bilardo, y así sucesivamente, día tras día, apareció un nuevo problema interno del cual preocuparse. El papel de la prensa tampoco ayudó demasiado, metiendo púa y siendo el interlocutor entre las partes, sin mencionar a ciertos medios, que atacaron a Maradona en exceso por cuestiones políticas, como el apoyo a la Ley de Medios y terminaron recibiendo un “Que la chupen” y “Que la sigan mamando”, para algunos merecidos, como la dedicatoria especial a Toti Passman.

Pero las pálidas arrancarían bien a principios de año, allá por enero, cuando la Selección Sub-20 dirigida por Sergio Batista, se quedaba afuera del Mundial de la categoría a disputarse en Egipto. Los pibes nunca mostraron un gran nivel, incluso frente a selecciones claramente inferiores, y el mal juego fue una constante en los dirigidos por el Checho, que en la fase final, no ganaron ningún partido. Luego de este fracaso, Batista aún continúa al mando de los juveniles, que en enero ocuparon el último lugar de la clasificación.

Cambiamos de deporte por un ratito. Si bien no fue un fracaso rotundo, recordamos con tristeza la eliminación argentina de la Davis, a manos de República Checa. Fue 3-2, con Del Potro lejos de su plenitud física, y sin Nalbandián, que ya empezaba a tener problemas en la cadera que luego se operaría. En esta situación, a Argentina le costó mucho y no puedo ante quienes luego serían los sub campeones (perderían la final con España por 5-0). Habrá que ver qué ocurre el año que viene.

Siguiendo en el tenis, no fue un gran año para los argentinos, sacando, obviamente a Del Potro. Todos bajaron su ranking y sufrimos dos retiros: Guillermo Coria y Agustín Calleri. Guillermo Cañas todavía está ahí, pensando su futuro, con una muñeca que lo tiene a mal traer y David Nalbandián se perdió media temporada por una lesión. Ojalá el 2010 venga con más suerte.

Volvemos al fútbol y no podemos dejar de mencionar el año difícil que tuvieron los 5 grandes. Todos cambiaron de técnico n algún momento del año, y si bien ahora San Lorenzo e Independiente se encuentran en una pequeña remontada, lejos estuvieron de colmar las expectativas de los hinchas. Racing, que arrancó en franca remontada, zafando de la promoción gracias a Caruso, termina la temporada en un pozo importante y con grandes chances de jugarla el año que viene. Detalle importante que refleja el año de los grandes: ninguno de ellos disputara la Libertadores el año que viene.
Y a Boca y River les damos un párrafo aparte. Boca, con pocos refuerzos y luego del affaire Caranta, arrancaba el año como campeón y casi termina último. Horrible clausura, y para colmo, fue eliminado en octavos de final de la Libertadores, a manos del Danubio uruguayo. Ya en la segunda mitad, y siendo uno de los que mejores se reforzó (con cambio de DT incluido), nunca encontró el equipo, las peleas internas, dirigenciales y en el plantel, se hicieron cada vez más evidentes y terminó el año de la peor forma. River por su parte, venía de ser último y era muy difícil que no mejorara la última campaña. Pero todo puede pasar bajo el mandato de Aguilar. Algunos hinchas compraron el humo que vendió Fabbiani, que llegó siendo ídolo y se fue por la puerta de servicio. Así, en River se esforzaron por empeorar aún más el presente futbolístico millonario y siguieron regalando prestigio, quedando eliminados en la primera ronda de la Libertadores. El segundo semestre fue un poco mejor, por la llegada del negro Astrada, que le cambió la cara, un poco, al equipo, y porque finalmente, Aguilar terminó su mandato.

Ya que estamos en el futbol local no podemos dejar de mencionar las denuncias que aparecieron contras los árbitros de odas las categorías, acusados de arreglar partidos y favorecer a distintos equipos. Estas denuncias, que hace años que son sospechas dentro del mundillo del fútbol, por el momento quedaron en la nada, excepto algún comentario tipo “la AFA está investigando”. Se dieron nombres, desfilaron montones de dinero, pero aun no hay culpables y los árbitros siguen dando que hablar por sus malas actuaciones.

Hasta aquí el resumen de lo que para nosotros fue lo peor de 2009. Como ya les dijimos en la primera edición, esto es simplemente un resumen de lo que, a nuestro entender, es lo peor del año. Los invitamos a que dejen sus comentarios y sus opiniones sobre que nos faltó o que sobra en este anuario. Esperamos que lo hayan disfrutado.

Se retiró Marat Safin

1103166

Safin, muy emocionado, recibió el reconocimiento de sus pares y de todo el estadio

El de ayer no fue un triunfo más para Del Potro. Es más, ayer Delpo fue un simple actor de reparto de lo que ocurrió en París. Porque el triunfo del tandilense, marcó el fin de la carrera profesional Marat Safin, tenista ruso que supo ser nº 1 del mundo en 2000 y reconocido tanto por su gran talento, como sus excesos dentro y fuera de la cancha.

Novak Djokovic, Gilles Simon y Tommy Robredo, entre otros tenistas, ingresaron al court finalizado el partido para brindarle el merecido homenaje al ruso, que además recibió un trofeo y un emocionante video recopilatorio por parte de la Federación Francesa de Tenis.

“Los próximos meses serán duros, pero ahora no tengo agendas, prácticas, nada. Pertenezco a mi mismo”, fueron las palabras de un Safin visiblemente emocionado, mientras era ovacionado de pie por las 10 mil personas que estaban en el estadio.

Experto destructor de raquetas, Marat nos deja una gran cantidad de recuerdos y momentos en el tenis, como cuando le ganó la final del US Open a Pete Sampras, con sólo 20 años, o en 2005 cuando se adjudico el Australian Open. En total, son 15 los títulos de ATP que el ruso guardará en sus vitrinas.

Sea por su calidad tenística (inicio su carrera profesional en 1997 y en 2000 ya era el nº 1) o por su excéntrico estilo de vida fuera de las canchas, sin dudas podemos afirmar que el tenis ha perdido un gran personaje.

hayequipo

Deportista Argentino del Mes: Agosto ’09

Delpo

Juan Martín Del Potro

Delpo tuvo un gran mes en lo que se considera la gira previa al US Open. Se llevó por segunda vez consecutiva el ATP 500 de Washington, donde le ganó a pesados como Hewitt, Gonzalez y Andy Roddick (en la final). Y luego, pegadito, se fue a Montreal, a jugar el Master 1000 de Canadá. Lamentablemente, Juan no se pudo hacer con este torneo, a pesar que estuvo muy cerca: le ganó el primer set de la final a Andy Murray, pero luego el calor, cansancio y molestias en la espalda, pudieron más para que el inglés se adjudique el torneo. DE todas maneras, quedarán las victorias sobre Rafa nadal, y Andy Roddick.

De todas maneras, el muy buen presente del nº 6 del mundo y este esfuerzo realizado, hace que para nosotros, Juan Martín Del Potro, sea el Deportista Argentino del Mes de Agosto.

Se acabó la magia

Ya no lo veremos dentro del court

Ya no lo veremos dentro del court

Finalmente, luego de varios años de idas y vueltas, Guillermo Coria decidió retirarse del tenis profesional. Supo tener una carrera excelente, aunque a todos nos quedará la sensación que pudo haber sido más.

«Ya no tengo ganas de competir», fueron las palabras que utilizó ayer en Radio Continental, donde dió la primicia de su retiro. «En 2005 ya venía con pocas ganas; fueron tres años en los que las cosas no me salían como quería y no sentía con pasión lo que hacía. Así, es imposible hacer las cosas bien. Había perdido las metas. Estoy muy tranquilo; hice más de lo que podría haber logrado en el tenis».

Todos recordaremos sus enfrentamientos con Agassi y aquella final de Roma frente a un jóven (más que hoy) Nadal. Pero también recordaremos aquella final de Roland Garros de 2004, cuando cayó frente al Gato Gaudio, ya que, para muchos, ese fue el principio del fin de su carrera. A partir de allí, sería todo en bajada, si bien en ese mismo 2005 hizo algunos torneos buenos, ya no sería el mismo de siempre: comenzarían a aparecer las dobles faltas, sus derrotas sorpresivas con rivales cada vez más ignotos y de a poco comenzaría a marginarse a si mismo del circuito. Intentó volver en varias oportunidades, renovando las ilusiones de todos con el posible regreso del Mago a su nivel, pero solo acumuló derrotas.

Hoy, ubicado en el puesto 672º del ranking ATP, el Mago puso punto final a su carrera. Meses atrás, en uno de sus intentos por retornar al circuito, su padre pidió que se retirara, porque «ya no podía verlo así». No sabemos si volverá o no, si algún día todos esos fantasmas que lo atormentan se irán para que él pueda (y todos podamos) disfrutar de su tenis. Por ahora este es el final.

Gracias por la magia, Mago

Lo que dejó la Davis

El equipo Argentino tuvo un buen debut en la Davis '09

El equipo Argentino tuvo un buen debut en la Davis '09

A pesar de algunos «miedos» que aparecieron antes del inicio de la serie por la ausencia, principalmente de Nalbandián, como era de esperarse Argentina se llevo la primera onda de la Davis por 5-0. Y esta serie, trajo algunas certezas e incertidumbres que tendrá que plantearse Tito Vazquez de acá al 10 de julio cuando comience la serie contra República Checa (le ganó a Francia 3-2).

Una de las certezas más importantes que salen de esta serie pasada, es la inclusión de Lucas Arnold como doblista. El record en esta materia de Lucas es innegable: desde su primera aparición copera en 1997 (contra Ecuador, por el Grupo Americano), tiene 10 victorias y 3 derrotas en dobles. Y el aporte que tuvo el sabado, en compañia de Martín Vasallo Argüello, fue vital para la obtención de un partido, que a priori, pàrecía más complicado de lo que resultó.

El debut de Vasallo Argüello es otro de los aportes importantes que hizo Tito Vázquez a esta serie: Martín se acopló bien con Lucas Arnold en el dobles (a pesar de no haber jugado juntos) y tuvo la posibilidad de jugar uno de los singles cuando la serie ya estaba definida. Sin dudas es uno de los tenistas que serán tenidos en cuenta para series futuras. En lo personal, me recuerda mucho al Guillermo Cañas copero.

Por otro lado, Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela siguen sin convencer del todo en sus papeles de singlistas: Chelita sigue teniendo el eterno problema de compllicarse los partidos él solo y Pico al no estár 100% fisicamente, da muchas ventajas. Así y todo, Mónaco, paso su partido sin problemas (en el 2º le dejó su lugar a Vasallo, por una molestia en la pierna) y Chela, si bien tuvo un arranque complicado, puso el 5-0 definitivo.

Logicamente, en este equipo faltan Nalbandián y Del Potro, quienes por diversos motivos (el primero por lesión y el segundo porque se habia comprometido en otro torneo) no fueron de la partida, aunque Modesto Vásquez, ya confirmó que seguramente estarán en la próxima serie contra República Checa, que, segun lo demostrado en la serie ante Francia, depende mucho de sus dos singlistas (Tomas Berdych y Radek Stepanek) y no tanto del dobles

Argentina jugará la próxima serie (cuartos de final), del 10 al 12 de Julio contra República Checa de visitante, seguramente en Praga sobre carpeta dura. Pero para eso, tadavía falta mucho.

Updeteando el verano (?)

Un lector (Kurkurrucho) nos retó y con justa razón. Pero es que este verano, entra las vacaciones, el final de estas y el retorno al trabajo, se han vuelto más que caóticas. Es por eso, que apostamos al famoso «post relleno» y algún update del Caranta-gate y la NBA, a los torneos de verano, Abierto de Australia y todo lo importante, deportivamente hablando, de este enero. Es por eso que pedimos disculpas y aquí, vamos con la primera parte del resumen de enero ’09

Fútbol

Los pibes de Boca, lo mejorcito del futbol veraniego

Los pibes de Boca, lo mejorcito del futbol veraniego

De verano: Lo más importante son las dos pasadas de trapo que Boca le pegó a River. Los millonarios siguen demostrando que son un plantel sin rumbo y por momentos se los nota muy mal anímicamente. El último puesto del torneo pasado pegó muy duro en el equipo de Núñez, y por el momento, aún no se notó la mano del nuevo técnico, Néstor Gorosito.

Por otro lado, si bien Boca no esta jugando el mejor fútbol, los pibes del Xeneize le están dando resultados a Ischia, mientras espera las recuperaciones de Palermo (estaría para la 4º fecha) y Palacio (la pubialgia es complicada, pero está mejorando).

El resto de los equipos no mostró demasiado durante los amistosos: El rojo goleó a Racing y San Lorenzo no gana un partido de verano desde 2006, pero no parece un problema.

Mercado de pases: La novela veraniega es el pase de Cristian Fabbiani: el Ogro, ya dijo que no va a jugar más en Newell’s y estuvo a punto de pasar a River (del cual dijo que es hincha), a cambio de

El Ogro quiere gritar sus goles con la de River

El Ogro quiere gritar sus goles con la de River

plata y de Salcedo, pero después el pase se cayó y apareció Vélez interesado. Pero cuando estaba casi todo cerrado con el club de Liniers, el Ogro pegó un volantazo y se plantó: «si no juego en River, no juego», lo que no cayó muy bien en Liniers, pero le llevó un poco de tranquilidad a los de Núñez.

Además de Fabbiani, River sigue insistiendo para traer a Marcelo Gallardo y Ariel Ortega. Gorosito no se mostró muy de acuerdo con la llegada del Muñeco («viene de dos operaciones de rodilla y una pubialgia», comentó) y, por el contrario, el Burrito fue uno de los primeros refuerzos que Pipo pidió para este River en decadencia. La última compra sería Juan Mercier a cambio de 1 millon y medio de dólares por el 50% del pase
Hablando del Fortín, se hizo, a préstamo, con Maxi Moralez, porque los rusos dueños del pase, no llegaron a un acuerdo con Racing.

Boca, luego de varios tira y aflojes, repatrió al Pato Abbondanzieri, que en sus 36 años, ya dijo que se quiere retirar en el club de la rivera. Mientras tanto vendió a Dátolo al Nápoli por 8 palos y dejó libre a Castromán. También sigue sonando el nombre de Diego Castaño, aunque por el mometno está muy frío. Lo que está caliente es el Caranta-gate («un dirigente dijo que me iban a embarrar), pero en estos días se reúnen Amor Ameal y el representante del jugador para terminar con el tema. Esperemos sea para bien.

Entre otros pases importantes, se encuentra San Lorenzo, que adquirió los servicios del Papu Gómez, en lo que, a mi entender, es la mejor inversión del verano, sumado a las vueltas de Santana y Bottinelli. Llop sigue esperando que la nueva directiva cumpla con las promesas de grandes incorporaciones, aunque ya esta casi todo acordado con Lucas Castromán. Mientras tanto El Rojo trajo a Eduardo Tuzzio de River e hizo un intento por Mariano Pavone, pero no llegó a nada

Internacional: Lio Messi la sigue rompiendo en un Barça que cuando él esta es una máquina y cuando no juega, muestra muchas falencias. Tévez la sigue remando en el Manchester, pero sus declaraciones mostrando interés en pasar al Real Madrid, enojaron a la dirigencia, y el pase por ahora esta caído dado que el Real se hizo con Huntelaar para reemplazar al lesionado Van Nistelrooy, aunque por estos días el Merengue volvió a mostrar interés

Por otra parte, pero aún en España, el ex Newell’s Mauricio Pochettino se hizo cargo de la dirección técnica del Espanyol de Barcelona (donde es ídolo) en lo que será su primera experiencia desde el banquillo. Desde acá le deseamos muchos éxitos.

Vamos chicos, todavia se puede

Vamos chicos, todavía se puede

Sudamericano Sub 20: No hay mucho para decir: el equipo del Checho Batista está jugando mal. Se lo nota sin alma dentro de la cancha y los chicos empiezan a jugar cuando están contra las cuerdas. A pesarde esto el equipo mostró una leve mejoría en el partido con Brasil, pero fue derrota por 0-2 (con un mal arbitraje). Fue un golpe duro para los pibes que hoy a la noche se enfrentan con Uruguay y tienen que ganar o ganar para seguir con chances de llegar al Mundial (clasifican cuatro)

Tenis

El Abierto de Australia es lo más importante de enero.

Cuando se pone las pilas es imparable

Cuando se pone las pilas es imparable

Mujeres: Si bien el nº uno se lo disputan entre varias y ninguna muestra una regularidad como para adjudicarselo, las Williams arrasaron Australia. Primero se llevaron el dobles y, después, Serena, se encargo de demostrar su jerarquía y potencia en el singles, y derrotó a Dinara Safina (hermana de Marat Safin) al trote, adjudicandose también, el nº 1 del ranking.

Rafa muerde su primer Abierto de Australia

Rafa muerde su primer Abierto de Australia

Hombres: Lo único que hay para decir es que lo de Nadal y Federer es extraordinario. Definieron la final en un gran partido que duró los 5 sets y fue para el español, que por primera vez se llevo el Australian Open. Federer no le encuentra la vuelta a Rafa (o mejor dicho, Rafa se la encontró a Roger) y termino llorando. Nadal es una máquina y aparentemente se va a aferrar al nº 1 por mucho tiempo.

Lo de los argentinos sigue siendo regular: salvo por Del Potro, que alcanzó los Cuartos, el resto no da pie con bola. Bien por Delpo, que sigue avanzando a pasos agigantados. El caso extraño sigue siendo Nalbandián: por momentos muestra un tenis estupendo y posibilidades de ganarle a cualquiera (menos Rafa y Roger, obviamente), pero de golpe pierde contra un ignoto jugando muy mal. Todavía se lo nota muy mal físicamente.

El resto no va por buen camino: Mónaco y Acasusso están muy irregulares y Cañas, si bien tiene la misma garra de siempre, le empiezan a pesar los años en el físico.

Una buena: el regreso del Gato Gaudio a los courts. Esperemos que le vaya muy bien, y demuestre que aún es un tenista de clase mundial

Voley

Mientras la Selección arranca los preparativos para la Liga Mundial, no todas son buenas: El DT Javier Webber y Marcos Milinkovic están enfrentados, por lo que el ex armador lo separó del plantel yel atacante no formará parte de la nómina que disputara la competencia. El problema se originó en un pedido de Marcos para ser el capitán y retirarse como tal de la Selección, cosa que Webber no aceptó, y tomó la decisión de no convocarlo, justo en un momento donde la Selección de Voley necesita volver a ganar y sumar confianza para ubicarse, nuevamente, en el lugar que tenía.

Esto es solo el comienzo, en estos días mi compañero traerá las alternativas de la NBA, el rugby y otras cosas más, sumado a las novedades que haya en el mercado de pases.