Se nos va el 2009. Y como no podía ser de otra manera, es el momento para analizar lo mejor y peor que dejó, a nuestro entender, este año para el deporte argentino. Este recorrido estará dividido en partes, la primera, que leerán a continuación, será el resumen de lo mejor que dejó el 2009 para el deporte argentino. Esperemos que lo disfruten
Lo Mejor del 2009
Sin dudas, encabezan esta categoría Lionel Messi y Juan Martín Del Potro. La Pulga se transformó en el primer argentino en obtener el FIFA World Player y el Balón de Oro que entrega la revista France Football. Además fue la figura y pieza fundamental para las obtenciones de La Liga, La Copa del Rey, la Champions League, donde además fue el goleador del torneo y el Mundial de Clubes. A pesar de todos los galardones y sus actuaciones descollantes, aún está en deuda con la Selección, donde no pudo igualar el nivel que tiene en el Barcelona.
Para Juan Martín, por su parte, este ha sido un gran año: se consagró campeón del US Open, derrotando, nada más y nada menos, que al gran Roger Federer en la final, convirtiéndose en el primer latinoamericano en ganar en Flushing Meadows desde Guillermo Vilas en 1977. El 2009 quedara en la memoria de Del Potro, como el año en que le perdió el respeto a los grandes y le ganó a todos.
Y como no mencionar a Estudiantes de la Plata. El León ganó la Copa Libertadores, en una final para el infarto de visitante frente al Cruzeiro y volvió a festejar como no lo hacía desde 1970, cuando obtuvieron la última. El equipo, con Juan Sebastián Verón como estandarte, se fue a jugar el Mundial de Cubes a Emiratos Árabes, el cual tuvo en sus manos hasta el minuto 88. Después la historia es conocida, el Barcelona se lo dio vuelta en el alargue. Así y todo, el Pincha tiene un lugar más que merecido entre lo mejor del año.
Pocos apostaban por lo que pudiera hacer Ángel Cappa por Huracán, allá por principios de año. Y vaya si generó un revuelo importante con su equipo y el regreso del Tiki Tiki. Con u plantel joven dispuesto a aprender y a aplicar y un entrenador con ganas de enseñar, Huracán fue enamorando a mucha gente amante del buen fútbol a pesar de no haber conseguido ningún título. Y si no lo hizo fue porque en el camino se cruzó Vélez, de gran primer semestre y un fallo arbitral que oscureció tanto el título merecidamente logrado por el equipo de Liniers, como el gran despliegue futbolístico que había hecho el Globo. Después, las necesidades de dinero del equipo, el plantel desarmado y la poca preparación de cara a la segunda parte del año, hicieron que Cappa renuncie y que Huracán, nunca vuelva a ser lo que fue. Pero desde aquí queremos recordar con mucha alegría la aparición de este gran equipo.
Y hablando del fútbol local, no nos podemos olvidar de los dos campeones de este año, Vélez y Banfield. Los de Liniers pelearon palmo a palmo el título con el Huracán de Cappa, demostrando una gran solidez y solidaridad en todas sus líneas. Fu un gran trabajo el que realizó Gareca, potenciando los rendimientos de jugadores como Zapata, Cubero y el goleador Rodrigo López. Por su parte, el Taladro se consagró campeón por primera vez en sus 113 años de vida. Merecido lauro para el técnico Julio Falcioni, que también realizo una gran tarea en un equipo que mezclaba experiencia y juventud en partes iguales.
La política también formó parte del deporte este año. Bueno para algunos y malo para otros, fue el quiebre entre TyC y la AFA, que permitió que los partidos codificados y los goles, en exclusiva por Fútbol de Primera, pasaran a mejor vida, por lo menos por ahora. El Gobierno Nacional se hizo cargo de las transmisiones del fútbol local, invirtiendo 600 millones de pesos (que aún no fueron recuperados) y a partir de la primera fecha del Apertura ’09, el futbol fue libre y gratuito para todos los argentinos.
La otra intervención política tiene que ver con el Congreso, y es la sanción de la Ley de Creación del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), el cual recibirá lo recaudado por un impuesto del 1% sobre las facturas de las empresas de telefonía celular (Claro, Movistar y Personal) y con este dinero financiar a los deportistas olímpicos. Esta Ley fue impulsada por el nuevo Presidente del COA, Gerardo Werthein y a pesar de ser un fin loable, la eterna incertidumbre que genera la política argentina, nos obliga a decir: habrá que ver qué ocurre con esto…
Y no queríamos cerrar lo mejor del año, sin mencionar a dos importantes deportistas argentinos como lo son Luciana Aymar y Ángel Cabrera. Lucha y las Leonas se llevaron, nuevamente el Champions Trophy que se disputó en Sidney, Australia y Aymar se consagró por sexta vez, como la mejor jugadora del Mundo. Por su parte, Ángel cabrera, volvió a meterse entre los grandes del golf y se llevó el Máster de Augusta, recibiendo así, la tan ansiada Chaqueta Verde.
Desde ya que esto es simplemente un resumen de lo que, a nuestro entender, fue lo mejor del año 2009. Seguramente muchos no quedarán satisfechos, por eso los invitamos a que comenten y nos digan que le falto a esta lista.
Para la próxima entrega, lo peor del 2009.
Filed under: Anuario, Momentos del 2009, Opinión | Tagged: Angel Cabrera, Angel Cappa, Anuario 2009, Banfield, Barcelona, Copa Libertadores, Deporte Argentino, Estudiantes de la Plata, Huracan, Lionel Messi, Lo Mejor del 2009, Velez | 2 Comments »